Deuda histórica con los profesores

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Mago2012, 19 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JARIÑA

    JARIÑA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que no debieran pagarles ni uno lo mejor es terminar el medio año escolar que dieron estos profesorcito y despedirlos a todo y pasar la educación a los privados como pa probar algo y Haber si se arregla este país deuda histórica y los educados recibieron una mierda de educacion a quien le cobran................
     
  2. sauron

    sauron Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0

    Se nota maestro, por su clarísima redacción, que la solución es la que usted plantea:oki:
     
  3. elandr3s

    elandr3s Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hacia el paro nacional



    gobierno incapaz
     
  4. pechosdecielo

    pechosdecielo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    2
    la deuda historica si existe.!!!
    En el año 1981 se realizó un reajuste para los empleados públicos, lo cual significaría un aumento en su salario, pero ese mismo año las escuelas pasan a manos de las municipalidades, lo cual hace que los profesofres pierdan tal condición de empleados públicos sin el reconocimiento del reajuste en un 50 y 90 % de su sueldo base,que meses antes lo gozarón pero que se les fue arrebatado abruptamente. Sin embargo el resto de los EE.PP se les fue pagado mes a mes y año tras año.
     
  5. pechosdecielo

    pechosdecielo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    2
    ahora sólo se trata de recupar lo q les pertenece y ke les fue otorgado por ley (3.551), ya que anteriormente se buscó por via juríca resolver el prblema; pero como siempre keda en nada. Es por eso que hoy el medio es la presión y medidas drásticas; que es lo más viable.

    Lo otro; no olvidemos q en algunas regiones la deuda ha sido pagada a algunos docentes, que respaldados con abogads lograrón VENCER, ASÍ QUE NO HAY QUE BAJAR LOS BRAZOS Y ASUMIR COSTOS.

    y me da rabia cuando personeros del gobiernos se llenan la boca diciendo que los profesores han triplicado su sueldo en estos últimos 20 años, olvidando q el salario base en la dicatadura fue el mínimo!!. Y que las condiciones laborales han mejorado, Porfavor, miremos un poquito al país vecino; Argentina y comparar nuestra realidad, en materia de educación obviamente...!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas