El Cielo Como Nunca Lo Viste [PARTE 1]

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por BESTKUBEN ™, 9 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. H

    H Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    16.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    excelente post, se agradece mui bkanes las fotos
    saludos
     
  2. OnLive!

    OnLive! Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    5.830
    Me Gusta recibidos:
    0
    ooo la wea bkn wn se agradece

    muy buenas las imagenes :O
     
  3. EL MAGO ENMASCARADO

    EL MAGO ENMASCARADO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    34.818
    Me Gusta recibidos:
    15
    buenas imagenes wn
     
  4. BORIS2.0

    BORIS2.0 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    3.840
    Me Gusta recibidos:
    59
    wena

    te pasaste
     
  5. Ezexpanzerswx

    Ezexpanzerswx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Sep 2009
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    3
    la wea klase wn x3
    buen rtema se agradece :D
     
  6. Riddick.furiano

    Riddick.furiano Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    exelentes imagenes
     
  7. BESTKUBEN ™

    BESTKUBEN ™ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    14
    Nubes Gloria Matinal sobre Australia

    [​IMG]

    ¿Qué provoca estas nubes grandes y extrañas? Nadie está seguro.

    Un tipo raro de nube conocido como nube Morning Glory (N.T.: gloria matinal) puede extenderse 1 000 kilómetros de longitud y ocurrir a altitudes de hasta dos kilómetros.

    Aunque parecidas a nubes de rodillo, han sido vistas en lugares específicos por el mundo. Las de Burketown , Queensland (Australia) suceden de manera previsible cada primavera.

    Tubos de aire en circulación, largos y horizontales, podrían formarse cuando el aire frío, húmedo y en ascenso se encuentra una capa de inversión, una capa atmosférica donde la temperatura del aire aumenta de forma atípica con la altura. Estos tubos y el aire que los rodea podrían provocar peligrosas turbulencias para los aviones cuando despeja.

    Se ha informado de que las nubes gloria matutina pueden alcanzar una velocidad de aire de 60 kilómetros por hora sobre una superficie con poco viento perceptible.


    Jápeto de Saturno: la Luna Pintada

    [​IMG]

    ¿Que le ha pasado a Jápeto, la luna de Saturno?

    Amplias zonas de este extraño mundo son oscuras como el carbón, mientras que otras son brillantes como el hielo.

    La composición de este material oscuro no se conoce, pero los espectros en el infrarrojo indican que posiblemente contiene algún compuesto opaco del carbón .

    Jápeto tiene también una inusual cresta ecuatorial que le da aspecto de nuez.

    Para entender mejor esta misteriosa luna, la NASA dirigió hacia ella el mes pasado a la sonda Cassini, en órbita alrededor de Saturno, para que hiciera pasadas a tan sólo 2.000 kilómetros de altura.



    Espejismo lunar en la costa

    [​IMG]

    Esta sorprendente vista de la Luna Llena saliendo el 7 de junio fue captada con un teleobjetivo desde un balcón cerca de Niza, Francia.

    Las oscuras marcas naranjas en la Luna y la extraña forma hizo pensar al fotógrafo en la cara de una criatura alienígena contemplando el paso del barco bajo él.

    Por supuesto, la apariencia distorsionada de la Luna se debe a la poco frecuente curvatura (refración) de los rayos luminosos creando múltiples imágenes o espejismos, similares a los espejismos en la puesta y salida del Sol.



    La clásica Nebulosa de Orión

    [​IMG]

    La Gran Nebulosa de Orión, también conocida como M42, es una de las más famosa nebulosas del cielo.

    Las resplandecientes nubes de gas y las jóvenes y calientes estrellas de la región de formación estelar se encuentran cerca del centro de esta colorida imagen de cielo profundo que incluye la más pequeña nebulosa M43 y la polvorienta y azulada nebulosa de reflexión NGC 1977 y compañía a la izquierda.

    Situada en el borde de una de otro modo invisible complejo de nubes moleculares gigante, estas cautivadoras nebulosas representan solo una pequeña fracción de la cantidad de material interestelar en esta vecindad galáctica.

    Captada con un equipo muy modesto, este precioso panorama celeste fue premiado como el mejor en el Salón Internacional de Astrofotografía en el 2009 Starfest.



    Inusuales pilares de luz sobre Letonia

    [​IMG]

    Una inspección minuciosa nos muestra estas extrañas columnas de luz por encima de las brillantes luces, que de hecho implican cristales de hielo cayendo y reflejando de vuelta esas luces.La razón de por qué estos pilares aparecen, sin embargo, es actualmente desconocida — los lectores de Observatorio quiza puedan ayudarnos a averiguarlo participando en la discusión online de esta página.




    Una nube lenticular sobre Nueva Zelanda

    [​IMG]

    Varias nubes se apilan en una impresionante nube lenticular.

    Normalmente, el aire se mueve mucho más horizontalmente que verticalmente.

    A veces, sin embargo, cuando el viene viene de una montaña o una colina , oscilaciones verticales relativamente fuertes toman parte mientras que el aire se estabiliza.

    El aire seco en la parte superior de una oscilación puede ser bastante estratificado en contenido de humedad, y por lo tanto forma nubes en cada capa donde el aire se satura con la humedad.




    El volcán Sakurajima con relámpagos

    [​IMG]

    ¿Por qué una erupción volcánica crea en ocasiones relámpagos?

    En la imagen de aquí arriba, el volcán Sakurajima en el sur de Japón fue sorprendido en erupción a principios del mes pasado.

    Burbujas de magma tan calientes como para resplandecer expulsan chorros de roca líquida a través de la superficie de la Tierra desde las profundidades.

    La fotografía de arriba es especialmente notable, además, por los relámpagos capturados cerca de la cumbre del volcán.

    Por qué se producen los relámpagos incluso en las tormentas comunes sigue siendo tema de investigación, y la causa de los relámpagos volcánicos está aún menos clara.

    Seguramente, los rayos ayudan a equilibrar áreas separadas de carga eléctrica opuesta.

    Una hipótesis mantiene que las burbujas de magma o las propias cenizas volcánicas lanzadas están cargadas eléctricamente, y por su movimiento crean esas áreas separadas.

    Otros episodios de relámpagos volcánicos pueden ser facilitados por colisiones inductoras de carga en el polvo volcánico.

    Los rayos suceden a menudo en algún lugar de la Tierra, unas 40 veces por segundo.




    Lanzamiento nocturno del transbordador espacial Endeavour

    [​IMG]

    En ocasiones, el transbordador espacial despega por la noche.

    Retratada aquí arriba, la lanzadera espacial Endeavour partió hacia lo alto ayer de madrugada desde la rampa de lanzamiento 39A en el Kennedy Space Center, Florida, EE.UU., con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS).

    Un lanzamiento nocturno, útil para llegar a la Estación Espacial fácilmente en algunas épocas del año, crea con frecuencia impresionantes imágenes del lanzamiento.

    El transbordador, como se ve arriba, está rodeado por una enorme aunque típica humareda expulsada a medida que los potentes cohetes del transbordador comienzan a elevar el autobús espacial de dos millones de kilogramos hacia la órbita terrestre.

    Esta misión del Endeavour, designada como STS-130, incluye la entrega del módulo Tranquility a la Estación Espacial.

    Tranquility suministrará espacio extra para los astronautas de la Estación Espacial e incluye un amplio puesto circular de ventanas diseñado para ofrecer imágenes de la Tierra muy mejoradas, el cielo nocturno, y la propia Estación Espacial.




    Un halo solar sobre Camboya

    [​IMG]

    ¿Alguna vez has visto un halo alrededor del Sol?

    Esta imagen bastante común ocurre cuando nubes altas y finas que contienen millones de pequeños cistales de hielo cubren gran parte del cielo. Cada cristal de hielo actúa como una lente en miniatura .

    Debido a que la mayor parte de los cristales tienen una forma hexagonal y alargada similar, la luz que entra por la cara de un cristal y que sale a través de la cara opuesta se refracta 22 grados, que corresponden al radio del halo del Sol.

    Un halo lunar semejante puede ser visible durante la noche.

    Fotografiado arriba, un halo solar casi completo fue fotografiado por encima del antiguo templo de Bayon en Angkor, Camboya.

    Exactamente cómo se forman los cristales de hielo en las nubes continúa bajo investigación.



    Cielo de Hong Kong

    [​IMG]

    Esta escena sorprendente combina exposiciones múltiples grabadas en la noche del 18 de enero desde el punto de vista de las riberas de Hong Kong, China .

    Sigue una Luna joven y creciente a un brillante planeta Júpiter a su izquierda, mientras se ocultan juntos en el cielo occidental.

    Sus dos estelas luminosas son ligeramente paralelas a las trazas de las estrellas del fondo.

    Pero más fácil de reconocer son las estelas cortas y brillanes de aviones que convergen hacia el horizonte y el Aeropuerto Internacional de Hong Kong que parece ofrecer una frenética imitación de las trazas celestes.

    Naturalmente, el reflejo de las luces de la ciudad y el tráfico de barcos sigue la superficie de agua.

    Al surcar las luces de los coches delimitan la envergadura del puente de cables atirantado Ting Kau.




    Polvo estelar en Perseo

    [​IMG]

    Esta extensión cósmica de polvo, gas y estrellas abarca casi 3 grados del cielo en la heroica constelación de Perseo.

    A la derecha del centro de este precioso paisaje celeste se encuentra la polvorienta nebulosa azul de reflexión NGC 1333, a unos 1000 años luz de distancia.

    A esa distancia estimada, el campo visual mide unos 50 años luz de ancho.

    Junto a NGC 1333 está el brillo rojizo del gas de hidrógeno excitado por los energéticos chorros y vientos de las estrellas en proceso de formación.

    Otras nebulosas de reflexión se reparten alrededor, junto con notables nebulosas de polvo oscuro.

    Próximas al borde de una gran nube molecular, tienden a ocultar las recién formadas estrellas y los jóvenes objetos estelares o protoestrellas de los expectantes telescopios ópticos.

    Colapsando debido a su propia gravedad, las protoestrellas se forman próximas a núcleos densos sumergidos en la nube molecular.




    Agradecer No Cuesta Nada. Mañana sigo me dio sueño -.-

    El Cielo Que Nunca Viste [PARTE 1]
    Insertar CODE, HTML o PHP:
    http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=489666
     
    A DSA(*)Scars le gusta esto.
  8. Astaroth_ldc

    Astaroth_ldc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    850
    Me Gusta recibidos:
    4
    dabo confesar ke vi solo las fotos y ke estan wenas...

    saludos!
     
  9. Astaroth_ldc

    Astaroth_ldc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    850
    Me Gusta recibidos:
    4
    me dio cargo de conciencia asi ke me dedike a leerlo ahora... XD
     
  10. BESTKUBEN ™

    BESTKUBEN ™ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    14
    jajajaja Gracias men , ojala haiga muchas gente del portal que valoren los trabajos : ) & si tienes mas tiempo , Echale un vistaso a la PRIMERA PARTE & mañana a la TERCERA : ) & sucesivamente >.<
     
  11. TyriuS

    TyriuS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    4.853
    Me Gusta recibidos:
    3
    vi las fotos nomas pero muy bonitas heheheh xd
     
  12. xkyox

    xkyox Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Oct 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puta wn tan geniales las imagenes, igual habian weas que no cashaba, te las mandaste

    se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas