compita vaya al podologo como lo recomienda "MOTOKERO" ,me imagino que esa wea debe ser terrible de incomodo. pero no esperes mas tiempo ,muevete mañana mismo....que te vaya bien y despues nos cuentas ya que a cualquiera nos puede pasar, animo !
Remedios naturales para sacar callos y clavos * Primero se debe tratar de limar el callo para reducir su tamaño, lo mejor para eso sigue siendo la piedra pómez, se pasa con movimientos circulares tratando de no lastimar la piel que está en la zona próxima al callo. * Sumergir los pies en agua tibia con medio vaso de vinagre de manzana aproximadamente 20 minutos, retirar los pies, secarlos e intentar ir retirando suavemente la piel del callo. Repetir todos los días hasta que se haya retirado toda la piel. * Un viejo remedio casero para callos y clavos es machacar juntos 5 hojas de hiedra y 2 dientes de ajo hasta que se forme como una pasta, puede utilizarse una licuadora o procesador para ello. Se aplica la pasta sobre los callos o los clavos, se cubre con una gasa y se envuelve con una cinta plástica, leuco o similar, se deja durante 24 horas. Al otro día se quita el emplasto, se lava bien la zona y se repite la operación hasta que el cllo haya desaparecido. * Otro remedio casero para callos y clavos en los pies consiste en fotar todos los días las callocidades con media cebolla cruda. * La aspirina es el componente principal de muchos remedios para callos, para hacer un remedio casero se trituran 5 aspirinas y se mezclan con una cucharada de jugo de limón. Se aplica la pasta sobre el callo, o clavo, cubrir con un nylon dejando actuar aproximadamente 15 minutos y luego se pule el callo con la piedra pómez. * Se pueden comprar preparados farmaceúticos que se colocan sobre el callo dos veces por día, como ya mencionamos la mayoría de ellos contienen ácido salicilico (aspirina) en algunos medicamentos de uso tópico está asociado con ácido láctico y el ácido acético. * Es conveniente el uso de plantillas de silicona que eviten el excesivo roce de la piel del pie con el calzado. * Para que los callos no vuelvan a aparecer es necesario utilizar un calzado cómodo que no presione el pie, también la utilización de medias que no tengan costuras en los lugares donde se forman los callos. * Cuando quien tiene callos es diabético no debe intentar quitarselos por si mismo sino consultar con un podólogo. Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.