¿En que cree un ateo?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por xport18, 18 Nov 2011.

  1. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Recuerda, existen tipos y tipos de racionalismo y empirismo. Solo los extremos ven cómo única forma de conocimiento a su propio punto de vista.

    Ten en cuenta que no es el empirismo la verdadera contraposición del racionalismo, como tu bien ya lo hiciste notar, sino el irrealismo.

    Fuiste tu que metiste al criticismo, yo no.
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo metí, y tu dijiste que te explicara algo y lo hice. cuál es la otra posición que tiene, cúentame.
    El empirismo y el racionalismo no son contrarios, y eso hice saber. Pero no puedes ser empirista y racionalista a la vez, ya que siendo racionalista, de igual manera aceptas el conocimiento a posteriori, solo que le agregas el conocimiento a priori. Básico.
    Ahora tu inventaste que eras una mezcla de ambos, cosa que te equivocaste, y aun no quieres aceptar... el buen debatienete al menos, acepta sus errores.
     
  3. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Otra vez y ojala se entienda, no dije que era una mezcla de ambos, dije textualmente, "que el racionalismo es útil cuando está comprometido con el empirismo". Algo que queda claro en el Empirismo lógico.

    Ergo, el racionalismo metafísico es el inútil en entregar conocimiento real.
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero si la característica del racionalismo es el concimiento a priori... en qué quedamos?... entiendes lo que significa a priori?...No puedes desligar el racionalismo del vocablo "a priori"...eso lo caracteriza...
    lo que u dices es casi una incoherencia de argumentos, una tautología.

    Te estás yendo por las ramas... para no aceptar tu error.
    Aun encuentro increible que alguien que quiera discutir de teología, diga que la metafisica no vale nada... has estudiado alguna vez filosofía?...
     
  5. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    El empirismo lógico si acepta conocimiento apriori (bajo ciertas condiciones si) si es que no lo sabías.

    ¿Teología? ¿Y quien está discutiendo eso? Vuelve atrás para que te des cuenta que no estoy aquí para tratar la naturaleza de lo divino. Sino cuestionar que se puede llegar a una conclusión irrefutable de existencia (de lo que sea, no solo dios), usando únicamente el razonamiento. Esto es una tautología en si mismo. Si esto tiene una connotación teológica, es indirectamente y solo para el que interesa.

    No estoy aquí para probar ni negar lo divino, tal cosa es un tema de fe y no pienso meterme en el.
     
  6. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero tenemos que hablar de teología, para hablar de las creencias de Dios. Y niegas la metafísica pero no te metes con la teología? yo creo que tienes conceptos erróneos sobre algunas cosas.
    El empirismo lógico es el neopostivismo, tú hablas del empirismo clásico al citar a hume por ejemplo.
    Sabes lo que es una tautología?....creo que también te equivocas en eso... las cosas no son per se tautológicas, decir que algo es tautológico es usar mal el concepto.

    Espero aprendas a aceptar tus errores, y no evadirlos. Luego tampoco respondiste si has estudiado filosofía...
     
  7. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si he estudiado o no (si lo he hecho) es irrelevante, esa manía de ad hominem que tienes, ya te lo dije céntrate en el argumento, no en quien lo dice.

    No estoy hablando de creencias, por lo menos no en este tema, te dije también que si alguna afirmación en mis argumentos tiene connotación teológica, lo será para ti, no para mi. Yo no he tocado en lo más mínimo el tema de las creencias.

    Cité a Hume en su momento porque era útil a ese momento del debate, ahora cito al positivismo lógico, que hay de malo en eso? Tu ahora mencionas teología, término que no había aparecido ni una sola vez en nuestra discusión anteriormente.
     
  8. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero si hablaste de la idea de Dios, eso tiene que ver con la teología... todo el conocimiento sobre Dios, sus posibilidades, tienen que ver con la teología. Si es primordial que hasya estudiado teología, ya que tienens una base de conceptos. Confundes mucho conceptos, por eso mi interés si lo has hecho. Crees que al hablar de Dios, nada tiene que ver la teología. Crees que la metafisica está obsoleta, etc... cosas que saber lo contrario, es básico para un filósofo.
    Sigue confundiendo conceptos... cosa tuya.
     
  9. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, que bien que te diste cuenta que es cosa mía.
    Hable de la idea de dios, pero dios lo puedes reemplazar con lo cualquier otra idea metafísica y el resultado será el mismo. (Amor, eternidad, etc.)

    Última vez, no hablé de creencias ni teología. La connotación que lo pongas a mis afirmaciones, es cosa tuya.
     
  10. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    Distance, acéptalo, tus argumentos fueron refutados y además, haces lo de siempre, eludir.

    Si ponemos el debate que te has tenido con noself en términos futbolísticos, te están dando una goleada de dimensiones épicas. Me recordó el partido de la U. de Chile en la cancha del Flamengo, todo un baile.
     
  11. phkinetics

    phkinetics Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pienso que un ateo cree en todo lo que piensa o cree también un individuo normal, sólo que cuestiona, pone en duda hechos, personas, situaciones etc., que no son comprobadas a no ser con la imaginación y la aceptación de muchos que les duele la cabeza el razonar y se esconden de la realidad, que es fuerte y que hay que tener coraje para aceptarla individualmente, sin la necesidad de recurrir a comodines imaginarios de quien agarrarse para salvarse o culpar.

    No seas niño, el llamarla la partícula de dios es sólo una forma de designarla, no significa que si se encuentra, dios existe. ¿Si lees la "Eva Mitocondrial", o "El Adán XY", pensarás que realmente son los que refiere la religión cristiana?
     
    #251 phkinetics, 13 Ene 2012
    Última edición por un moderador: 4 Feb 2012
  12. Dark Dying

    Dark Dying Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    3
    un ateo es un wn que no cree en dios o que no sabe si existe dios ? entonces que wea soy un cristiano a mi manera ? necesito ver para cree no le temo a un infierno de ficción