Las pruebas están en tus narices, no oses tratar de responder con más cuestionamientos, solo desvirtuas con tu pequeño egocentrismo, pero bueno solo daré luces para que lea algo de ciencia. 1. El razonamiento se basa en lo conocido (como tan galante pensamiento te atribuyes), por lo tanto va cambiando mediante los conocimientos humanos se van ampliando, en ese contexto muchos de los análisis antes expuestos por filósofos, que por cierto le das una fé enfermiza, quedan en el error, tal como la ciencia ha evolucionando y corrigiendo errores mientras se va ampliando la tecnología. Bueno, lea un poco de los últimos descubrimientos físicos y comprenderá esto a cabalidad. Muchos de las teorías existentes quedarán obsoletas con ciertos descubrimientos. ¿No se si captas la idea? 2. Por el punto 1, no es posible o más bien, es "ilógico", tratar de explicar algo si aún como humanidad no tenemos las herramientas o conocimientos para hacerlo y queda la creencia solo como una opción personal. 3 y 4. No me refería a tus comentarios, sino a los que hacen otros user con el afán de descalificar, pero creo que ya di una respuesta en el punto 1 5. Si no hay absolutos entonces no presuma de su verdad, ya que es meramente personal.
para que te metes a debates entonces ? siempre debes estar listo para proveer una explicacion de la fe que tienes LEETE TU BIBLIA POR ULTIMO.
Me metí efectivamente para ver que clase de respuesta obtendría... me encontré una respuesta típica de un cabro de segundo basico xD
No entendiste lo que expuse ¿cierto? o ¿pretendes sacar de contexto las frases como cuan vil periodista de farándula?. Primero hay que contextualizar, a lo que mi comentario apuntaba es a la lógica que pretenden aplicar basados en pensamientos de siglos atrás donde no poseían los conocimientos que hoy se manejan ni las teorías que hoy se barajan, como lo es el descubrimiento de dimensiones adicionales que cambiarían radicalmente la percepción que hoy tenemos de nuestro entorno y de las leyes que nos gobiernan. Por lo demás tampoco hacen uso de este factor primordial para sacar conclusiones por lo que incurren en errores. A lo que mi comentario apunta es que ninguna de sus observaciones es concluyente ya que no hacen uso de toda la información. Nótese que no pretendo justificar nada, más bien hacerles una observación de lo erróneo de su pensamiento centrado solo en lo que necesitan para justificar su postura y no en lo que deberían tener para validarla. Bueno, pero para darte en el gusto, en esta dimensión aún no, pero ¿en las otras?
Aprende a leer. No puedo ni siquiera rebatirse, porque estoy totalmente de acuerdo contigo en todo, salvo, en que no sabes leer.
La pregunta era otra (ahora estoy un poco ocupado), pero me gusto la nueva pregunta, ta buena para pensar o buscar respuestas, tal vez ya exista o ya se sepa. Ahora no estoy concentrado para saberlo. Por el momento (como me considero cristiano), estoy claro con las pruebas tangibles de la existencia de Cristo, el resto ya veremos. Gracias por responder. Saludos.
Haciendo una analogía, un creyente es como un hipocondríaco. Creen padecer y toman una actitud referente a algo irreal.