El CERN halla partículas que se mueven más rápido que la luz

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ashtarsheran, 22 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. con esto se expande el universo de conocimientos y las cosas q se creian imposibles, tendran respuesta
     
  2. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.690
    Me Gusta recibidos:
    125
    [​IMG]
    experimento bautizado como "OPERA" y ejecutado por el CERN y el laboratorio italiano de Gran Sasso dio como resultado que los neutrinos viajan más rápido que la luz, a la que se atribuye el límite de la velocidad cósmica.

    Este resultado sorprendió tanto a los científicos que participaron en el experimento que fue repetido durante seis meses hasta que se decidió hacerlo público en una conferencia científica celebrada en la sede del CERN, situado en la frontera entre Suiza y Francia.

    Sin embargo, sus autores han optado por la humildad y la prudencia y han concluido que "a pesar de la trascendencia de esta medida y de la estabilidad del análisis, su gran impacto potencial motiva que nuestros estudios prosigan para investigar posibles efectos sistemáticos desconocidos que puedan explicar la anomalía observada".

    La "anomalía" se refiere a que se pueda haber superado la velocidad de la luz, que sustenta la teoría de la relatividad planteada en 1905 por Albert Einstein y que, a la vez, es el anclaje central de los postulados de la física moderna.

    Por esa razón y de manera deliberada, los responsables de OPERA no han intentado aportar "una interpretación teórica o fenomenológica de estos resultados".

    Las mediciones se apoyaron en una larga acumulación de estadísticas en OPERA y en la observación del comportamiento de 16.000 "eventos con neutrinos", de los que se extrajo la conclusión de que estas partículas subatómicas, que prácticamente carecen de masa, habían viajado 60 nanosegundos más rápido que la luz.

    La presentación de estos resultados estuvo a cargo del responsable del análisis de las medida y miembro del Instituto de Física de Lyon (Francia), Dario Auterio, quien explicó que el margen de error establecido fue de 10 nanosegundos.

    Durante su exposición defendió la solidez de todos los parámetros y la tecnologías utilizadas, que tuvieron en cuenta incluso la rotación de la tierra para asegurarse de que no había tergiversación en la distancia.

    Al ser la velocidad la distancia dividida por el tiempo, la exactitud entre los dos puntos entre los que viajaron los neutrinos era un factor fundamental en el experimento.

    La presentación de más de una hora de Auterio fue saludada por una ovación en la sala que reunía a decenas de científicos, muchos de los cuales participaron en OPERA, que en total contó con la colaboración de 160 físicos de 30 instituciones y once países, principalmente europeos y japoneses.

    "Quiero felicitarle por este extremadamente hermoso experimento realizado con tanto cuidado", dijo uno de los científicos asistentes, mientras que otro afirmó que "el cruce de la información relativa al tiempo es muy sólido, impresionante".

    Sin embargo, de la sala también surgieron dudas y cuestionamientos, como el hecho de que el margen de error de 60 centímetros hubiese sido probado sólo dos veces y sin considerar la posición de la luna.

    Otro científico preguntó si las diferencias de presión atmosférica entre el laboratorio del CERN y de Gran Sasso, ubicados 730 kilómetros de distancia uno del otro, podría haber influido en la medición realizada con los sistemas globales de posicionamiento (conocidos como GPS).

    Auterio tuvo respuesta para todo, pero dijo que se seguirá poniendo a prueba estos resultados e investigando antes de ofrecer conclusiones firmes.

    Los científicos que participan en esta experiencia -que no tiene ninguna relación con el Gran Colisionador de Hadrones construido en el CERN para intentar reproducir el instante de la creación del Universo- han optado por seguir ahora la pista trazada para descartar algún error "mundano" en la cadena del experimento, antes de cuestionar de manera más seria la Teoría de Einstein.

    Agencias
     
  3. RandoM :D

    RandoM :D Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Nov 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    3
    Había escuchado de esto. Si llega a ser cierto que hay cosas que viajan más rápido que la luz, tendría un altísimo impacto en la fisica ya que la teoría de la relatividad se basa en que nada puede ser más rápido que la luz.

    Ojalá sea cierto.
     
  4. Mohamed_latula

    Mohamed_latula Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    2
    estaba esta noticia ! que onda? no me digai que borraste el otro para publicar este.. te pasas..
     
  5. Mohamed_latula

    Mohamed_latula Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    2
  6. x_x_pablo_x_x

    x_x_pablo_x_x Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    4.981
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena info quizas que nuevos experimentos se van a lograr con esto
     
  7. lucho123

    lucho123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    1.817
    Me Gusta recibidos:
    525
  8. kmilion1504

    kmilion1504 Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    5.464
    Me Gusta recibidos:
    0
    puta wn einstein hizo la wea solo aca son caleta d cientificos....
     
  9. Rhapsodian

    Rhapsodian Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    34.883
    Me Gusta recibidos:
    12
    hay ke ver la posicion de la luna con respecto a la tierra para hacer dicho analisis.. kizas si lo realizan en 15 días y arroja el mismo resultado entonces podriamos hablar de un suceso...
     
  10. Cypher.sKy

    Cypher.sKy Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    8.889
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya estaba!!!!!
     
  11. Cypher.sKy

    Cypher.sKy Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    8.889
    Me Gusta recibidos:
    2
  12. FUSIL

    FUSIL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    8.026
    Me Gusta recibidos:
    4
    hace tiempo se sabe esto de lo neutrinos, solo falatab comprobarlo e incluso se dice k con estos se hicieron las maquinas de tiempo de caballo de troya
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas