Es el CAPITALISMO el unico y verdadero camino hacia la paz, la libertad y la riqueza?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por @RealLibertario, 7 Jun 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.978
    Me Gusta recibidos:
    777
    En mi perfil Ave ha puesto lo siguiente (lo pongo ya que es público, no así un mensaje privado):
    Mi respuesta:
    «Tú podrías hacer una comparación de eficiencia cuando los resultados fueran los mismos: si Cuba obtiene 100 y Singapur obtiene 100, Cuba tiene un costo de 40 y Singapur uno de 80, puedes decir que Cuba es más eficiente, pero si Cuba obtiene 100 y Singapur obtiene 1000, la balanza se va hacia el otro lado. Ten en cuenta que Cuba tiene un nivel sanitario y educacional alto a nivel de Latino América, mientras que Singapur es Nº1 en Educación y Sanidad, pero a nivel mundial. He ahí la diferencia.
    Y ya te dije: Lo que hace Singapur con ese dinero es permitirle el acceso a la salud a quienes no pueden costearselo, a la vez de subvencionar los hospitales con menos recursos.
    Tú puedes afirmar con toda seguridad (y estarías en la razón) de que en Singapur existe un Estado que igual se mete en temas sanitarios, pero no estarías diciendo nada nuevo, porque eso ya lo acepté en mi 1er comentario, pero ¿Qué es lo que no quieres ver?:
    1- Es totalmente falso que el Estado en Singapur sea grande y planifique la economía; de hecho que digas que planifique la economía me hace pensar que no sabes lo que es planificar la economía; y el Estado en comparación a EEUU, Chile y demás Estados "neo-liberales" (según cualquier progresista) es casi inexistente, por lo cual si dices que es un gran Estado, ¿Qué queda para los Estados neo-liberales? ¿Son comunistas? Claramente no, lo que SÍ hay en Singapur es un Estado que se mete (sí), pero comparativamente muy poco.
    2- A medida que el Estado se preocupa de lo que sí debe preocuparse, el Estado se vuelve más eficiente, menos burocrático, y deja al mercado, esto es: intercambios voluntarios que se dan en toda la sociedad, que busquen por si mismos los mejores medios para alcanzar sus fines. La prueba es de como el mejor ejemplo de un gran Estado tiene peores resultados que uno de los mejores ejemplos de un Estado pequeño. Podríamos incluso inferir que menos Estado es mejor, pero realmente no considero que lo anterior se prueba de aquello, las pruebas están en otro lado, pero para ti, que eres positivista, sí es una prueba.

    En fin, que puedes intentar maquillar la realidad diciendo que lo de Singapur se debe a la existencia del Estado, y por lo menos yo, nunca he puesto en tela de juicio que el Estado deba existir, lo único que he dicho es que el Estado se preocupe de lo que debe hacer, no otras cosas. Es lo que te dije la otra vez: la bencina sirve como combustible, no para saciar la sed, y negar su utilidad en esto último no es decir que no se use la bencina para nada. Que cumpla la función en la cual es útil, al igual que el Estado.»

    Por cierto Ave, Abogar por la EXISTENCIA de un Estado mínimo no es lo mismo que estar a favor de la eliminación —o eventual inutilidad— del Estado. Que por cierto debiera ser tú posición (o debieras estar más cerca de ese pensamiento), ya que eres comunista, ¿o no?
     
    #145 AxLogan, 26 Jun 2014
    Última edición: 26 Jun 2014
  2. Dophetrone

    Dophetrone Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jun 2014
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    2
    En cuanto un campesino instalado en una parcela de tierra se apropia el trigo sobrante, es decir, trigo que no es indispensable para él ni para su ganado, mientras los demás carecen de pan, se convierte ya en un explotador. Cuanto más trigo retiene, más gana, y nada le importa que 105 demás tengan hambre: "Cuanto más hambre tengan, más caro venderá el trigo"

    esta es la felicidad que entrega el captalista.
    que tema mas saco e weas

    ese wn del norte vive en un mundo ficticio donde cree que el capitalismo es un mundo bilz y pap.. aun mas patetico cree que es la dictadura del pueblo, cuando es la dictadura del explotador.
     
  3. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    El tema no habla de modelos, habla de un posible modelo que es el anarkocapitalismo, cosa que no existe. Cómo podemos debatir algo que no existe. Saco a la luz a la URSS porque ese país fue el primero en donde se implementó la salud pública universal a nivel nacional.

    Creo que estás cagando fuera del tiesto. Yo uso a Cuba como ejemplo porque es un país con un PIB/población más semejante al resto del mundo y es un país del continente. He dicho varias veces, que en nuestros países sería más fácil replicar el sistema sanitario y educacional cubano, que el de las potencias europeas. Y esto simplemente no lo digo yo, también lo dice un experto en educación comparada. Martin Carnoy se ha pasado la vida estudiando el sistema de enseñanza cubano y es uno de los autores sobre "educación comparada" más reconocidos en el mundo y es liberal, en sus palabras:"yo soy un campeón del libre mercado"

    Aquí el texto:
    http://www.uc.cl/es/la-universidad/...-contrasta-sistemas-escolares-de-chile-y-cuba

    Curiosamente no me respondió nada cuando di a conocer las cifras que destina SingapurvsCuba en salud. Sacando cuentas y usando un poco las matemáticas me di cuenta que Singapur necesita del Estado tanto como Cuba. Singapur destina más dinero público en salud que Cuba. Ve la información del banco mundial y busca algo sobre el sistema de salud de ese tigre asiático.

    Weón. Pero si entiendo tu punto, no podemos hacer una comparación, porque no tenemos los datos de cuántos presos cubanos están presos injustamente. Por tanto no podemos concluir nada. PERO, se te olvida un detalle, los disidentes, los dirigentes opositores, tienen "cifras oficiales" de los presos de conciencia en Cuba. No son las cifras del gobierno, son las cifras de los opositores. Y ellos reclaman la libertad de 75 presos políticos, en otras palabras, el número máximo que podemos considerar como presos políticos (según la misma disidencia), es una cantidad que bordea los 75. Estos opositores cubanos, inflan las cifras he inventan nombre y los ponen en su lista, pero supongamos que el número 75 es real y comprobable, aun así, teniendo en cuenta el apoyo extranjero que reciben estos opositores, es una cifra muy pequeña...

    Esos 75 presos, ahora están liberados y A.I. comprobó que la mayoría de ellos había sido financiado por el gobierno de EEUU. El mimos embajador de EEUU en Cuba afirma el financiamiento ilegal y terrorista.

    Ya, no importa. Esto no cambia nada en la discusión.

    Mentira, primero no creías los niveles de seguridad en Cuba ni los niveles de desarrollo social. Te presenté datos y después tu discurso lo cambiaste y comenzaste a atacar el código penal cubano.

    Tú si que eres bruto. Jamás he dicho que en Cuba no se cometan irregularidades. Pero entiende saco wea. No podemos poner a Cuba y su política con respecto a los disidentes, al mismo nivel que Argentina, Brasil o Chile lo hace con los suyos. La Isla a sido atacada y el país ha sufrido hasta invasiones financiadas por una potencia extranjera. EEUU reconoce que financia a la oposición con el fin de "derrocar al gobierno".

    Ningún país aceptaría eso weon. Ningún país.

    Exacto. Pero que pasaría si el que le tiro un escupo a la presidenta, estuviera siendo financiado por una organización terrorista. Para los cubanos las políticas que financian a la oposición, son políticas terroristas. Tu ejemplo vale callampa. Otra comparación de mierda.

    Te pones hablar de derecho y Marx.

    Weón, el DISIDENCIA CUBANA, LA MISMA DISIDENCIA RECONOCE QUE SON ALREDEDOR DE 75 PRESOS POLÍTICOS. En el peor de los casos, los presos políticos son 75. Y de ellos, muchos son financiados por EEUU...

    Puta que eres duro weon.

    Que mierda este weón...

    Saco wea, tu ejemplo no sirve. Un país como Irak no viene al caso. En primer lugar, Sadam mataba a los opositores con armas químicas, no usaba la ley simplemente. Ejemplo de sexto básico.


    Por eso la política anti drogas está tan cuestionada en Chile. Porque tenemos a giles culiaos como pato-mike trabajando ahí. La rigurosidad de la ley no soluciona el problema, lo puede disminuir (tal vez), pero no lo soluciona.

    Además te fuiste para otro lado.

    Que mierda weón. Cuba es lo más cercano que tenemos y su sistema de salud y de educación dio resultados no con muchos fondos públicos(resultó ser eficiente). Por otro lado la URSS fue pionera en implementar servicios sociales universales. Por eso los pongo como ejemplo. Y por eso he dicho que el hecho que el Estado se haga cargo de la salud y educación, no implica necesariamente, un Estado comunista. En Chile se podrían llevar políticas sanitarias parecidas a la de Cuba, sin sacrificar nada de nuestra "hermosa" libertad "participativa".

