Información Derechos Sociales, inconsecuencia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kabronx, 24 Ene 2018.

Etiquetas:
  1. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    "Res homini salva homini".
    La pertenencia al cuerpo social establece la línea divisoria entre nuestra condición de seres humanos versus las bestias y los dioses propiamente tales, en una relación perpetua e indestructible de mutua necesidad por mandato genético de supervivencia y perpetuación de la especie a toda costa. No somos dioses, por cierto, pero en la calificación de resultados de nuestra categoría humana por la dinámica social indispensable para ser tales es que podemos prometer y prometernos...ya que en la la esperanza y en la promesa también hay algo sagrado.

    ¿No es así? ¿Ya no se aplica? ¿Los residuos de Pareto solucionaron todo y a todo evento?
    Entonces que las plutocracias, mal llamadas élites, no agreguen a nadie a su casta y sean de una vez por todas el resumidero de huesos que señala la sentencia: "La historia es el cementerio de las aristocracias".

    A ustedes se los digo, acólitos del 'pensador' Kaiser: Sean coherentes alguna vez en su asquerosa vida, esquiroles conchas de su madre.-
     
    A Noopept, Kaeleme y Agnostos Theos les gusta esto.
  2. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Los argumentos de Atria son tan débiles y faciles de rebatir. Su debilidad radica en proponer algo que es totalmente ridículo, disfrazandolo con frases sentimentales: El estado debe proveer ciertos bienes y a todos por igual. Las personas tiene estrictamente prohibido proveerse estos bienes por su cuenta.

    Cómo va a ser razonable, que en la búsqueda dogmática de imponer una igualdad total en ciertas áreas, el estado le impida a personas libres que utilicen sus talentos para proveerse bienes mejores que los que provee el estado?
     
    A DaniSpecial y kabronx les gusta esto.
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    [citation needed]
     
  4. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Puta el huevon tonto. Es consecuencia directa de la definición de derecho social que utiliza. Lo ha dicho en los videos que ustedes mismos postean, el del verbo divino por ejemplo. Aquí hay una cita en un artículo de el mostrador, si te da alguna confianza.

    “... la solución que corresponde es ampliar la exclusión del copago a toda forma de pago privado, de modo que todos reciban la educación que podemos financiar colectivamente”.

    http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2014/11/04/las-contradicciones-de-atria/
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Y eso es distinto a decir:
    "todos reciban la educación que financiamos colectivamente", siendo esto traducible a
    pero no lo anterior.

    Por otro lado, Atria siempre ha dicho algo como ". . . que siga una régimen no estatal pero que a la vez que esté fuera del mercado . . ." lo que no excluye la posibilidad de entidades privadas. A menos que se afirme que "libre mercado == propiedad privada" lo que es sencillamente ridículo.

    Sigo esperando la cita. Por cierto, cuado se piden citas se piden del autor, no de alguien citando al autor.
     
    #29 Agnostos Theos, 24 Ene 2018
    Última edición: 24 Ene 2018
  6. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Osea llegas a la estúpida conclusión que Atria permitiria los colegios privados, pero estos no puede financiarse con pago de los padres, sino que deben financiarse con aire, lo cual los hace muy factible?

    Atria es un cobarde, serpentea para no exponer a audiencias mayores las consecuencias de lo que propone, tal como el artículo que cité describe.

    Si no te satisface la cita, buscala tu mismo, no seas flojo.


     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No, no lo concluyo sino que es literal de sus palabras.
    Sigo esperando dónde y cuándo Atria afirma que no habrá educación privada y que, de existir, estos no podrán recibir pago directo de los padres.


    De la cita que mencionas NO puede concluirse lo que afirmas por lo que ya dije en mi respuesta anterior:

    Tú estás afirmando que tal cita, de Atria, existe en alguna parte por lo tanto a ti te corresponde entregarla. ¿O al primer apretón te descartas inmediatamente?
     
    #31 Agnostos Theos, 24 Ene 2018
    Última edición: 24 Ene 2018
  8. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Explicame como puede asistir mi hijo a un colegio privado si no puedo pagar una matrícula y mensualidad. De donde saca dinero el colegio para construir infraestructura, pagar los sueldos y las cuentas? Cómo es posible la educación particular?
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    De nuevo, en qué parte exactamente Atria afirma lo resaltado en verde.
     
  10. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Si puedo inscribir a mi hijo en un colegio que cobra una costosa mensualidad e imparte una educación de mejor calidad que el sistema público, no sería entonces el sistema público un mínimo aceptable para aquellos que no puede pagar mensualidad y tienen que conformarse con una educación inferior?
    Tal como el sistema público de salud es el mínimo aceptable para quienes no puede pagar una isapre?
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Buen tercer intento de descarte, y vuelvo a preguntar:
    - Cuándo y dónde Atria afirma lo resaltado en verde acá:
    Y acá:
    Y acá:
    y que es el centro de toda tu argumentación.

    ¿Existe o no existe tal afirmación?
     
    A Walter Nelson le gusta esto.
  12. kabronx

    kabronx Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    1.473
    Me Gusta recibidos:
    1.522
    Tu estas afirmando lo que el afirma si no lo hubiese afirmado o lo inversamente opuesto?
     
    A DaniSpecial le gusta esto.