Ecuador prohibe Rottweiler y Pit Bull *** En Chile se podria aplicar la misma ley?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cojochueco, 7 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cojochueco

    cojochueco Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es bastante controversial el tema en todo caso porque si pensamos friamente, un Pastor Aleman es tan potente y eficaz como para matar a alguien, pero por naturaleza no son agresivos como los expuestos. Sobretodo si pensamos en un animal suelto que por naturaleza solo los Rottweiler y Pitbull (ademas de Dogos, BullTerrier, etc) que son animales extremadamente agresivos con otros perros y gente desconocida son calificados como peligrosos.

    Las pandillas a nivel americano, y flaytes tienen estos animales para causar daño...

    Cerca de mi casa en una plaza se agarraron un par de grupos de flaytes con 1 perro PitBull cada grupo y tuvieron que llegar los pacos a separar a los pobres perros ya que los flaytes arrancaron y dejaron a los perros matandose....

    Por eso creo que si deberian ser multadas las personas que tengan este tipo de animal sin documentacion y permiso legal, ya que siempre los perros a los dueños es dificil que un perro le haga algo pero como todos sabemos solo son "animales"...
     
  2. Cerveceao

    Cerveceao Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Ago 2007
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    1
    Insisto que la huea es educar... en vez de prohibir a los pit, porque mejor fiscalizar a los locos que tienen estos perros hacer un perfil sicologico y en evz de multar solo con pesos, se llevan años en capacha? en Ecuador estan estirilizando a los pit.. aca deberiamos estirilizar a los flaites, a los hueones que no piensan, a los hueones que se quejan de que en esta caga de pais se prohibe todo, y ellos tambien quieren prohibir hueas cuando les conviene... Hueon prohibiendo no avanzamos... El dueño del perro que ataca a un hueon "inocente" sea perro de juguete (los perros chicos son los mas histericos, pero apenas abren el hocico pa' morder) como los Poodle... o sea un pitbull o American Staffordshire Terrier que es la misma huea (o casi) tenga un castigo duro, carcel, lucas e indemnizacion...
    Vielvo a invetarlos a conocer este tipo de raza y asi hablen con conocimiento...
     
  3. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    36

    totalmente de acuerdo wn
    son un peligro social
    ya que hay demasiados niños que no miden
    el peligro que representa tener uno de esos animales
    no creo que sea una solución muy efectiva eso de legislar mas
    la tenencia de estos perros, de fizcalizar y poner mas leyes
    ya que como es bien sabido, en este país la justicia es un chiste fome
    y nadie pescaría, yo creo que lo mejor es la prohibiciòn total
    de esta raza, al igual que en acuador
     
  4. n1ckusftw

    n1ckusftw Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    25.551
    Me Gusta recibidos:
    2
    la tenencia de los perros va con el cuidado y la responsabilidad de los dueños :lalala:
     
  5. ozkar8

    ozkar8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    8.815
    Me Gusta recibidos:
    114
    aca se deberia tener un registro nacional de animales.. osea ke el dueño tiene ke inscribir al perro y tenga un carnet como el de los controles de los recien nacidos.. con sus vacunas y controles periodicos..

    y las razas peligrosas deben ser adkiridas bajo examen psicologico del dueño para ver si realmente esta apto para tener ese tipo de mascotas

    aparte en casos de mordeduras o muerte lo ke se hace es sacrificar al perro pero el dueño tiene una condena menor o nisikiera tiene condenas ni penales ni morales.. en este caso deberia ser super dura las condenas por mordeduras o daños a otras personas..

    LOS PELIGROSOS NO SON LOS PERROS SON LOS DUEÑOS QUE NO SABEN CRIAR A UN PERRO DE ESE TIPO

    un amigo tiene un rottweiler.. lo tienen como hace 5 años cuando era cachorro.. ahora el maricos esta re grande y lo criaron de una forma al perro.. ke pasa alguien por el frente de la casa y no pasa nada.. a los conocidos por el perro.. hasta le podemos kitar el plato sin ke esten los dueños y no hace nada.. por eso se ratifica lo ke puse en rojo.. aca los ke hacen peligroso o agresivo a un perro no es la misma naturaleza del perro sino la estupides e incompetencia del dueño

    hasta me kedo a cuidar la casa.. con el perro ahi.. le doy comia y todo.. el perro es re dosil
     
  6. PORTALINO85

    PORTALINO85 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Encuentro de lo mas estupido el criar un perro de reconocida raza agresiva sabiendo q en cualquier momento pueden atacar a un miembro de la familia aunque se diga que el can fue bien criado........pq en cualquier momento puede perder el control y hacer daÑo e incluso la muerte............apoyo esa ley y ojalÀ tambien se copie en chilito......esop.
     
  7. cojochueco

    cojochueco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hasta un perro excelentemente criado puede perder el control al momento de sufrir un momento de tension o libertad... es como el viejo qliao que crio un leon desde cachorro y al final igual casi se lo pitea de un puro mordisco, los instintos siempre estaran presentes en estas razas agresivas...

    y claro que un dueño de pitbull siempre lo defendera si es que nunca ha mordido a nadie, pero el dia que muerden a alguien hasta se enojan los care raja escudandose que la raza es asi...

    ojala se aprobara la ley y multaran a todos los inconscientes ...
     
  8. Herislesan

    Herislesan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    1.226
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hay que prohibir los autos ya que atropellan a la gente...pufffff que ley mas amarillista.
     
  9. vyok

    vyok Invitado
    17/41

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    4
    estimados:

    soy estudiante de medicina veterinaria en la uc, voy en 4 año, el tema de los pitbulls ha sido tema en nuestras clases, actualmente esta raza ha sido prohibida en muchos paises (y va en aumento), antes de tener una mascota la pregunta es:

    para que quiero la mascota?, para jugar, para que sea un guardian, para trabajar con el? etc, la cosa es que muchas de las personas que tiene pitbull no tiene idea para que lo tiene, es decir, tengo un pitbull pero es por "moda", no se cuantos metros cuadrados de espacios libres debe tener el perro para que no se estrese, recordar que las principales mordidas son por estres canino, lo otro el tema va por el cuidado exclusivamente del dueño, el perro no tiene la culpa alguna de su estres, hambre, cansancio, etc, si se ve un perro agobiado y se sabe que podria morder usen "bosal", simplemente comopren un bosal y asunto arreglado, saquenlo a pasear, haganle cariño y demustrenle quien manda, no con gritos ni golpes, sino con actitudes (los animales se dan cjuenta de aquello, ellos pueden sentir el temor y alegria del humano), en mis apuntes les recomiendo que lean esto, existen 2 clases de perros pitbulls:

    Pitbull, ángel o demonio

    Es un tema complicado definir a los perros Pitbull, también conocidos como American Pitbull Terrier o con las siglas APBT. Para quienes los crían son nobles y cariñosos como cualquier perro, pero para la mayoría de la gente los Pitbull son animales que inspiran temor o respeto y, según los sociólogos, en algunos sectores de la población tener un ejemplar de Pitbull les da status de poder y fuerza, incluso algunos se pasean con ellos como si cargaran un arma para enfrentar su propia inseguridad ante los demás.

    El Pitbull según los expertos

    Como sea, según los expertos el Pitbull es un perro que depende su actitud de cómo sea entrenado, de quién lo críe y para qué. El Pitbull es dócil por naturaleza y muy sociable con el hombre, pero debe ser entrenado por un experto con mucha paciencia y cuidado, no obstante, su genética desciende de muchas generaciones que fueron utilizadas para la lucha.

    EL origen del Pitbull se remonta aproximadamente a los siglos XVIII y XIX en Inglaterra. Se criaban para un “deporte” llamado bull baiting o peleas con toros. Los cazadores los utilizaban para capturar presas. Los carniceros y los granjeros para controlar ganado. Por entonces se los llamaba bulldogs y eran descendientes de razas antiguas de perros que se destacaban en bull baiting. En 1835 comenzaron las peleas de un perro contra otro, luego de que el bull baiting fuera abolido.

    Hoy en día se discute que el Pitbull haya sido una nueva raza creada especialmente para las peleas con toros y que el nombre American Pit Bull Terrier es un error, debido a que el perro no es de origen americano y no es un terrier. Algunos investigadores aseguran que el Pitbull es una cruza de perros bull baiting y terriers y que la raza como tal conocida con sus características sólo aparece reconocida a mediados del siglo XIX.

    Características comunes y algunos consejos

    * Lo ideal es que el Pitbull viva en una casa con jardín, pero se puede adaptar en un departamento si se respetan ciertas normas en su crianza, tales como sacarlo a paseo diariamente (con collar y correa "siempre") y con frecuencia llevarlo a correr a campo abierto, ya que es un perro deportista y necesita hacer mucho ejercicio para mantener su salud mental. Por otra parte, es un perro de pelo corto que no babea y ladra muy poco, lo cual es bastante adecuado para quienes viven en departamentos.

    * Existen dos tipos de Pitbull, el American Pitbull Terrier y el American Staffordshire Terrier. El APBT fue seleccionado por su coraje y aptitud para el combate, en cambio el Staffordshire es utilizado para exposiciones caninas y tiene un standard de belleza más riguroso en cuanto a talla, peso y pigmentación de trufa y párpados. El APBT se valora por su fortaleza física y el Staffordshire por su estampa.

    * La convivencia del Pitbull con otros perros es difícil. Por ser un animal de pelea, no se aconseja dejarlo suelto en el parque si hay personas con sus perros, sobre todo si hay otros de su raza, ya que es de naturaleza dominante (en estos casos, el uso de bozal puede ser muy conveniente). En cambio, sí se lleva bien con las hembras, tomando precaución en el periodo de celo y que el amo sea el sujeto alfa (líder de la manada) imponiendo las leyes. Y jamás dejar que jueguen al “juego de la presa” entre macho y hembra, pues no suelta al mordedor y esto puede provocar una pelea.

    * En caso de pelea, para separarlos se aconseja utilizar un palo de madera delgado para hacer giro y palanca en la zona detrás de los colmillos para tirar de ambos perros y separarlos. Es contraproducente golpearlos, ya que el animal creerá que el dolor se lo causa el contrincante y morderá más aún.

    * Si surge un combate y la persona se encuentra sola, es mejor esperar a que el fragor del inicio de la pelea cese un poco, y después se ata con una cuerda por la cintura a uno de ellos, preferentemente el que vaya dominando la lucha. Luego se le ata a su vez a un árbol o reja y se procede a separalos. Mucho cuidado al separarlos, pues manipular la zona de su cuello puede ocasionar accidentes involuntarios y perder un dedo fácilmente.

    * A diferencia de otras razas como los doberman, pastor alemán, rottwailler o mastines, esta raza no es territorial y eso no lo hace adecuado para tenerlo como guardián, tiene otras aptitudes que se pueden reforzar con un buen adiestramiento.

    * El perro no distingue edades en el humano y por naturaleza es sociable con él independientemente de su edad. Podría llegar a atacar a un niño antes que a un adulto. Su tamaño pequeño y espontáneos movimientos, lo asemeja más a una presa motivando en el perro su instinto de caza. La ingenuidad de un niño le hace no temer al can y poder llegarlo a molestar en un momento dado. Dado que la consistencia física de un niño es más vulnerable que la de un adulto en caso de ataque, debemos asegurarnos al 100% sobre la seguridad del perro en concreto si es ajeno a nosotros y aún así extremar las precauciones si se trata de un animal potencialmente peligroso. Por otro lado, si niño y perro conviven en el mismo hogar, la posibilidad de ataque es menor.

    * Su mordida puede llegar a ser más potente que la de un león, su mandíbula y dientes estan desarrollados para generar una fuerza de hasta 800 kilos por cm2.

    * Es un mito que los de pelaje atigrado son más fieros, es una creencia que asocia el color con la fuerza de los felinos, pero el pelaje no influye para nada en su temperamento, salvo en la impresión que dan ante la gente por su apariencia intimidatoria.

    pd, los veterinarios no solo saben cuidar y medicar a los animales, tambien tenemso que saber como actuan y su psicologia, es mucho mas que eso, por eso le digo al usuario de ariba que hable pero que antes de ello, se informe con EDUCACION, saludos.::portalnet::
     
  10. Azrrael

    Azrrael Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si bien es cierto la culpa no es del perro, si del dueño. Al no estar normalizado, se crea un vacio legal que hace que la agreción sufrida por la victima quede en solo una compensación econmómica, que no cubre en todo las secuelas que puedan quedar. Hablamos de niños pequeños principalmente, que quedan con severos daños psicológicos. O la muerte en los peores casos.

    Pienso se debe crear una ley de tenencia responsable de razas fuertes, que sea castigada como delito de homicido si fuese el caso, y que el directamente responsable sea el dueño del animal. Que previa tenencia de este, esté debidamente inscrito, para la identificación del dueño.

    Hay que pensar en el bien común, estamos viviendo en sociedad, piensen en que sus hijos pueden ser potenciales victimas.
     
  11. angel miguel

    angel miguel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Prohibir primero a los flaytes que existan,despues prohibir a estos flaytes tener pitbull,los weones se sienten importantes con un perro qliao de esos.aÑos atras fue el doberman.luego el rodweiller.ahora el pitbull,maÑana el dogo argentino.prohibir esas cagas de perros solo a weones tontos no a todo el mundo.
     
  12. Marty McFly

    Marty McFly Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esa es una Verdad absoluta...!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas