Alguien puede poner el historial de nicks de los usuarios conocidos, porque me estoy confundiendo. Algo así como: Rafa-->NorteIndependiente-->RealLibertario gracias
http://www.portalnet.cl/comunidad/groups/fans-de-rafa24/ La verdad los usuarios ''conocidos'' de la zona de debates, pocos se han cambiado el nick, recuerdo a Mirlog que ahora es Agnostos Theos, y al mítico Distance, un deísta profesor de filosofía bastante especial que ahora reencarnó como un joven universitario llamado Mursault, mejor conocido como liam. Ese es mi aporte.
Rafael dos Anjos con un trabajo de pateo de base excelente vence a Nate Díaz en categoría de peso ligero. Por su parte, Cigano Dos Santos vence en pesados a Stipe Miocic. Informando desde el ring side.-
Para lo que necesitan más freedom, DARPA ha creado balas auto-guiadas, que cambian de dirección en pleno vuelo: http://www.iflscience.com/technology/darpa-has-created-self-guided-mid-flight-changing-bullets
Había leído eso hace algún tiempo en sciencedaily... creo. De cualquier manera, me hiciste recordar este otro: http://www.iflscience.com/health-and-medicine/darpa-developing-tiny-implants-trigger-self-healing
La raja wn. El otro día vi un documental en que un wn decía que estamos viviendo un periodo con cualquier potencial pa avances científicos, porque están vivos como el 60% de científicos y 70% de todos los ingenieros que han existido en la historia. Igual brígido.
El comportamiento de la economía durante el segundo trimestre se apoyó por el crecimiento registrado en los rubros del sector petrolero (1,3%), manufactura (5,7%), comunicaciones (6,7%), instituciones financieras y seguros (24,3%) y actividades del gobierno en general (2,9%). Parece que el socialismo le hace bien a "la casta"
Oye Axl, así pa cachar tu opinión. El hecho de que Chile sea un capitalismo "rentista" y extractivista, que no cambia su modelo productivo pa exportar cosas con mayor valor agregado (especialmente inconveniente en estos momentos) se debe a qué: ¿ los empresarios chilenos son pencas, y más que capitalistas y emprendedores, son comerciantes y adictos al facilismo del retail,etc.? ¿A cosas más externas como tratados, propiedad industrial, derechos intelectuales, competencia,etc., que impiden dar el salto? Sé que es muy probable que tu respuesta esté asociada al problema del "crony capitalism", pero asumiendo que esa base de relación Estado-productores no cambiará mucho ¿Podríamos cambiar y empezar a producir weás más elaboradas? Mi pregunta surge porque leí el link que pongo a continuación, vi los 4 gráficos, y Chile está pal pico en todos Incluso nos nombran como ejemplo de país dependiente de los commodities, que puede irse a la chucha con el declive de éstos. Todo a propósito de la caída del petróleo, lo que pasa con rusia... and stuff. http://www.economist.com/blogs/grap...y-dependency?fsrc=scn/fb/te/bl/ed/ariskystate Edit: perdón, en el petróleo no estamos mal, obviamente
Bueno, la ley de asociación de Ricardo dice que cada país debiera especializarse en lo que es relativamente mejor, de ahí que un país pudiera volverse rico/desarrollado especializándose en algo que pareciera ser producción de un país tercermundista. Ahora, yo igual me he planteado esa pregunta, y la verdad, fuera del tema crony-capitalism, sólo se me ocurre que pueda ser por la falta de incentivos a la inversión y emprendimiento; además que cuando se supone que Chile sienta las bases para poder "dar el salto" el país "retrocede" y vuelve a políticas intervencionistas. En otros países que tuvieron un mayor desarrollo, hubo una mayor apertura al libre mercado, quizá algunos ahora han implementado políticas intervencionistas, pero en un comienzo su grado de libertad económica era mayor. Es raro que Chile se encuentre dentro de los países más libres económicamente, pero esté a una gran distancia en cuanto desarrollo económico. Una respuesta para eso, podría ser las regiones donde están insertos esos países, no es lo mismo abrirte al comercio en Asia, Europa, o Norteamérica, que hacerlo acá, en LA, donde por cierto, estamos harto mejor que todos nuestros vecinos. PS: Igual creo que una vez le pregunté eso a Rallo, y me dijo que no conocía mucho del caso de Chile, ahora voy a volver a preguntarle con el gráfico y todo, a ver que me dice
Fuera de webeo, no sé como administra tan bien su tiempo ese wn, contesta mensajes en FB, Twitter, y hasta a los weones que lo trolean descaradamente les contesta en buena, y aparte de escribir sus artículos y libros, y las clases A otro que le puedes preguntar es a Kaiser, ese igual contesta, y me imagino que tendrá más conocimiento de la contingencia nacional. A él lo eliminé, sino yo le preguntaba