¿ que , esa es una frase mas antigua que la cresta, ahi esta la clave de todo, ? el hombre es el microcosmos y el universo el macrocosmos, no era por ti, pero que honda , no entender nada
Compadre, Turquestan se refiere a que el ser humano no es capaz de saber qué quiere o cómo es en su totalidad y se preocupa o pone todas sus fuerzas en conocer lo que lo rodea siendo que en su interior posee el tesoro más extraño y jamás descubierto en su totalidad, alguien puede decir que se conoce completamente a si mismo?... Si no partes por adentrarte en ti no creas poder conocer ni el 0,0001 del universo o todo lo referente a este.
Hablando en segunda persona singular en un tema generalizado el perla ,Cuando manejes lo de personas gramaticales correctamente según el contexto textual ,hay recién podre comprender lo que escribes,me llamas cuando eso suceda..saludo
Turquestan y mohamed no se pongan a alegar weas, si al final tan hablando de lo mismo, no desvirtuen el tema cayendo en el humano juego de quién es el más sabio, xq terminan demostrando q son tdo lo contrario... (en wena) kiero leer más opiniones del tema
juego de sabios? alegar x weas? naa! juego de egos quizás , pero del cual no soy participe, solo dejo claro los errores que suceden al comentar,solo eso,poniéndole el punto a la i.( en wena)
y como te lo dije mas arriba , el universo es amplio e infinito,pueden existir mas de uno y eso esta claro,pero pensar en ello es un poco prematuro siendo que ni hemos empezado a conocer el universo en el que estamos y para aquello se debe empezar por introspección y dejar de lado conceptos mundanos tales como ego,hermetismo,celos,envidia,rencores,vanidades etc..que siegan la visión panorámica,y todo eso hablando de manera amplia y generalizada ya que lo que pasa en particular es otro tema,como lo es la introspección,es por eso que deje claro a tu colega turquezano para que piense lo que va a opinar antes de escribir y se fije en el contexto en el que lo dice para evitar polemica,se trata de ubicarse no mas. y tu que opinas del universo?
totalmnte de acuerdo, de hecho tmbn creo q lo macro debe estar obviamnte relacionado cn lo micro de algna forma y q tal vez podemos encontrar en uno lo q no vemos en el otro. Tmbn creo q aveces (la mayoría de las veces, si no es siempre xd) las respuestas estan frente a nuestros propios ojos, pero no siempre sabemos verlas. Aun así recalco q "creo" y me abstengo de afirmar o negar cualkier cosa, ya q no tngo cómo comprobar aquello, x lo q iwal me choca kndo a veces la gente afirma o niega cosas, cuando sus fundamentos terminan siendo sólo opiniones...creo q lo mejor es tener siempre una mente abierta =)
Sr.sabiondo! no siga delatando su envidia intelectual hacia los demás por favor.. y deje las palo-indirectas.. que con tanto palo me haré una casita en playa.. Puedes demostrar tu sapiencia sin tener que afirmarse en alguien? o es normal ver eso en tu persona? Practica el auto control de emociones con urgencia!
ayer dieron un programa en discovery super interesante acerca del universo,lo hizo hawkings donde básicamente decía : Se necesitan dos cosas para formar el universo espacio y energía (energía es igual a masa según la ecuación e=mc2 asi que por eso no agrego la materia) , así como existe la energía positiva también esta al negativa,una analogía para explicar eso: Si un hombre quiere construir una colina en un terreno plano,para construirla primero tiene que cavar en la tierra para sacar materia, tendrá una colina pero al mismo tiempo tendrá un hoyo del porte de la colina....para crear energía y materia es lo mismo se genera y a consecuencia de esto se obtiene espacio. Al observar un agujero negro que básicamente es un objeto con muchísima gravedad donde ni la luz puede salir y se llega a la hipótesis que dentro del agujero no existe el tiempo debido a que la gravedad lo impide (http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro ) . No es necesaria la existencia de Dios para explicar el origen del universo. Por el solo hecho de existir la ley de gravedad, es una consecuencia inevitable que el universo se cree a sí mismo de la nada. Suponer que hubo un Dios que encendió la mecha de esa gran explosión es redundante. Explico también que básicamente antes del universo no existía nada,debido a que no existía el tiempo y como la suma de las energías y masa con sus energías y masas oscuras es 0 no cabe la existencia de algo mas.