Interesante como derivó el tema desde "Discutamos a Gurdjieff" hasta "Discutamos con Turquestan". Sobre el señor no sé mucho (en realidad nada xD), pero lo que se lee en el post inicial se asemeja bastante a lo expuesto por otros "maestros" o "iniciados" o "casi iniciados". Básicamente conocerse uno mismo, internamente y dejar de lado lo innecesario. O al menos eso me parece xD Lo único que me enferma de estas ideas es su intención empedernida de desprestigiar la ciencia moderna (de forma inversa también). Son dos caminos distintos para encontrar casi la misma respuesta.
Dije claramente "ciencia moderna" de lo que fácilmente se deduce que me refiero a aquella que se basa en lo empírico, racional y metodológico. Como todas ellas se rigen por los mismos métodos pueden clasificarse bajo el nombre de LA ciencia, el plural es redundante e innecesario. Por esto no veo que el problema radique en lo explícito o no de este concepto, pienso que el problema radica en las gentes no en las ideas, como acabas de demostrarlo involuntariamente. Asumiré que tu comentario tiene que ver con las ideas del señor gurdjfasadsa, de otra forma esto podría ser spam xd
¿ que entiendes por ciencia ? fuera de lo que todo el mundo sabe como definision , ¿ acaso la ciencia no es un camino ? saludos
Si tu intención es demostrar que "ambas ciencias" pueden conducir a la misma respuesta respondo que eso lo ya lo dije en mi otro post.
tu mismo lo dijiste la ciencia moderna, pero no implica a mayor tecnologia mayor evolucion, ayer un barbaro te mataba con un garrote, hoy ese mismo barbaro tiene mil maneras de matarte, oriente por siempre a tenido lo que occidente le falta la sabiduria y occidente tiene a lo que oriente le falta la tecnologia, ambas serian una ciencia , no ciencias, saludos
Tecnología no es lo mismo que ciencia. Podría decirse que la tecnología es un efecto colateral. Una vez más involuntariamente demuestras lo que dije: "...el problema radica en las gentes, no en las ideas" La ciencia se dedica única y exclusivamente a buscar conocimiento, lo que los bárbaros hagan con ese conocimiento no es culpa de la ciencia. La ciencia moderna es un camino, la "otra" ciencia es otro camino. Te concedo que eventualmente puedan complementarse, pero no que sean una sola cosa, o que la suma de ambas sea la "verdadera" ciencia.
sin ninguna duda que estas equivocado , y te pregunto si tu crees que con las ciencias de hoy en dia , nuestra civilizacion es un desarrollo potencial de una mas basica o talves somo la decadencia de alguna cultura muy superior que existio en nuestro pasado, saludos
Señor Turquestan, porqué no se dedica a explicarle al joven que planteó el debate (al que trató de esa manera denigrante) lo que usted sabe acerca de Gurdjieff. Porque supongo que sabe lo suficiente. Comparta su conocimiento en vez de hundirse en sus propias palabras.
Le recomiendo a la persona que inicio el tema que lea "Fragmentos de una Enseñanza Desconocida" y "El Cuarto Camino" ambos de Piotr Ouspenski.
Lo mismo le digo yo pero con distintas palabras y conceptos. Turquestan debería dar clases magistrales de su sapiencia en el tema del cuarto camino y su maestro, para así saber de que estamos hablando y poder debatir aquello, de lo contrario nos quedaremos con la impresión que tenemos," hermética ideología pagana con complejo de dioses",salu2.