el problema de la medicina

Tema en 'Debates' iniciado por Pablecio, 6 Abr 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    :lol:

    La marca Aspirina está patentada, el componente activo de la aspirina no lo está. La posible cura para el cáncer tendría el componente activo cuyo nombre no recuerdo que no está patentado, pero las farmacéuticas perfectamente pueden patentar la marca.

    ¿Ves como de weona era tu pregunta?

    Teoría de juegos po weón y después soy yo el que tiene 'problemas de razonamiento' :lol:
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Lo olvidé, incluso si no patenta una marca de todas formas el producto se vendería. Tal como la morfina.

    Puedes seguir insistiéndo si quieres, me divierte ver como te enredas lol.
     
  3. manolete73

    manolete73 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    5
    ¿¿¿que sabes de medicina, sistemas de salud, de investigacion en salud e industria farmaceutica???
     
  4. Diegorila

    Diegorila Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    3.465
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que hay que ir por parte, el problema de la medicina es principalmente el personal de la salud... El problema de la industria farmacéutica es otro tema a pesar de estar relacionado.
    Partamos por la atención en salud primero, es pésima el medico te receta lo que un visitador medico le dice que recete, por que si lo receta se gana las estadías y/o pasajes a los congresos auspiciados por las farmacéuticas en cuestión.

    Segundo, El estado hace todo lo contrario a lo que debería estar haciendo, en vez de hacer correr políticas regulatorias con respecto al uso seguro y racional de fármacos lo que intentan los políticos en este caso es promover el uso a tontas y a locas de los medicamentos.

    Tercero, respecto a la investigación... en Chile al meno si no genera plata no sirve así de simple, hoy se invierte mucho en la investigación agrícola y se prefiere invertir por ejemplo digamos, hacer paltos resistente a las heladas en vez de invertir en no se ... una "supuesta" cura para el cáncer (y el supuesta entre comillas, por que el factor de riesgo en ambas investigaciones es 10000 veces mas elevado en la investigación para la cura del cáncer y es solo una idea una suposición de cura y no un hecho).

    Cuarto, los laboratorios farmacéuticos deben pasar por varios años de procesos investigativos y superar varios aspectos regulatorios y cuanta burocracia mas, antes de lanzar un producto nuevo al mercado, dejare un esquema para que se ubiquen un poco ...

    [​IMG]

    Luego de este laaaaargo periodo de tiempo, el medicamento nuevo en cuestión debe pasar la prueba de fuego que es demostrar seguridad en las personas directamente y es ahí donde organismos reguladores le ponen el ojo...y el medicamento en cuestion podría eventualmente ser sacado del mercado y los millones y millones de dolares euro libras que se yo se fuero directamente a la basura... lo años y años de investigación se van a la mierda... Un Ejemplo que se me viene la mente es el Rofecoxib (antiinflamatorio, pa' que mas detalles xD), el arma secreta del laboratorio merck sharp & dohm para hacerle la competencia al Celebra (celecoxib) de Pfizer...

    Cuarto, Por que se chanto la investigación de nuevos fármacos que en verdad no esta chantada, simplemente estan tratando de ser mas cuidadosos a la hora de mandar al mercado un nuevo medicamento, la "moda" ahora es reinvestigar principios activos conocidos, manipularlos químicamente y tecnológicamente con la finalidad de disminuir efectos adversos o buscar nuevas formas farmacéuticas para las presentaciones actuales, pero la investigación no se detiene, solo se están tomando su tiempo con el fin de garantizar productos de calidad...

    Por ultimo, el problema de la medicina no son las farmacéuticas muchas veces son el mismo personal de la salud que no hacen bien su pega. Siempre me acuerdo cuando una enfermera en una clínica x dijo que el Omeprazol es un antiinflamatorio.
    Con respecto a los medicamento propiamente, el Químico Farmacéutico es el experto en estos y hoy lo tienen trabajando haciendo labores administrativas en vez de revisar como corresponde las terapias farmacológicas que el medico entrega...
    En fin, hay todo un sin fin de asuntos que regular para solucionar el tema de la salud, pero estos pasan principalmente por parte de la políticas publicas...
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Dile patente al componente mismo. La marca déjala de lado. Te explicaré el porqué.

    Cuando Aspirina nació, Bayer la patentó y registró su marca. Bayer como solo ellos podían vender el producto ganaron mucho dinero, entonces Bayer se hizo famosa con este producto, y la gente le siguió comprando aún cuando la patente haya expirado.¿Por qué? Porque el consumidor reconoce logos y marcas en el mercado, y compra en base a esto, aún cuando haya un producto de calidad similar.

    Qué pasaría ahora? Que si no puedes patentar el componente, no tienes un monopolio legal, por ende, no te sirve tener la marca registrada, ya que otros pueden seguir vendiendo con otra marca, y no tienes la "fama" que tuvo bayer producto de tener un monopolio legal.

    Conclusión: La idea de patentar el medicamento es que tienes un monopolio legal. Si no tienes dicho monopolio legal, da lo mismo registrar o no la marca, eso no te sirve de nada, porque al lado tuyo alguien seguirá vendiendo el mismo producto. Por qué Bayer se sigue haciendo rico? Porque se hizo famosa producto de la patente que tenía, ya que solo dicha empresa podía vender mientras tenía el monopolio legal, luego la patente no importo porque ya eran lo suficientemente famosos...Oh!! Las patentes de invención han funcionado!! Esto no es magia. Que muchos digan que las patentes de invencion son perjudiciales para la sociedad sobre todo cuando se dan por muchos años, no es ocioso.

    ¿Comprendes?

    Tu error es pensar que con una marca registrada tienes un monopolio legal...Ahí es tu confusión.

    Eres duro de cabeza. Espero que ahora hayas entendido.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sólo Bayer vendía la Aspirina por que ellos registraron la marca, es obvio. Pero Bayer no era el único que comercializaba ácido acetilsalicílico (componente activo de la Aspirina). ¿Por qué se hizo famosa la marca Aspirina? Porque fué el primer producto de este tipo en comercializarse, nada más que eso.

    Ya, ahora haz lo mismo con cualquier componente activo que se te ocurra, aún cuando el componente mismo no pueda patentarse.

    Tu mierda de razonamiento sigue sin tener sentido. Más aún cuando se trataría de productos de consumo masivo... digamos... de millones de personas.
     
  7. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Sabemos lo que nos enseñó Daniel López, el dictador asesino y millonario: Nada.
    ¿Contento? He dicho.
     
  8. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    amigo no sea weón, las grandes farmacéuticas no ganan plata "vendiendo remedios" ellos gana vendiendo tecnología que es por lejos el negocio mas rentable del mundo (incluso mas que las religiones y la política) una farmacéutica que desarrolla un remedio nuevo luego licencia el producto y gana el triple en eso que vendiendo su producto.

    es por eso que pueden existir los genéricos.

    si en realidad existiera un motor sin combustible la empresa que comprara la patente se pondría a la cabeza del ranking forbes 100 de inmediato, lo triste es que (como he comprobado) el 99.99_ de esos motores ya sea mecánicos o eléctricos tienen una fuente secundaria de energía lo que los hace durar máximo 15 a 20 minutos de autonomía y luego de eso se va perdiendo la fuerza hasta detenerse por completo.
    o sea son una estafa para hacer caer a algún inversionista incauto.

    no crea todo lo que ve en internet

     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Jajajajajaja :lol:
    Weón duro de cabeza xD... He dicho como diez veces que Bayer patentó el COMPONENTE y la MARCA.
     
  11. Diegorila

    Diegorila Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    3.465
    Me Gusta recibidos:
    0


    Aer voy a meter la cuchara, El principio activo Acido Acetilsalicilico cuando fue descubierto bue en realidad modificado por bayer, el que se comercializaba antes era el acido salicilico extraido de la corteza del sauce...bayer lo modifico y lo convirtio en ASS...
    Bueno, el cuento aparte es que LEGALMENTE cuando una farmacéutica descubre un nuevo principio activo (generalmente mediante puras reacciones químicas) lo patenta y hace distribución de el bajo una marca comercial... pero se patenta por un tiempo la marca del producto y a su ve queda con los derechos del principio activo por uno 10 a 15 años por lo tanto también se queda con el monopolio de ese producto en especifico... pasado esos 10 a 15 años, el Principio activo se libera y puede ser comercializados por las demás industrias farmaceuticas... un ejemplo de esto es el producto Viagra que se vendio por mucho tiempo como Viagra luego se libero el principio activo Sildenafil y hoy es distribuido por otros laboratorios...

    Otro ejemplo es el medicamento Cialis cuyo principio activo es el tadalafil, que lo desarrollo el lab Eli Lilly, actualmente la patente de este medicamento la tiene este lab y por lo tanto el monopolio de ese Principio Activo, por lo tanto legalmente ese medicamento no lo puede comercializar nadie mas hasta que se libere el PA como genérico... Lo mismo pasa con el Levitra (vardenafil) cuyos derechos los tiene bayer...
    Un caso recordable fue lo ocurrido en brasil cuando Lula queria pasarse por la raja este cuento legal del derecho de patentes por descubrimiento y desarrollo, y empezar a fabricar y distribuir un producto contra el SIDA para su pais, ya que el producto original salia muy caro... no recuerdo en que quedo eso deberia googlearlo
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Insisto, yo quiero tu paciencia :lol:

    ¿Y quién chucha te está reclamando eso? Ahora, el ácico acetilsalicílico se considera un compuesto 'sin patente'. Cuando dije '[...]por que ellos registraron la marca[...]' lo hice asumiéndo que sabías lo que explicó el socio de arriba. Mi culpa, no es primera vez que sobre-estimo tus conocimientos :lol:

    Siguiéndo con la lógica, si bien existe un componente que pareciera poder combatir el cáncer y que no puede ser patentado las farmacéuticas bien pueden modificarlo para quitar efectos indeseables o que se yo y paf, tienen un nuevo producto susceptible de ser patentado como marca o como compuesto, dependiendo. Lo mismo puede decirse para cualquier medicamento y paf tenemos farmacéuticas ganando millones de dólares con un producto que bien podría costar 1/10 o menos del valor.

    El decir 'las farmacéuticas no crean X medicamento por que no es rentable' es ser derechamente ignorante del tema.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas