¿En que cree un ateo?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por xport18, 18 Nov 2011.

  1. Arieleems

    Arieleems Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    6
    mira mi parecer soy de una familia demasiado religiosa, yo creo que cada cual busca su propia felicidad no me considero ateo, no soy cerrado de mente pero por el momento siento que el tener fe o creer en alguien superior, espiritual que me ayude en mi vida y me guie para mi, sinceramente, siento que es un miedo de las personas, algo de que aferrarse nada más que eso, por ende yo no tengo ese miedo, se que existen enfermedades, medicos que curan, personas sabias, gente mala, pero no por tener un problema tengo que rogar a alguien que no es tangible y no ha dado una prueba en mi vida, ni tampoco dar gracias a alguien por un proceso natural que seria la vida... eso
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    22.391
    Me Gusta recibidos:
    11.706
    Entonces usa la palabra "saber" en lugar de la palabra "creer" po xD Así te ahorras malos entendidos.

    Por otra parte ningún agnóstico sabe que dios existe, lo único que hacen es llegar a la conclusión de que existe algo superior pero nunca llegan a saberlo, nadie sabe si existe o no existe un algo divino. Entonces lo que queda es que los agnósticos no pueden saber si existe un ente superior (nadie puede saberlo) entonces, como concluyeron que puede existir, creen que existe. Si crees en cualquier cosa (sabiendo que sabes que nunca podrás saber si en verdad existe) eso, automáticamente, te vuelve creyente.
     
  3. die2go

    die2go Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta recibidos:
    0
    los ateos no creen en amigos imaginarios, eso dalo por seguro
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.215
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es que no puedes diferenciar las palabras. Cuando hablamos de creer, hablamos de que uno cree en la existencia del ser. Eso es lógico. No puede haber alguien tan ignorante que diferencie entre saber y creer. Ontológicamente no sería correcto sólo hablar de saber, traería una manga de problemas, peores ue este "mal entendido"
    Si creen que existe un ser superior, pero lo que no saben en su naturaleza. cómo es...
    SAbes cuál es la diferencia entre el ateo y el agnóstico?? El ateo ve en el ser humano el motor del mundo ( y algunos del universo), el agnóstico niega que el ser humano lo sea, pero no sabe qué es. (luego necesariamente si no es el ser humano, tiene que ser un ser superior).
    Yo creo que por último deberíamos empezar a usar bien los conceptos, y no llamarse agnóstico, si no saben lo que es.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    22.391
    Me Gusta recibidos:
    11.706
    A ver. Si sabes que algo existe entonces crees en ese algo, eso es obvio.

    Pero que creas en algo no implica que sepas que ese algo existe.

    Yo puedo creer en dios pero no tengo la certeza de su existencia.

    Yo puedo negar a dios, pero no tengo la certeza de su no existencia.

    Puesto que nadie puede saber la verdad de esa existencia, luego en lo referido a divinidades casi todos creen o no creen pero nadie sabe.

    En este caso la implicancia "saber implica creencia" es verdadera pero su recíproco no es siempre verdadera.
     
  6. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.215
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nunca dije lo contrario. Otro usuario dijo lo contrario. Yo sólo digo que lógicamente si sabes que existes, crees que existe.
    Y si todos creen o no, pero es imposible llegar a saber si existe, como muchas cosas de este mundo.
     
  7. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17

    ¿Y cómo se llaman entonces los que creen en un ser superior?

    Ya te dije, el agnóstico no tiene por qué creer necesariamente en un ser superior o lo que sea, puesto que dicha posición se basa en el conocimiento respecto a tal divinidad, la cual según éste, debiera ser inalcanzable, por lo tanto, imposible de conocer. Yo soy agnóstico y no creo en dios ni divinidad alguna.

    Cuando hablamos de saber, hablamos de conocimiento, cuando hablamos de creer hablamos de fe y creencia. Son cosas muy diferentes y el que la teología los tome como lo mismo, es otra buena razón para no considerarla.





    El agnosticismo es similar al escepticismo, pero referente a la idea de Dios, lo cual no implica que de igual modo se pueda creer. La conclusión a la que se llega en el agnosticismo, es que no se puede SABER si existen o no los dioses, nada más.





    ¿Desde cuándo saber y creer son sinónimos?

    Entiende wn, el saber tiene que ver con el conocimiento y el creer con las creencias. El saber es tener certeza de algo. El creer es tener fe en algo, por lo tanto, no tener certeza pero creerlo igual.

    Y luego los ignorantes son los demás.




    Si se sabe que algo existe, no se requiere creer en ese algo, porque ya se sabe. Acá no estoy de acuerdo con lo que postulas, porque la creencia hace alusión a creer en las cosas que no se tienen certeza.

    Creer en algo, efectivamente no implica su existencia. De acuerdo.

    Se puede creer en Dios sin tener certeza que exista. Correcto, es un tema de fe y creencias.

    Se puede negar a Dios sin tener certeza de su existencia. Correcto es un tema de fe y creencias, por lo que ante la ausencia de fe y creencias respecto a la idea de Dios, se puede negar sin problemas.
     
  8. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.215
    Me Gusta recibidos:
    1
    Qué chico más terco. "no considerar la teología", cómo puedes discutir de teología si no la consideras? Cómo discutir de metafísica si no la consideras?.
    Creer en Dios es creer en su existencia, no tener fe en él. Buena demostración de esto es el deísmo. La fe tiene que ver con la confianza. Cuando hablamos en teología de creencia en Dios, hablamos de que creemos que Dios existe, y Dios es perfecto. No puedes saber que Dios existe, sin creer en él.
    y tal cual dice myrlog "saber implica creencia", pero no al revés. Eso está más que claro.
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    22.391
    Me Gusta recibidos:
    11.706


    Así es. Pero, dependiendo de la forma de agnosticismo, ese agnóstico puede, en base a lo que sabe, escoger (o concluir) creer o no creer en la existencia de un ente inteligente infinito. Evidentemente ese ente no será como lo pintan en las religiones.

    Efectivamente no son sinónimos pero si sabes algo entonces automáticamente pasas a creer en ese algo. Por ejemplo: sabemos que la luna existe entonces, a la vez, creemos que existe. No podríamos saber que existe y no creer que existe al mismo tiempo, o sea podríamos pero sería...¿tonto? xD

    Son dos características que todos poseemos: el saber y el creer.

    Entonces podríamos decir que existen 4 tipos de personas basados en estas características:

    - El que sabe y cree. (Es decir, nadie en lo referente a un algo divino)

    - El que sabe y no cree. (Muy pocos.....afortunadamente)

    - El que no sabe y cree. (Creyentes religiosos, a saber: teístas, deístas y algunos agnósticos.)

    - El que no sabe y no cree. (Ateos. Supongo que aquí podríamos incluir a aquellos que les dá lo mismo si existe o no existe un dios.) (También supongo que podríamos incluir a los agnósticos que no niegan ni afirman la existencia de dios).

    Entonces como ves, el saber implica que creas. Sin embargo el creer no implica que sepas. Para creer puedes saber o no saber. Pero si sabes necesariamente debes creer. Es ilógico saber algo y no creer en ese algo.

    Y tal como dice Distance, la fé en en un dios hace más referencia a la confianza depositada en él. Sin duda el concepto ha sido tan manipulado que se confunde con el de creencia. (Hasta hace algunos meses yo también pensaba que eran lo mismo o similares xdddd)
     
  10. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17



    Es por eso que le explicaba al distance que un agnóstico puede ser también creyente, porque a pesar de estar "consiente" que de los dioses no se puede saber nada, de igual modo podrían creer. Prefiero llamar a estos simplemente creyentes, puesto que la combinación de creencia y conocimiento, puede causar confusión en algunos que no diferencian el creer del saber.

    No es necesario creer en algo que ya está comprobado. Eso no tiene mayor sentido y hasta me parece absurdo. Si sabemos que la Luna existe y de qué está compuesta, no tiene sentido alguno creer que existe si ya sabemos eso. Sin embargo, hay casos especiales de personas que creen que ciertas cosas no existen a pesar de que está comprobado y saben que lo están. Me refiero a casos especiales de creyentes que niegan la evolución biológica por ejemplo. Ellos saben que esto es un hecho, pero no lo aceptan y lo niegan. Este es un caso aparte de creencia que consiste en creer que no existen algunas cosas. Por tanto, sí se puede saber que algo existe y de igual modo, no creer, sólo que en este caso particular como el objeto en el cual no se cree sí está comprobado, la creencia sería la "no creencia". Es por esto mismo, que es absurdo cuando dicen que los ateos "creen en la no existencia de Dios". No se si fui claro.

    En lo único que no estoy de acuerdo contigo, es en que el que sabe implica que cree, porque como antes dije, si ya sabemos, la creencia sobra.
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    22.391
    Me Gusta recibidos:
    11.706
    Por eso pos, el saber y creer son características que todos poseemos.

    Si todos poseemos esas características, entonces una persona que posea el "saber" sólo tendrá dos opciones "creer" y "no creer". No pueden ser ambas y ninguna a la vez, no es mecánica cuántica hahahah xD.

    Si "saber y no creer" es ilógico, lo único que le queda a esa persona es "creer".

    Saludos.
     
  12. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17

    Lo que yo trato de decir, es que el que sabe no necesita creer, en el caso que acepte tal conocimiento, porque si no lo acepta lo negará tal cual lo hacen los creacionistas respecto de la evolución biológica.