En Cuba el sistema funciona.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 18 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MetalHead

    MetalHead Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    1.880
    Me Gusta recibidos:
    5
    No a todos los gringos les pasa eso, en realidad son muy pocos los desafornutados. Tengo un compañero de la U y el weon esta encantado con Chile, al igual q sus treinta y tantos compañeros. Si no tienes conocimiento de causa, mejor no opinar ;D.

    En cuanto al tema, mi tio viajo como hace 2 semanas a Cuba, me conto lo mismo q tu, con la salvedad q lo bueno es solo para los turistas, la policia retringe lugares turisticos a los cubanos, es como si a un gringo lo dejaran entran a La Moneda y un chileno, no.
     
  2. The.Black.Trojan

    The.Black.Trojan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Jun 2008
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por lo visto no entendiste a lo que me referia, era tan simple como que no puedes crearte un punto de vista y mas aun afirmar que es cierto, solamente basandote en algunas experiencias o en lo que viste solo 2 semanas.
     
  3. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso de que en cuba no hay pobres o indigentes es un mito, la indigencia y la situación de calle no se va a acabar en ningún sistema sino que puede ser más digna dependiendo que qué haga la sociedad para ayudar a quienes están así.

    Con todo lo malo de Cuba lo que más me choca es la dictadura. Con el resto viviría aquí muerto de la risa.
    El sólo dejarme de preocupar porque la educación es una basura y porque voy a tener que educar a mi hija aparte para que no sea una estúpida ignorante, el temor a enfermarse porque va a costarme un ojo de la cara y el saber que cuando me jubile voy a pasar a ser pobre son razones más que suficientes. Y eso que gano decentemente, el drama de la mayoría del país que gana bajo 250.000 no tiene comparación.
     
  4. katemupro

    katemupro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno primero que nada no he ido a camboya, afganistan ni japon, con suerte conosco 100 km a la redonda, nada en ningun pais ni en la vida es absoluto. nada puede ser tan perfecto, si bien la educacion en cuba es buena y gratis, aca en chile tambien es buena solamente que tienes que pagar, en cuba la seguridad es buena, no encuentras calles cerradas, aca donde vivo yo, tampoco hay calles cerradas y la seguridad es buena, puedes andar facilmente a las 4 am y no te va a pasar nada.
    pero referente al tema politico y la apertura de los mercados, en el modelo neoliberal que se aplica en chile, hay millones de personas que mueren de hambre en el mundo, el dinero es el motor de todo, todos quieren ser ingenieros para ganar dinero,m el cual claramente no entrega felicidad, sino envidia, codicia, guerras etc, creo el sistema comunista es muy bueno, que el estado centralice y se poreocupe de sus habitantes, lamentablemente esta totalmente distorsionado, pues sin ir a cuba creo que fidel castro no vive en una casucha, ni tampoco como lo que el estado quiera sino lo que el quiere...
     
  5. AdamSmith

    AdamSmith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    7
    Insisto en que no estoy defendiendo al sistema capitalista, solamente estoy atacando a las doctrinas radicales de izquierda.

    El hecho de que mi nick sea "AdamSmith", no implica que estoy de acuerdo con absolutamente todo lo que dijo Adam. De hecho, el sistema neo-liberal de hoy en día tiene tantas fallas, que ya ni siquiera el concepto de la "Mano Invisible" se está aplicando, y esto es, entre otras cosas, por la existencia de Mega-Empresas Multinacionales, cuya existencia hace que el mundo entero se acerque más a un verdadero monopolio (o al menos un oligopolio) en donde unos pocos son dueños del planeta.

    Te tengo malas noticias, wn... los seres humanos somos de lo peor. Somos muy propensos a provocar daño a otros seres humanos en la búsqueda del beneficio propio.

    Ahora pensarás: "claro, ésa es tu opinión"... pero si examinas al ser humano desde varias pperspectivas, entre ellas: La Microeconomía, la Psicología, la propia Historia del Ser Humano, la Etica, el Derecho, y finalmente pero no menos importante... el "sentido común" po, wn... te darás cuenta de que hay muchos argumentos como para afirmar que "El hombre es el lobo del hombre".

    Por ejemplo, la Historia.
    El hombre siempre se ha caracterizado por ser belicoso, durante la historia siempre han habido crímenes de todo tipo de unos seres humanos contra otros, guerras, tiranías, opresión, esclavitud, etc.. Te recuerdo que recién hace un poco más de medio siglo, hubo una tremenda guerra llamada "Segunda Guerra Mundial".

    Todo lo anterior gira en torno a cierta realidad que tú y los de tu clase quieren negar, la cual es la siguiente:
    "No obtenemos los alimentos de la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero, sino de su preocupación por su propio interés. No nos dirigimos a sus sentimientos humanitarios, sino a su egoísmo" ("La Riqueza de las Naciones", Adam Smith).

    ...y en lugar de aceptar dicha realidad, la sustituyen por la fantasía absurda de que los seres humanos pueden llegar a colocar a un DICTADOR BENEVOLENTE que se preocupará del bienestar de todos los individuos a los que gobierna, para después renunciar voluntariamente a ese enorme poder y finalmente eliminar al Estado... sorry, pero la historia ya demostró lo que pasa cuando ese dictador comunista llega al poder, ejemplos: Cuba, Corea del Norte, la Ex-URSS... ya veo cómo lo pasan (y pasaron) de bien sus ciudadanos, qué envidia la de no vivir en un pais en donde por hacer una llamada a Corea del Sur te ejecutan..........
     
  6. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El tema esta tomando distinta aristas, algunos comentarios que tengo.

    1) A pesar de que la libertad negativa de prensa es un valor burgues no por eso significa que no es un valor al cual debamos adherir, el problema de nuestra cultura es que la libertad positiva de prensa no tiene valor alguno lo cual es peligroso para una democracia.

    2) La pobreza cubana es muchísimo más digna que la chilena, no tengo datos concretos pero si las imágenes de pobreza es Cuba son las que me muestran entonces creo que esa conclusión es correcta.

    3) Creo que la visión antropológica de Adam Smith ( el usuario) es un tanto pesimista, aunque comparto que esa visión es correcta en cuanto al hombre de hoy en día no me parece que podamos decir que el hombre es así por naturaleza.

    Eso por ahora :)
     
  7. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    EEhhh...es obvio que el sistema cubano lo ve como tu dices, pero entonces ¿por que cuba firmo la declaración de derechos humanos (que ratifico el régimen de Castro) donde se garantiza la libertad de expresión.?
    Y mas que a la libertad de expresión, lo que yo vi en cuba (viaje el año 2000, cuando recién mas menos se venían recuperando del periodo especial) es una falta total de aceptación a la disidencia, si eras critico al sistema, si opinabas que de alguna forma el sistema podía mejorar (muchas veces criticas de dentro del mismo socialismo) tu camino era ir directo a una cárcel cubana (que lindas no son). Todo siempre claro pretextado con el tema de la defensa de la revolución y de los logros alcanzados por esta. Esa es mi gran critica a los socialismos "reales" el entenderse desde un total y no aceptar que alguien pueda disentir del resto. Lo eticamente detestable es que el régimen cubano desmiente estas acusaciones, si vas a cuba y ves a un comisario barrial como anota en su libretita que la señora de la esquina estaba hablando mal de Fidel, te podrás dar cuenta de lo que digo.
    ¿Acaso el socialismo no es perfectible?. ¿O Lenin escribio la ultima palabra?

    Yo entiendo que la mejor forma de proteger una revolución es escuchando las diferentes formas que puedan imaginar(la). No estoy de acuerdo con meter preso a alguien por pensar diferente, eso no debería pasar ni aquí ni en los paraísos socialistas.

    Saludos
     
  8. Sir_Gadeath

    Sir_Gadeath Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.512
    Me Gusta recibidos:
    2
    dos semanas???? jajaja por favor. estuve 1 año, que sólo es suficiente para darte cuenta con detalle del momento que vive un pais. Donde viví era bkanísimo, el resto, no miseria, pero andaba cerca.

    Hace 11 años muchas partes no tenían ni papel pa limpiarse el trasero.

    Nosé donde estuviste, acepto que haya cambiado para mejor, pero porfavor compadre, no vengas a compararlo con Chile porque me da risa. Cuba es todo lo que hemos escuchado de ella.
     
  9. gualallo

    gualallo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    2.056
    Me Gusta recibidos:
    9
    En lo que tienes razon, es que el estado se preocupa de mantenerte, te alimenta, te viste, te da un techo, un trabajo, te da salud, estudio, fomenta el deporte, lo mismo que hace una persona con su perro, eso es lo que son los cubanos para el regimen, sus mascotas, el wn basico que no tiene nada, ni aspira a nada esta en el paraiso, porque lo tiene todo sin mayor esfuerzo. Donde empieza el conflicto, cuando tu quieres surgir, ser algo mas que el de al lado, tener mas, que tiene de pecado eso???, no existe la propiedad privada, no tienes libertad de expresion, ni de reunion. Que no se violan los derechos humanos??????
    te suena:El remolcador 13 de marzo, la primavera negra. Fuiste dos semanas todas cagonas y piensas que puedes haces un analisis internacional, si lograste hablar con algun cubano, miraste a tu alrededor y te apuesto lo que quieras que habia un milico mirando a menos de 4 o 5 metros tuyo. Si tanto te gusta cuba andate para alla, o sino pasea por venezuela que es la segunda cuba......
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hay que decir que en Cuba las personas tienen problemas para conseguir ropa y confort, esas serían las dos necesidades básicas que no están cubiertas. Lo otro es que Venezuela no esta ni cerca de ser una segunda Cuba, Venezuela es más parecido a Chile que Cuba en su sistema político y económico.
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    En lo referente a los distintos instrumentos internacionales,vinculantes o no a los que haya adherido Cuba,muchos de estos son ratificados por ese país en un afán mas diplomático que jurídico.Ello debido a que los cubanos,al experimentar medidas como el bloqueo comercial gringo, están plenamente conscientes de que cada pequeño gesto(incluso meramente ornamental) es vital para no ser aislado de la comunidad internacional.No es nada extraño que veamos a países que supuestamente forman parte del "eje del mal" de Bush con su respectivo sillón en la ONU.
    Estos son esfuerzos por contrarrestar la tremenda y sistemática propaganda de aislamiento en contra de cualquier Estado que no calze en el perfil de "democratico" o "republicano" llevada a cabo por los gringos y compañia.

    Los países que como Corea del Norte,deciden no seguir ni siquiera de manera decorativa los lineamientos trazados por el derecho internacional y sus países patrocinantes terminan al borde de un abismo,apuntados con el dedo por la comunidad internacional.Es una bola de nieve que resulta en el clásico "adaptarse o morir".Cuba ha sabido mantener dentro de todo una situación que le permite no estar en la situación de Irán por ejemplo.

    Impedir la existencia del pensamiento disidente con carcel,de ser efectivo es totalmente condenable y por supuesto no lo avalo.Sin embargo,si hablamos de disidencia y la libertad de expresar la misma,yo volvería al pensamiento socialista; los lideres de un modelo centralizado,sin encarcelar a nadie por pensar distinto,tampoco tienen porque abrirse totalmente a la existencia de marchas o grandes movimientos de disidentes por el sólo hecho de que en las democracias constitucionales eso es algo cotidiano y un derecho fundamental.Tampoco tienen porque percibir que la libre manifestación del descontento es un tipo de perfeccionamiento del socialismo,pues esta percepción sigue siendo una forma liberal de concebir la sociedad política.Ese tipo de equilibrio libertad civil vs bienestar social sólo se obtiene en una socialdemocracia,modelo que ni se acerca a un socialismo a la antigua;pedirle eso a este tipo de modelos es pedir que cambien su estructura ideológica fundamental,para nada lo verían como un perfeccionamiento.Tendría que ser la misma población cubana la que exigiera este cambio y eso sólo ocurriría si la educación marxista no fue lo suficientemente poderosa como para soportar los embates del pensamiento liberal.En tal caso sería un régimen socialista en lo económico y liberal en lo político,un marxismo socavado para unos,perfeccionado para otros.
     
  12. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    Me queda claro tu forma de ver las cosas y no la comparto, las revoluciones las entiendo como permanentes y en constante discusión. No comparto la revolución cubana por eso mismo, pero también creo que seria un error el criticar al sistema cubano sin ver las falencias del nuestro.

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas