[DUDA] ¿Por qué se escribe como se escribe la poesía?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por NikoBetan, 28 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    3.705
    Me Gusta recibidos:
    11
    Es por 2 razones:

    1.- Porque se "escucha bonito"... :XD:

    2.- En la antiguedad, antes de que existiera la escritura (o antes de existir los medios para difundir masivamente la escritura) las personas aprendían las leyendas y relatos de todo tipo... DE MEMORIA wn.
    Y es mucho más fácil memorizar algo escrito "poéticamente" con características especiales, que un texto plano común y corriente.

    Chao, MI AMOR... :XD:
     
  2. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    LA poesía vine de la lírica de los antiguos trovadores. Esta debe tener una métrica y un ritmo. No se reviere al hablar o leerlo, la métrica se refiere a la cantidad de silabas en un verso, el ritmo es la constancia de la métrica y la forma de lograrla. No es necesariamente por la rima como se piensa, si bien es muy común ver versos rimados por la ultima silaba, también hay con rima intermedia. El verso es el elemento mas pequeño de un poema, y este sería imposible de conseguir si se escribe en prosa.

    De hecho la prosa es mas "moderna" que la lírica. Digamos que le quitas todas las complicaciones de la lírica al escribir en prosa.
     
  3. pingoroxin

    pingoroxin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    3.612
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo caxo que es para darle ese toque bkn
     
  4. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Según yo, es un error en todo caso, separar "la prosa" de la "lirica". Eso de que una rima es imposible de conseguir en prosa, es falso, y creo que viene de ese vicio que tienen algunos escritores de ser solo narradores y dejar licencias poéticas dentro de sus escritos.
    son cosas distintas, pero no se deben separar. Si así fuese, terminaríamos con la totalidad de cuentos con cero dinamismo, como ya existen muchos.
     
  5. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    Pues nadie dice que no pueda haber rimas en prosa, pero es claro que la prosa no es lo mismo que la lírica. Cada una tiene sus complicaciones e implicaciones. No por ello limitamos elementos de una en la otra. Pero es necesaria hacer una diferenciación ya que son estilos inmensamente distintos y las técnicas para comprenderlos y para escribirlos son completamente distintas.

    Y creo que hay que poner un énfasis en la comprensión al leer, porque nunca se menciona esa restricción.
     
  6. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    47.641
    Me Gusta recibidos:
    27
    He! Yo tampoco sé, además con mucha información me enredé la vez que quise saber jeje.
     
  7. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    7.256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es cuestión de ritmo y sonoridad, por eso nació. Por ejemplo, la poesía azteca. Ellos no sabía nada de métrica tal y como se conocía en occidente y aún así tienen una obra poética impresionante y bien formada. Cómo lo hacían?? siguiendo su instinto musical, marcando el ritmo como si de música se tratara. Todo es cuestión de ritmo =D Respecto al lenguaje, pues se trata de un desesperado intento de un autor de expresar lo que busca o siente, no usa metáforas para ser más rebuscado, usa metáforas porque simple y sencillamente no hay otra forma de expresarse. Metáfora, bendita seas =D

    Pero... te refieres a reescribir el poema en forma coloquial o te refieres a sólo re organizar el poema en prosa?? Si es lo último, entonces el poema sigue siendo poema y claro que se le reconoce =/

    Claro que se deben separar, son dos cosas muy distintas. Otra cosa es que hablemos de prosa poética o alguna otra combinación de géneros...
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Tema pa' viejo. Me dió risa eso sí... La poesía no se escribe necesariamente en versos, no necesariamente rima, y no tiene una estructura determinada... Por tanto no hay una forma de escribir la poesía. Y nadie supo responder, lamentable.

    Lo de los versos es porque oralmente se recitaba así, con el fin de fortalecer el entendimiento. Era más atractivo y atrayente. La forma se fue dando posteriormente sólo por un tema estético. Pero puede haber poesía en prosa, perfectamente.
     
  9. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Este es un poema de Cirlot. Se titula: Gloria.

    [​IMG]

    El siguiente se titula Madrigal a unos Ojos, es de Fernando Millán.

    [​IMG]

    No lucen demasiado discursivos, o sí?
     
  10. El_Anthar

    El_Anthar Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    15.284
    Me Gusta recibidos:
    4
    la poesía evoluciona como los pokemones.

    para los que tienen el ojo agudo (y los no tanto también), fácilmente podrán encontrar poesía en cualquier actividad, tipo de lectura o momento dado.

    Eso de las rimas, la prosa, el ritmo, la métrica, es solo algo estético como ya lo han mencionado. Los poetas que siguen dándole a esos conceptos son atrapados por "los clasicos" y el pasado, no hay aporte si el arte no evoluciona.
     
  11. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    25.382
    Me Gusta recibidos:
    7
    Jajjajajajaja.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas