(Respecto a House) Bueno a eso q dices me puedo apuntar como uno más... pero ser original hoy en día va siendo cada vez más una utopía, pero ese es otro tema... Respecto al tema central, bueno concuerdo con lo q dice la creadora del tema (sorry no mantuve tu nombre), estoy de acuerdo q sí es bastante latero empezar a leer del amor y sus buenas aristas, q es donde casi todos se enfocan. Ahora bien, esto se puede tomar sólo como un comienzo para probar de qué forma se puede partir e ir probando cosas nuevas con el tiempo, lo que es, si se logran dar cuenta, una frase q se puede ocupar tanto así como para el mismo amor... todos empezamos de cierta forma y luego vamos provando la diversidad ofrecida, y por último vamos innovando, eso es el proceso lógico y común de la mayoría de la gente... Hablando de manera más personal, yo soy un escritor "amateur" o aficionado, como lo quieran llamar... Actualmente escribo una "mini-novela" de desamor y desencanto de éste mismo, justamente, la cual es muy personal y no compartiré en el foro claro, pero es sólo mi pie de apoyo para ir viendo qué hacer y cómo hacerlo, son autoevaluciones y pruebas q uno mismo se impone para pasar, al menos en mi caso... Así como cuento q hago esto, algunos ya saben q yo, esporádicamente, contribuyo y hago mis aportes líricos a este portal, con el fin de expresión y estudio de las opinones de cada cual, es así como partí publicando poemas (no digo haciendo, ya q eso es de mucho tiempo atrás) y muchos se enfocan en el amor, pero sólo como tema y no cómo el Amor y sus bondades y blá, blá, blá, no, para mi esa no es la idea sólo lo ocupo como móvil y causante de otros desenlaces y otras manifestaciones q éste puede provocar, asi como el dolor intenso (q de eso hay muchos en el foro, mi caso es el "Daga Nocturna" e "Incorrespondencia"), también puede ser el cuestionamiento q tengo de este sentimiento constantemente (como lo expresé en "Amor, deleite de Doble filo", el cual muchos lo entendieron como un lindo poema al amor, lo cual no es así), pero por otro lado están otros escritos donde la temática es más filosofica y humanista, con críticas tanto a ésta como a mi mismo (como en "Respuestas=Destrucción=Humano", el cual es mas bien una reflexion personal) y por último está donde me río del amor y de los sentiemientos en su cara, el cual encuentro muy divertido, pero a modo de broma personal, ya q no tiene nada de garcioso, creo (este seria el "Morder no significa Tragar..."), en fin así, si se dan cuenta es como uno empieza con algo para luego ir avanzando a traves de otras temáticas, al menos en mi caso, el cual ocupe a modo de ejemplo, para ver el porqué todos se aferran al amor como tematica principal... Lo q creo q todo esto respecta, al menos para la creadora del tema, los q se han manifestado acá, incluyendome, q estamos artos del amor y sus adulaciones, de sus bondades, ilusiones y mentiras trilladas, donde cada sujeto muere por el sentimiento hacia la persona amada, entendiendose q esto se manifiesta como un llamado de atención, un llamdo a que deseamos novedad, queremos ver algo mas original como dice House y necesitamos "ver correr sangre", sin repudio, fatalidad en el amor, sin necesidad q para q se dé ésta se toque el amor no correspondido o la infidelidad o el desamor y el engaño, etc. Quizás la locura puede ser un buen elemento pero pocas veces se entiende... nunca nadie me ha sabido explicar q entendió o si lo ha hecho se ha equivocado, respecto a mi poema de "Posesión en Consecuencia", no tiene amor, segun recuerdo, contiene otros aspectos de la mente distorsionada q poco se captan... Subliminalidades por monton hay en ese ecrito siendo éste uno de los q más me gusta, sobretodo por que nadie lo ha sabido comprender, dandome esperanzas de q aún nadie a caído tanto como lo q ahí manifesté... Muy buen tema, muy buenos comentarios... y sorry por haber estado tanto tiempo ausente en esta parte del foro... Saludos y cuídense mucho, adios. RVD.
Yo creo que en la literatura el amor está sobrevalorado, muchos autores abusan de este sentimiento. Personalmente las obras que basan su trama sólo en el amor suelen aburrirme.
hace tiempo que no visitaba este tema y sí, el amor está sobrevalorado, la gente abusa de este condimento lo único que pienso de los clichés amorosos es que son nada más para ganar plata, están demasiado sobreexplotados y todo girando en el mismo tema no da la posibilidad de innovar en nada.
El Amor Es El Tema Por Excelencia: Sin duda, el amor es uno de los temas más importante e influyentes a la hora de escribir. Pero el problema no es el amor en sí, sino la forma en que se escriba de él, no es necesario que el amor sea algo cursi para que sea malo, o algo amor/odio, amor/locura, para que sea bueno, todo depende de la forma en como sea escrito, porque puedes leer un libro de amor que sea cursi, y aún así lo encuentres bueno, pero después leas otro iguald e cursi, pero sin originalidad que se note bien plasmada de parte del autor, lo que te hace tomarlo mal. En el fondo, todo depende de la forma en como sea escrito, complementado con el gusto propio y entendimiento que le demos. PD. igual hay que tomar en cuenta que el amor es un tema del que es dificil escribir "BIEN".
puede ser, pero no encuentro muchos casos así. El único libro que calza con tu descripción es Jean Eyre, era casi como una teleserie, pero lo leí entero y no me pareció malo
Condimento?, si fuera así se puede prescindir de él. Para mi, si se usa, debiera ser el tema central, porque no creo que haya otra cosa que esté a ese nivel de carga sentimental. Pero bueno, también hay historias que lo tienen "de condimento y que disfruto". No todos aman apasionadamente, no todos pueden escribir apasionadamente o hacer lo que sea que hagan de esta forma. Creo que no está en el tema lo aburrido, sino que depende del tratamiento, una mirada sensible te puede hacer cambiar de parecer y ver en ese "tema aburrido" algo bello. Por otro lado, creo que todos recurren a escribir cuando están enamorados o heridos de amor y cuando un sentimiento está muy vivo, caen en cliché, pero insisto, no tiene que ver con el tema.
lo considero condimento porque puede perfectamente no ser un tema central, es aburrido en abuso, eso es lo que he querido decir. Yo estoy enamorada, he sufrido por amor y jamás he caído en el cliché a la hora de escribir.
No recuerdo ninguna obra literaria, novela y esas cosas donde se muestre "no aburrido", pero si sé de muchas canciones que lo tratan muy bien, nada de aburrido y conmovedor a la vez.
me aburre, cuando se le da demasiado énfasis, y si se da el caso sencillamente no llego al resultado.