:: Parecido. "El mal no es hacerle, es saberle" "refleja" que cuando una persona "hace" el "mal", no sabe lo que "hace", porque si supiera no lo haría ... Al "hacer" el "mal", demuestra que no sabe ... mmm creo que entiendo lo que intentas expresar, la maldad no existe solo la ignorancia o el miedo. y me parece un significado bastante fuerte, pero aun asi no me siento convencido. Creo que una accion como una vez escuche, es como una semilla, las riegas con la practica y esta arraiga en nosotros. LLega un momento que ese arbol es tan grande que no podemos Hacer algo sin que nos toque su sombra. Asi como hay personas que siembran amor en si mismas y que en el mundo veen experanza y que en sus vidas reflejan amor y entrega en todo lo que hacen, creo que existe gente que tiene arraigado un arbol que aunque se puede cortar, ellos no lo desean o no puede. En realidad creo que la maldad nace del miedo, el miedo es un pensamiento esencial, por eso me cuesta creer en tu frase. Creo que las personas cometen maldades por miedo. el miedo es el peor enemigo de la mente humana y que este miedo lo lleva a cometer maldades a pesar de que esta accion crea una reaccion.
La frase supone que al tener conocimiento de que algo está mal automáticamente no lo haremos porque nuestra bondad humana lo impedirá. No estoy de acuerdo, alguien puede tener el conocimiento de estar haciendo algo malo, pero si llevar a cabo estas acciones supone un beneficio propio (como dinero, ego, status social, etc) aún así se seguirán practicando, o quizás no, depende de cada persona y del contexto en el que se encuentre, pero lamentablemente el humano posee el bien y el mal.
como dijeron arriba, el mal y el bien es propio del concepto que le tienes asignado a ambas palabras. Puedo hacer el bien pero eso para el otro será un mal o viceversa.
Discrepo con que el mal y el bien sean conceptos subjetivos. Podemos opinar con OBJETIVIDAD sobre qué es bueno y qué es malo, otra cosa es que te guíes por las "normas" éticas y morales de un determinado lugar, lo que sin duda viene siendo subjetivo.
No es la gran frase ni filosofía en verdad. Si le disparo a alguien y lo mato, estoy haciéndole ¿puede ser para esa persona peor que yo "sepa", al estar muerto de un balazo disparado por mi? Todo los procesos mentales son superables; la realidad física de la muerte en cambio es insuperable. Hacer es muchísimo más relevante, pues se trata del correlato que tiene el pensamiento en el mundo de los sentidos, de lo físico.Es lógica elemental. Además, el propio sustrato de la wea es maquiavelico; denota el ánimo frío de una vieja culía que a la que le gusta "saberle" y usar eso para cagarse al enemigo ¿que otra función tiene decir "el mal"? Significa que quiero, en alguna forma, utilizar la información contra la persona respecto de la cual "sé". O sea, una mierda cahuinera y alcahuete, o en el peor de los casos, un wn que usa la información para perjudicar a otros en lugar de para construir algo o ayudarlos. Un gran cueeeeec para vocé.
Llamado a la sensatez y menos filosofía por favor. Me imagino que somos lo suficientemente adultos para saber el contexto tácito, y que tanto ignorantes como no, tienen la posibilidad de actuar de determinada forma a sabiendas de las consecuencias que pueden afectar a terceros.
cada uno puede interpretar de la manera que uno entienda,aqui va el mio: el "saberle" produce un posterior "hacerle", un ejemplo podria ser,si tu eres un genio y tienes el "saber",puede haber un arma de doble filo al "hacer" lo que "sabes",el verdadero mal es el "saber" y como lo utilizaras para tu propio beneficio independiente de lo que provocara en los demas. Ted Kaczynski es un claro ejemplo de que el verdadero mal es el "saber",genio de las matematicas famoso por las "cartas bombas",el mal fue tener el conocimeintos de "saber" como "hacer"... Einstein ? otro genio,no creo que sea necesario contar su historia
Y tú crees criatura que esas personas que actúan determinadamente y según tu sabiendo que causaran daño, ¿son conscientes realmente de lo que harán?¿han comprendido realmente el daño? Mera ignorancia Saludos. a buen entendedor pocas palabras... saludos.
En estricto rigor es hacer, sabiendo la consecuencias de hacerlo, por que al hacer sin saber al menos te respalda la ignorancia.