“El matrimonio Arnolfini”: La enigmática pintura con el reflejo más misterioso de la historia

Tema en 'Historia' iniciado por akazeronez, 14 Mar 2025.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    1/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    [​IMG]
    El pintor flamenco Jan van Eyck creó en 1434 un cuadro lleno de símbolos ocultos.


    [​IMG]
    El matrimonio Arnolfini” es un enigmático cuadro de 600 años de antigüedad pintado por el pintor flamenco Jan van Eyck en 1434, y que representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se radicaron y prosperaron en la ciudad belga de Brujas entre 1420 y 1472.

    Esta pintura sigue siendo una de las más misteriosas de la historia del arte, sobre todo por el reflejo del pequeño espejo convexo que aparece en el centro del cuadro y que, pese a medir 5.5 centímetros, captura con precisión toda la habitación.

    [​IMG]
    Los espejos convexos -como el que aparece en el cuadro- eran muy populares en aquella época y se llamaban “brujas”, pues se usaban para ahuyentar la mala suerte y es uno de los mejores ejemplos de la minuciosidad microscópica conseguida por Jan van Eyck, pues en torno al espejo se muestran 10 escenas -de 1.5 cms- de las 14 estaciones del Vía Crucis de Cristo hasta su muerte en el Gólgota.

    Lo más sorprendente de esta obra de arte es que es un cuadro dentro de otro cuadro. Al ver con detalle el reflejo del espejo, además de la pareja protagónica que aparece de espaldas, puede verse también el reflejo de otras dos figuras humanas que aparecen al fondo de la imagen: una vestida de rojo, que se cree representa al propio pintor, y otra que podría representar a su ayudante o al clérigo que celebró el matrimonio de la pareja retratada, aunque otros creen que podría tratarse del… propio espectador del cuadro. Incluso en el reflejo se vislumbra tenuemente una vista de la ciudad de Brujas por la ventana.

    [​IMG]

    Además del enigmático espejo, en el cuadro pueden apreciarse otros objetos bastante simbólicos. La solitaria vela encendida en el candelabro podría simbolizar la llama del amor o el ojo de Dios que observa este evento, mientras que la naranja en la ventana simbolizaría la fruta prohibida del Edén, aludiendo al pecado mortal de la lujuria (las naranjas eran conocidas en el norte como “manzanas de Adán”).

    La cama, por su parte, simboliza la realeza y la nobleza, pero también la continuidad del linaje y del apellido, pues representa el lugar donde se nace y se muere. La mujer del cuadro aparece descalza como símbolo de respeto a la casa de Dios, que en ese momento ocupa ese sitio, mientras que los zuecos que se ven en el suelo, la última moda del calzado entre las personas ricas de la época, simbolizan la prosperidad y la riqueza. El pequeño perro, finalmente, es símbolo de la fidelidad y el amor terrenal.

    El propio pintor pintor flamenco Jan van Eyck, además de aparecer presuntamente en el reflejo del pequeño espejo convexo, también pone su firma en el cuadro, en la pared de la habitación, justo encima del espejo, reclamando así no sólo la autoría del cuadro, sino que testificando también la celebración del sacramento del matrimonio, con la frase “Johannes de Eyck fuit hic 1434″ (“Jan van Eyck estuvo aquí en 1434″). El cuadro, entonces, según algunos críticos de arte, sería un documento matrimonial

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A _Liberty_, Mystic01 y Makfe les gusta esto.
  2. bumerio10

    bumerio10 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    10 Dic 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy interesante ..
     
    A akazeronez le gusta esto.
  3. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.443
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    Buena informacion :like:
     
    A akazeronez le gusta esto.
  4. The only one

    The only one Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    14 Nov 2024
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    497
    Super interesante. Se agradece
     
  5. recovervob

    recovervob Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    3 Jun 2023
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    208
    Tremenda historia, con artistas y obras que perduraran por siempre. Hoy es lamentable que llaman arte a cualquier cosa, un lienzo vacío, un lienzo con un plátano, un lienzo con un moco y un largo etc.
     
    A _Liberty_ le gusta esto.
  6. okaio

    okaio Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    13
    Se entiende que el deseo del artista era que realmente se fijaran en el espejo y no la pareja a quien intensionalmente coloco como un adorno para ensalzar aun mas los detalles del espejo (reflejo de espalda), todo en la pintura esta situado de manera tal que no interrumpe el espejo inclusive el candelabro parece indicarlo como una flecha. Ademas de los detalles y su firma sobre el espejo. Este cuadro deberia llamarse "retrato del espejo y los Arnolfini"
     
  7. Felly1955

    Felly1955 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    17 Mar 2025
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0