En medio de temores por recesión: Alemania debate sobre reducción de la semana laboral a cuatro días

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Hatuey, 23 Sep 2023.

  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    14.939
    Me Gusta recibidos:
    8.702
    n el país europeo se trabaja menos horas que, por ejemplo, en México. No obstante, se discute sobre la reducción de la semana laboral, lo que sorprende a algunos en medio de falta de personal especializado en distintas áreas y los temores de una recesión económica.





    A primera vista, las cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) parecen claras: los alemanes trabajan menos que la gente de otros países.

    En Alemania, la cantidad de horas trabajadas al año se elevó en 2021 a un promedio de 1.349 por trabajador. El promedio en los países de la OCDE fue de 1.716 horas. Los griegos trabajaron 1.872 horas anuales, y los mexicanos 2.128.

    Ante este telón de fondo, sorprende la discusión que actualmente se desarrolla en Alemania sobre la semana laboral de cuatro días. Más aún, porque en muchos sectores escasea el personal especializado y porque amenaza una recesión.

    Ojo con las comparaciones
    Pero no es aconsejable sacar conclusiones precipitadas. Los datos de la OCDE no sirven realmente para hacer comparaciones entre los países, en primer lugar, porque no se recabaron usando la misma metodología y no todos corresponden al mismo período.

    El experto en mercado laboral, Enzo Weber, hace notar que se utilizaron diferentes fuentes, entre las cuales se cuentan también encuestas. Además, no en todos los países se entiende necesariamente lo mismo por tiempo de trabajo.


    Por otra parte, en el caso de Alemania, es mayor el porcentaje de mujeres que trabajan, y casi la mitad lo hace con jornadas parciales, lo que se refleja en el promedio.

    En consecuencia, las cifras sirven más bien para comparar tendencias.

    Mayor productividad con una menor jornada
    Otro factor importante es la productividad.

    Weber indica que en este aspecto hace tiempo que Alemania no se ha cubierto de gloria. Este año se han registrado incluso claros retrocesos en la productividad.

    Pero eso no obedece a la pereza de los alemanes, sino a la crisis energética, según el experto. Esto debido a que lo anterior afectó a muchas empresas que, debido a la escasez de operarios especializados, no despidieron empleados.

    En consecuencia, se mantuvo el número de horas de trabajo, aunque se produjo menos. Otra causa es el surgimiento en el país de un gran sector de bajo salario, en el que la productividad no es tan alta.

    Los partidarios de la semana de cuatro días laborales piensan que este modelo podría resultar útil para mejorar la productividad. Argumentan que los trabajadores estarían más motivados y, por lo tanto, rendirían más.

    Por otra parte, se podría inducir así a trabajar a personas que no están dispuestas a hacerlo cinco días a la semana. Y eso reduciría la falta de personal en varios sectores.

    Al respecto, ya se han hecho algunos experimentos en la materia.

    Desde 2019, la organización 4 Day Week Global (4DWG) organiza programas pilotos, por ejemplo en Gran Bretaña, Sudáfrica, Australia, Irlanda y Estados Unidos. Según la oenegé, han participado en ellos más de 500 empresas. Y los resultados parecen ser positivos.

    Los salarios
    Sin embargo, no todos los trabajadores están encantados con ese modelo. Una encuesta de la Fundación Hans-Böckler, cercana a los sindicatos alemanes, reveló que más del 73% de los trabajadores desearía una semana de cuatro días, si se les mantiene el mismo sueldo.

    Pero solo un 8% estaría a favor si supusiera un recorte salarial. Y el 17% rechaza una reducción del tiempo de trabajo.

    A partir de este 21 de agosto, las empresas alemanas pueden postular a un proyecto piloto de seis meses de la agencia de asesoría Intraprenör, que trabaja con 4DWG.

    Enzo Weber no se fía mucho de estos experimentos. Hace notar que solo postulan a ellos empresas afines a la idea, y que una reducción del tiempo de trabajo implica también modificaciones en los procesos y la organización.


    Algunos expertos, entre ellos Weber, abogan más bien por modelos flexibles.

    También Christoph Ahlhaus, gerente de la Federación de la Mediana Empresa, favorece soluciones individuales, acordadas entre los trabajadores y sus empleadores. En cambio, rechaza una intervención estatal que contemple menos trabajo con igual sueldo.

    Pese a los argumentos en contra, Knut Giesler, un dirigente del sindicato industrial IG Metall, se propone plantear en la próxima negociación colectiva de la industria acerera del noroeste alemán, la demanda de la semana de cuatro días laborales, sin reducción salarial.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...cion-de-la-semana-laboral-a-cuatro-dias.shtml

    DEVEN ZER MARZIZTAZ MADURIZTAZ RETRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
     
  2. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    4.381
    Lees lo que publicas, tonto qlo enfermo?
     
    A Lorea_Wacho, AlakraN30 y alvacort les gusta esto.
  3. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 Mar 2022
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    860
    Los Comunistas como @Hatuey y la bruja Hertz, por cualquier huevada ponen de Ejemplo a Alemania, ja ja ja ja ja...
    ....pero lo que nunca dicen los qls , por ignorancia Merluciana , es que el Comunismo de mierda esta prohibido en Alemania
     
  4. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    748
    Me Gusta recibidos:
    798
    Q va a leer ese csm si con cuea pega y copia es tan weon q jura q Alemania es socialista y suiza comunista
     
  5. .Aleccis.

    .Aleccis. Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    7 Oct 2011
    Mensajes:
    843
    Me Gusta recibidos:
    282
    la culpa la tiene jebus que creo tantos dias el wn ajajoajoajoajo
     
    A Lorea_Wacho y jarnd001 les gusta esto.
  6. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    10.833
    Me Gusta recibidos:
    16.731
    Alemania es suuuuuuper comparable con Chile.
    Tenemos caaaaasi los mismos medios de producción, cultura laboral, trabajo en negro, sindicalismo, etc.
     
    A Lorea_Wacho, sulphur y AlakraN30 les gusta esto.
  7. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    25.597
    Me Gusta recibidos:
    5.779
    Uds y la imagen que colocaré resumen mi pensamiento con respecto a este "sujeto"

    [​IMG]
     
    A Lorea_Wacho, alvacort y sulphur les gusta esto.
  8. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.404
    Me Gusta recibidos:
    6.401
    Game Over Alemania


    :lol::lol::lol::lol:

    Dejo el puro domino pa adorar, la media vola.
     
    A alvacort le gusta esto.