Vueltachaquetas:Diputado de centroizquierda culpa a inmigrantes por aumento del VIH en Chile.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 17 Jul 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    119
    SANTIAGO.- Los datos revelados por el nuevo reporte mundial sobre VIH publicado este martes por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH 2019 trajo un número preocupante: Chile continúa con la mayor tasa de nuevos contagios en Latinoamérica, debido a que entre 2010 y 2018 creció un 34%.

    El tema —en la discusión pública desde mediados de 2017, cuando la misma entidad ya mostraba a Chile a la cabeza de los casos nuevos— ha generado polémica en los meses pasados, sobre todo por las declaraciones del ex ministro de Salud, Emilio Santelices, quien en su momento responsabilizó del aumento a la píldora del día después y a la llegada de migrantes.

    Esta semana, fue el nuevo ministro, Jaime Mañalich, el que llamó la atención con sus declaraciones. "No hubo sintonía con los tiempos. Hablo del gobierno anterior, que se quedó en el fetiche del condón y no siguió una estrategia firme de ofrecer más diagnósticos para avanzar", aseguró.

    También contestó, aunque indirectamente, a las afirmaciones de su antecesor. "Nosotros no tenemos ninguna evidencia aportada por ONU Sida o por nuestros propios datos de que tengamos una mayor incidencia de VIH en la población migrante", añadió.

    Pero este miércoles, se sumó al debate la opinión del diputado Ricardo Celis (PPD), miembro de la comisión que investigó la actuación del Minsal y los demás organismos públicos en relación al aumento en las cifras de VIH, que comenzó a sesionar en marzo de este año y finalizó hace una semana.

    "El ministro Santelices no estaba tan equivocado", aseguró a Emol. "No lo dijo de la manera en que tal vez se hubiese entendido mejor, pero tiene que ver con eso y por eso hay un mayor número de casos". "Eso" a lo que se refiere el parlamentario es, nuevamente, el factor migratorio.

    "La comisión investigadora fue súper clara en eso, en identificar como punto central (de la crisis) la falta de pesquisa en el gobierno anterior y en este también, y en definir bien cuál es el ambiente, dónde debe estar enfocada la pesquisa", explicó Celis.

    "Segunda cosa: el aumento de casos notificados por VIH tiene que ver con la migración que hubo de muchos extranjeros a Chile sabiendo que eran portadores, porque aquí en Chile había tratamiento y estaba disponible", aseguró también.

    Para el diputado, el escenario tendría una lectura mixta: "Uno puede decir: 'Qué bueno que Chile esté contribuyendo a nivel mundial en lo que es la disminución de una pandemia', pero eso tiene un efecto en los indicadores locales".

    Aunque las conclusiones de la comisión —que fueron votadas el 10 de julio y aprobadas por unanimidad— todavía no están disponibles en el archivo online de la Cámara, la instancia recibió un mes antes al encargado del área de inmigración y VIH de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Armando Arjona.

    Arjona compartió cifras de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, comparando el total de casos notificados en 2017 y 2018. En ellos se constata un aumento significativo solamente en dos países: el porcentaje total de venezolanos notificados, que aumentó de 8,8% a 16,3%, y el de haitianos, que pasó de 6,2% a 9,8%.

    Dentro de su análisis, Arjona señaló a la comisión que en el caso de los migrantes venezolanos existe "miedo a multas o deportación" al momento del testeo o la atención en lo servicios de salud pública, y afirmó que otro factor es la tardanza para regularizar el status migratorio, que toma, según sus cifras, entre cuatro meses y un año.

    La atención, aseguró, es "poco eficiente". Según los cálculos de la organización, desde la inscripción en el consultorio hasta el acceso a la terapia pueden pasar 120 días, y los horarios de atención son "poco accesibles para una población que trabaja hasta 12 horas al día".

    También presentó la existencia de "poblaciones vulnerables emergentes", que muestran un incremento en materia de vulnerabilidad, entre quienes se cuenta a los migrantes. Ellos, aseguró, "no necesariamente tienen experiencia de tratar con ONGs que puedan prestarles apoyo" y tienden a rehuir el contacto con autoridades, "sobre todo si el estatus migratorio es irregular".

    "Por su parte, la pobreza y falta de recursos pueden forzar a las personas que se desplazan de un lugar a otro a aumentar su riesgo de contraer el VIH comerciando u ofreciendo relaciones sexuales sin protección a cambio de bienes, servicios y dinero para sobrevivir y/o continuar su viaje", añadió.

    Asimismo, señaló que "un migrante que no vive con VIH, tiene más probabilidades de transmisión en un país en donde el VIH está en aumento en la población en general".

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...legaron-a-Chile-porque-habia-tratamiento.html

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...legaron-a-Chile-porque-habia-tratamiento.html
     
  2. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    322
    al margen d si es verdad o mentira lo del VIH, las vueltas de chaketa es lo k mejor saben hacer estos qls
     
  3. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    en chacalluta hay 2000 venezolanos que quieren entrar ala mala sin papeles trafico de menores etc etc y venereas gratis
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  4. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.200
    Me Gusta recibidos:
    8.394
    Y si los matamos a todos? El planeta descansaria porfin de todas estas lacras, habria mas dinero y menos preocupaciones
     
  5. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221
    Por que en los temas que afectan a los chilenos y a chile nunca aparecen los lacayos chupa fusiles caribeños de izquierda?

    Y solo comentan para los temas del tipo " derecha, derecha, derecha"?
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  6. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.826
    Me Gusta recibidos:
    7.155
    por que son unos conchesumadres cobardes que saben que las mierdas que apoyan son causas perdidas e indefendibles. pero anda a hacerlos entender siempre lloran y atacan desde su sentimentalismo y sacan el comodin de la dictablanda.

    los zurdos odian chile no estan ni ahi con los chilenos que sufren dia a dia con la inmigracion callampa que llega al pais. y sus lacayos seguidores son solo loritos que repiten lo mismo.
     
    A GranSantiago le gusta esto.
  7. Howlin Wolf

    Howlin Wolf Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    5 Ene 2017
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ajajajajjaja!

    Diganme si no existe algo de prejuicio en sus declaraciones?
    lo digo debido a esto:

    "Nosotros no tenemos ninguna evidencia aportada por ONU Sida o por nuestros propios datos de que tengamos una mayor incidencia de VIH en la población migrante"
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas