¿En que cree un ateo?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por xport18, 18 Nov 2011.

  1. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17

    ¿Dónde he dicho que lo que sabemos es lo que existe? Lo que sí dije, es que estoy hablando de lo que sabemos, no de lo que es o no cognisible.

    Cuando hablamos del comienzo del universo, hablamos del comienzo del tiempo, recuerda que el tiempo y el universo comenzaron juntos, por lo tanto, no podemos hablar de lo que había antes del tiempo o del universo, porque eso no existía, por tanto, es absurdo. ¿Ahora sí lo entendiste?

    La idea de Dios es igual que cualquier otra que requiera de fe para creérsela, incluído los pitufos, porque alguien puede creer que existen. Ambas son imaginarias y ridículas, no hay mayores diferencias, quizá la única e intrascendente es que la de Dios se la creen más personas, pero aparte de eso, nada.

    Si afirmas que Dios es el creador. Pruébalo. Es así de simple. Y Dios no es una hipótesis, porque eso no intenta explicar nada.

    El tiempo es parte del universo y, por lo tanto, surgió con éste. Ergo, es absurdo hablar de un antes cuando ese antes no existía.

    Si Dios no necesita espacio ni tiempo, entonces no existe en el universo. Es así de simple.

    El que el universo esté ordenado es gracias a las propiedades físicas de lo que está compuesto, sin dioses creadores ni dioses ordenadores.

    Si tu quieres creer que "dios" es el azar, allá tú con tus creencias, no por eso serán menos absurdas.

    Yo soy ateo porque no creo en dioses y agnóstico porque no se si existan. Sin embargo, según el conocimeinto que tenemos acerca del universo, Dios no existe mientras nadie sea capaz de probarlo. ¿Simple no?



    Y para rematar, lo que más me gusta de estos pseudointelectuales cuánticos, el insulto.
    Mijito, que usted no sea capaz de hacer entender la mierda cuántica que predica, es sólo un problema que tienen los críos como usted, porque la palabrería vacía que usan para llenar espacio no sirve para nada. Suelen llenarse la boquita con ciencia, metafísica, mecánica cuántica y cualquier cosa que suene bonita para hablar huevadas. Y cuando se le refutan las estupideces que dicen, apelan a que su interlocutor es el que no entiende, que es cerrado de mente o que tiene el ego muy grande.

    Son para la risa estos charlatanes cuánticos.





    El ateísmo tiene que ver con la no creencia en deidades. Así como el creyente cree por fe, el ateo no cree porque no tiene fe en la misma idea que el creyente.

    El agnosticismo tiene que ver con el conocimiento acerca de esas deidades. El agnosticismo proclama que no se puede llegar a conocer acerca de Dios u otros dioses, lo cual es correcto, porque no existen.

    Por tanto, se puede ser ateo y agnóstico a la vez, ambas posturas no son excluyentes.
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    qué weón más weón XDDDD
    El agnosticismo cree en un ser superior, pero que este no puedes ser conocido por el ser humano. No es que crea que no puede ser conocido porque no existe, no tendría sentido eso, sería lo mismo que el ateo.
    De verdad yamamoto, no sé por qué te metes en temas que superan tu nivel intelectual. Si no sabes los conceptos no opines. Cuando no sabes, es mejor callar, para no quedar como lego.
     
  3. anibal_dv

    anibal_dv Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    877
    Me Gusta recibidos:
    4
    disculpa mi ignorancia pero yo tenia entendido que el agnóstico no afirma ni negaba a dios simplemente no le importa si existe o no
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    no lo acepta ni lo niega. Cree en un ser superior, pero no lo llama Dios. Este ser superior no puede ser conocido, ya que la razón no alcanza a concebir la naturaleza exacta de dicho ser.
    No pretendo imponer mi postura, sólo que quienes no tienen conocimiento exacto, conozcan bien cada un de las formas de concebir esto, y sigan las postura que consideren adecuada. Y no caigan en el error que cae Yamamoto, que cree que ser agnóstico y ser ateo no es excluyente, siendo que si lo es. Hay posturas que mezclan esto (combinan elemento de una y de otra, naciendo otras postura totalmente diferente), pero a grosso modo, ambas posturas son necesariamente excluyente. Podemos corroborarlo en el origen. Uno niega el teismo, otro niega el gnosticismo.
    Esto se comprueba en que huxley rechazaba dicha postura.
    Ahora si tu ateísmo es "débil", precisamente estarás más cerca del agnósticismo. Luego no eres partidario del ateísmo más fuerte, que tanto propuganan alguno.
    En realidad, todos pueden opinar, eso está claro, lo que enriquece el conocimiento de todos. Pero creo que no hay que opinar con halos de autoridad, cuando lamentablemente no has estudiado esto en profundidad, so pena de caer en errores como no saber que es agnotiscismo y ateísmo.
     
  5. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    ¿Desde cuándo el agnosticismo es lo mismo que creencia? Estos creyentes cuánticos cada día más especiales.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Hay varios tipos de agnosticismo, uno de ellos es la aceptación de la existencia de un ser superior pero aceptando a la vez que es imposible llegar a conocerlo/entenderlo.

    Otro tipo de agnosticismo (cuyo nombre no recuerdo) es aquel en que se le dá poca o nula importancia a la existencia o no existencia de uno o más seres superiores.

    Ninguna de estas formas de agnosticismo es compatible con el ateísmo. La primera por que acepta la existencia de un ser superior, y la segunda por que ese tipo de agnóstico nunca negará ni afirmará dicha existencia.

    Creo que hay otras formas de agnosticismo, ignoro si alguna de ellas pudiera no ser excluyente con el ateísmo.
     
  7. Wakk0

    Wakk0 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Agnostico cree en un ser superior y a la vez dice que es incognosible y conocomiento inalcanzable? no te equivoques el agnostico no cree en algo que se sabe que es de conocimiento inalcanzable y tampoco se puede ser Ateo y agnostico a la misma vez sobre un hecho como piensa el señor charletin. Ateo; No cree en su totalidad y seguro de ello que no existen. Agnostico; No se si existan. Y son pensamientos primos por que ambos no creen en ello. solo que uno niega otro duda
    Los unicos argumentos de Yamamoto:
    Me responde a mi
    Le responde a otro usuario
    Se ve claramente que de pocos segundos, cambia de pensar segun su conveniencia, claramente este tipo no tiene las cosas claras, que tipo más irracional... menudo charlatan
    Otros argumentos: palabrería barata. No sea hueón. No había escuchado una hueá más absurda en bastante tiempo pseudointelectuales cuánticos, los críos como usted, Son para la risa estos charlatanes cuánticos.

    Ahora después viene a darselas de insultado, cuando le exprese hace bastante post atras mi malestar sobre los tonos indolentes e insultante que usa.

    Realmente no se como existen personajes de esta indole en este foro...

    Que terquedad, la eternidad no entra en el tiempo esta fuera de este, en ningun momento he dicho que Dios exista o que pueda existir en este universo. Solo expreso que nunca estaremos seguros si esta es la unica existencia.
    Refutar esa idea infantil es perdida de tiempo, menos con tal clase de terquedad. Alguien que cree en los pitufos carecera de logica, puesto que los pitufos se supone que son seres que existen en bosques o algo así y esta demostrado que en ninguna parte de algun bosque se ha encontrado uno. En cambio lo eterno no es experimentable no puede ser refutado como hipótesis ya que como hipótesis es correcta

    No necesita ser demostrado y claramente puede explicar el orden del universo o la creación de este. Pero como te expresado mil veces son hipótesis HIPÓTESIS entiende esa simple palabra, por eso 1. No soy creyente, Yo solo creo en lo que abarca el conocimiento y la experiencia 2. No es refutable puesto que la razón deja a esta hipotesis como probabilidad.
    Así que de una saca a Dios de la idea que pueda caber en este universo. por eso eterno por enesima vez no necesita tiempo. Si llegase a ser posible la existencia de Dios, el Universo cabria dentro de este no Dios en el universo
     
  8. B4sSh0t

    B4sSh0t Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    37.212
    Me Gusta recibidos:
    51
    En nada, no creo ni en los vivos, y creeré en algo "muerto" que ni siquiera sé que existe, no hay pruebas concretas y no me a echo ningún favor...
     
  9. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tal vez un ateo crea en la arrogancia, porque considero que creer y convencerse que no hay dios o divinidad alguna, es un pensamiento muy egocéntrico y arrogante.

    Yo, en mi postura agnóstica, dudo, pero no niego.

    Es posible que en un debate mi pensamiento agnóstico pueda confundirse con el ateo, puesto que cuando un creyente asegura que su dios existe y tiene ciertas características, exijo pruebas que avalen esa afirmación. Pero sólo se trata de dudas.
     
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1


    no puedes ser agnostico y ateo a la vez ;)
     
  11. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    Eeeeh no. El agnosticismo no cree en cosa alguna, son los agnósticos quienes podrían o no creer.

    Como antes dije, el agnosticismo tiene que ver con el conocimiento de esas deidades, de ahí el nombre. Gnosis = Conocimiento. El agnóstico no tiene conocimiento de dioses, pero puede creer o no. Recuerda, saber y creer no son excluyentes.

    Conocimiento y creencia son "mundos" apartes. El ateísmo por su lado, tiene que ver con la creencia y no necesariamente con el conocimiento. El ateo no cree en dioses porque no posee creencias al respecto.


    No tengo ganas de hacerte un dibujo para explicarte, pero imagina un gráfico en cuyo centro hay un punto en el que se cruzan dos líneas. En la -X está la no creencia, en la X la creencia, en la -Y está el no sabe y en la Y sabe.

    Ahora, para saber cómo puedo ser agnóstico y ateo a la vez te responderé un par de preguntas sencillas que tú también puedes responder.

    ¿Crees en Dios/dioses?
    NO = Ateo.
    Sí = Creyente

    ¿Sabes si existe o no existe Dios/dioses?
    No lo se = Agnóstico.
    Sí se = Gnóstico.

    Dependiendo de las respuestas podemos concluir que se puede ser ateo-gnóstico (que sabe que Dios/dioses no existen). Para mi esta postura es tan irracional como la del creyente-gnóstico, puesto que ambos "saben" que Dios no existe o existe respectivamente, lo cual por definición no se puede saber, por lo tanto, la posición más ajustada a lo que sabemos de Dios/dioses, es el ateísmo y agnosticismo. Por otro lado, el creyente-agnóstico es una posición puramente de creencia, en donde éste a pesar de estar consiente que no tiene cómo saber cosa alguna de su dios, de igual modo cree.

    En resumen, podemos ser ateo-agnóstico, ateo-gnóstico, creyente-agnóstico y creyente-gnóstico, porque el saber y creer no son excluyentes.


    Ese es un apateísta.



    El que cree en un ser superior es un creyente y punto. Luego dependiendo de qué es lo que cree por ser superior, es en donde podría ser encasillado, ya sea deísta u otro.



    Tú andas mucho más cerca que la tropa cuántica.



    Por esto mismo no me gusta la metafísica, porque le da mucho de qué divagar a los tipos que escriben largos textos con poco o nulo contenido. Y bueno, qué puedo decir de tu cháchara acerca de la eternidad, con tal de colar algún dios en el universo, pareces ser capaz de hablar de un antes del tiempo y un afuera del universo, aunque aquello sea per se absurdo. En fin.
     
  12. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    la creencia en un ser superior no te hace creyente. El creyente es quién cree en Dios. Hay personas que creen en la existencia de un ser superior, pero que no se puede coocer su naturaleza por medios de la razón, ellos son los agnósticos.
    Cuando hablamos de creer, es lo mismo que saber, y así lo ha entendido la teología. Hablamos de creer en la existencia. Si tienes certeza que Dios existe, como consecuencia lógica crees en Dios. Nadie está hablando de fe y todo eso, porque eso está a un nivel psicológico, y nunca, metafísico.