    Lo siento patito, pero te vas por las ramas.


    URSS: Primer país con garantías sociales universales (salud y educación)
    Cuba: Las cifras hablan por si sola. Un país que supera en bajos índices de mortalidad infantil a EEUU y Canadá.

    Yo a diferencia de ti, aprendo de la gente de derecha. Y aprendo de la gente de izquierda. Soy humilde y si un país como Cuba nos da lecciones, deberíamos todos aprender.

    Jajaja, mira weon. El ministro de salud de Singapur dijo esto:
    [​IMG]

    El sistema de salud de Singapur, no funciona sin Estado. Por dos motivos:

    * El Estado tiene que regular la competencia, porque de otra forma, esta no beneficiaría a los ciudadanos. El mercado por si solo no es suficiente.

    * El gobierno de Singapur destina más dinero que el gobierno de Cuba en el área de salud.

    Entonces, si usan a Singapur como ejemplo del triunfo del libre mercado en políticas sociales, están harto mal cabros. Singapur no es ejemplo de nada.

    Lo explicaré otra vez.

    Cuba destina algo más de 5 mil millones de dólares en servicios sanitarios y eso es todo. Para 11.27 millones de habitantes. Y es reconocida la salud cubana a nivel mundial.

    El gobierno de Singapur destina algo más de 3 mil millones de dólares en salud para 5.3 millones de habitantes, eso es solamente el gasto público, Estatal. Pero el 70% de la salud en Singapur queda NO cubierta. El Estado financia el 30% (más de tres mil millones), pero el resto, debe ser financiado por la gente y las clínicas privadas. Y además, el lugar en donde te sanes, dependerá directamente del bolsillo. Por tanto, Singapur no es un ejemplo de nada.

    Tú sabes algo de archivos desclasificados?. Investigadores europeos, han llegado a la conclusión que el colapso económico fue un mito. La URSS colapso económicamente solamente pasado los 90. Antes de esa fecha la economía soviética podía recuperarse, solamente estaba en una crisis, una crisis menos severa que la de EEUU en la gran depresión o menos severa que la crisis de España.

    Propaganda anti-comunista detectada.

    Te recomendaré un libro muy interesante:
    Historia Política y tributaria del cobre en Chile.

    Leelo.

    Jajaja. Soy un chiste yo. Y tu que eres entonces. Si decías que los cubanos se arrancaban de la isla y no tenías en cuenta la ley pies secos, pies mojados, única en su clase.

    Jajaja. Te recomiendo algo, busca sobre la "operación peter pan". Busca sobre los terroristas cubanos que trabajaron para la CIA. Y adivina porque el gobierno de la isla, toma ese tipo de medidas.

    Busca sobre la operación peter pan. Te darás cuenta de quién tiene la culpa de todo.

    Pero que mierda weón. EEUU es un socio económico importante para gran parte de los países del mundo. Irán también lo es y las monarquías de medio oriente también lo son. No tiene nada que ver esa wea de los "malvados capitalistas". No ves que quedas en ridículo.

    Jajaja, la cagas. Bruce Lee y su arte, son productos de la cultura china. En EEUU solamente se hizo famoso....

    Este weón en qué mundo vive.

    Dejemos que hablen los disidentes cubanos. Veamos esta entrevista a una disidente cubana:

    http://b.portalnet.cl/rw.php?url=ht...s-disidentes-cubanos-por-estados-unidos/18701


    Solamente el comienzo del texto es revelador:
    SL: Wayne S. Smith, último embajador de Estados Unidos en Cuba, declaró que era «ilegal e imprudente mandar dinero a los disidentes cubanos». Agregó que «nadie debería dar dinero a los disidentes y aún menos con el objetivo de derrocar al gobierno cubano». Y explica: «Cuando Estados Unidos declara que su objetivo es derrocar al gobierno cubano y después afirma que uno de los medios para lograrlo es proporcionar fondos a los disidentes cubanos, éstos se encuentran de facto en la posición de agentes pagados por una potencia extranjera para derrocar a su propio gobierno».


     
    #147 AVE DEL TERROR, 26 Jun 2014
    Última edición: 26 Jun 2014
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.978
    Me Gusta recibidos:
    777
    Ahh y a todo esto, ¿sabes si la medición de esos costos toma en cuenta los diferentes valores que tiene para cada país el dolar? Porque supongo que al menos utilizaron paridad de poder adquisitivo, pero el ppa, si bien iguala la moneda, no toma en cuenta los costos de oportunidad, o sea, 10 dolares en Singapur pueden valer X, y en Cuba valen Z (con Z= X+Y; Y > 0), eso es algo que hay que tomar en cuenta.
     
    #148 AxLogan, 26 Jun 2014
    Última edición: 26 Jun 2014
  5. .l. Inmortal .l.

    .l. Inmortal .l. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Jun 2014
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    jkasdjksajksdasjk axlogan y ave del terror.

    Vayan a discutir sus weas lateras de perfil a perfil. A nadie le importa saber las weas de otros paises ni que 8 cuartos. Par de lateros parecen viejas culiás pelando a la vecina :lol:
     
  6. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    7.168
    Me Gusta recibidos:
    4.170
    a mi me interesa.
     
  7. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    Tus comparaciones no tiene sustento empírico. No podríamos saber a ciencia cierta, la eficiencia de uno con respecto al otro. Y el tema, no es ese particularmente. Te explico.

    La eficiencia no es determinante: Supongamos que efectivamente la eficiencia en temas de salud en Singapur es muy superior a la cubana, pero inmediatamente nace una pregunta, a costa de qué o qué técnica es la determinante. A costa de sacrificar la disponibilidad del bolsillo de cada persona y hacer que el sistema no sea unificado (Estado y Servicios privados), en otros términos, ante cualquier eventualidad financiera interna o externa (incluso guerras), la gente en ese país, se vería más o menos afectada, según el dinero que posean, pero de todas formas, todos tendrían problemas. Eso de partida, ya es un signo de disfunción, porque, lo más inteligente en esta conversación, es encontrar el modelo en salud, que menos falle, esta regla es muy importante, en base a ella se diseñan los equipos militares.

    Por otro lado, el caso de la URSS no fue mera propaganda, cuando el control sobre una determinada área queda determinada por el Estado, entonces los cambios pueden surgir más rápido, y esto no es necesariamente comunismo. El Estado puede disponer rápidamente de medidas para reanimar cierto sector. Cuba ante una crisis de peste, puede disponer de todas las herramientas para controlarla, de forma rápida y sin violar el derecho privado de posibles empresas privadas, también el gobierno podría destinar más material y disponer de muchos recursos humanos para atacar un problema urgente. En el período especial cubano, cuando la URSS cayó y cuando EEUU hizo el bloqueo aún más intenso, Cuba no paró de desarrollar más y más los servicios sociales, el gobierno trató satisfactoriamente de evitar una hambruna y los centros de investigación continuaron funcionando -no se fueron a quiebra. Ahora la pregunta que salta, como reaccionaría una economía como la de Singapur, ante cualquier eventualidad y como eso repercutiría en la salud o en la educación, como eso repercutiría en los presupuestos del Estado. Por eso veo más difícil, parecernos a Singapur. Y por ello, tengo más pruebas que la sanidad sustentada desde el Estado se puede ver menos afectada, que siendo controlada en mayor medida por los privados.

    Algo importante, mi punto no tendría validez, si fuera un Estado incompetente el que se hiciera cargo. Ese es el motivo, de poner a Cuba como un ejemplo válido, el gobierno a pesar de todas las dificultades, por cierto, dificultades que tienen muy pocos países en el mundo, logró avanzar, incluso en la crisis más severa y repentina que recuerden. La mayoría de los países podrían replicar el caso de Cuba, conociendo el contexto histórico y económico de la gran mayoría de países.


    Con respecto a lo que dices del valor del dólar. Eso lo he tomado en cuenta y, por eso no me atrevo a comparar ambos países de forma definitiva. Recordemos que tú comenzaste con la comparación SingapurVsCuba. Aunque sería interesante saberlo. El bloqueo hace que la tecnología más avanzada tenga que llegar a Cuba por diferentes medios y los contratos suelen ser más caros, por eso he insistido tanto en el contexto.
     
  8. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    12.654
    Me Gusta recibidos:
    1.975
    Es hermoso.

    Me encanta cómo durante el tema has tenido que ceder en todas tus weás de puntos, en que, según tú, tenías la razón.

    Primero decías que no habían disidentes presos, o que había a lo sumo 5. Luego, nombraste muy campante a AMNISTÍA INTERNACIONAL, sin poner links, claro. Y cuando fui yo quien puso los links de la propia web de amnistía, TE VISTE OBLIGADO A CAMBIAR TU VERSIÓN Y RECONOCER 75 presos, porque el propio pdf de la organización que habías citado tú mismo TE DESMIENTÍA. :lol:

    Con eso debiste haberte retirado para siempre de este foro, pero, entiendo que no sabes cuando perdiste; los idiotas de tu tipo no sabe cuándo han sido humillados y aplastados.

    Luego vino lo más divertido: tuviste que cambiar la estructura de tu discurso para intentar salvar una dignidad que, en todo caso, nunca tuviste. Y ahora dices que esos 75 "fueron liberados" ( como si aquello borrara el hecho de que efectivamente se trata de presos políticos, lo que negabas antes :lol:) y que son traidores pagados por USA, por lo que se justifica reprimir su estatus de disidentes y su libertad de expresión. Hermoso; es maravilloso cómo tu canterío se desarma.

    Al ser desmentida tu versión de que no habían presos, cambiaste a la barata estrategia de justificar el hecho que estén presos, acusándolos de delitos, lo que, como ya dije, es la típica excusa para oprimir a la disidencia en toda la historia de las dictaduras humanas. "Uy, amigos, no los estamos oprimiendo; lo que pasa es que ellos son traidores a la patria y cometieron delitos, por eso están presos" :lol: Ya te dije,pajarón, y me auto-cito:

    Los países que tienen un sistema legal ideado para aplastar a la disidencia, con artículos como el 72 que cité del link de amnistía internacional ( y que curiosamente nunca evadiste :lol:) obviamente alegan que los presos políticos son en realidad delincuentes. Pero cuando un ser humano con cerebro lee ese artículo,de esa ley, luego aprecia la posición política de los presos y el contexto de una revolución a la antigua como es la cubana, dice "Epa...algo anda mal acá". Esa es la conclusión que alguien con una inteligencia normal sacaría; tú, claramente, no calificas en esas ligas :lol:

    Toda esa mierda de que están financiados desde USA , y que eso los hace "traidores", es una pendejada pa cagarse de la risa. En cualquier país democrático ,que permita la existencia de la oposición política, esa oposición es libre de financiarse como se le pare la raja, y los dineros de cubanos en el exterior en este caso serían utilizados según la libertad civil política imperante. Mientras el financiamiento no tenga por objeto la comisión de delitos o actos terroristas, sólo se está financiando a la oposición de un país, lo cual es sano ( si te gusta la democracia, claro)

    Ahora, si lo que dices es que la plata proviene directamente del gobierno gringo, y no tiene por objeto apoyar a una oposición política normal, sino que es derechamente para financiar bombas y el derrocamiento de "san fidel y brothers", entonces tendrías que PROBAR que ello es así ¿ sabes que tienes que probar las acusaciones que realizas, cierto? Porque decir "oye, él está financiado por los gringos y es terrorista", es super fácil. La gracia es que definas primero, qué chucha es terrorismo según la legislación cubana ¿actos de violencia o marchar gritando contra fidel por la calle? y , luego de establecido aquello, pruebes que efectivamente hubo un flujo de dinero desde el punto A ( recursos gubernamentales gringos) hacia el punto B, Cuba. Eso se hace generalmente en un juicio. Por supuesto que lo que digan los tribunales cubanos a este respecto vale una mierda, pues( seguro que no sabes) el poder judicial cubano tiene menos independencia incluso que el poder judicial venezolano, donde se juzga como criminal a un wn que convoca a marchas. O sea, tienes que probar ese "terrorismo financiado" por medio de otras vías, menos parciales que esa, como cuentas bancarias, etc,etc. Y eso es tarea tuya, cosa que no has hecho; no has probado una mierda sobre "el financiamiento gringo".

    ¿Podrías probarlo? Claro que no po wn. Debe ser la weá más difícil del universo probar algo como eso, y para la gravedad de las acusaciones ( que básicamente versan: disidente= terrorista) es fundamental hacerlo de manera seria, donde esa prueba debiera llevarnos a una convicción más allá de la duda razonable. Nada de eso podría hacerlo un retardado y conspiracionista de internet como tú.

    Entonces, cuando dices "están financiados por los gringos", sólo estamos ante un cahuin de vieja culiá, falso en tanto no se demuestre lo contrario como material probatorio de entidad suficiente. Así funciona la prueba pequeñito pendejo, paladín de la estupidez.

    Conclusión: Tu weá sigue siendo la rasca excusa que han tenido todas las dictaduras, de todos los tiempos, para perseguir a los disidentes: "Eh ke zon traidorehh y terrroistahh" :lol: Claro que sí campeón.

    Otro de tus tropiezos lógicos es que tú mismo los calificas "disidentes u opositores", como se ve en lo destacado en rojo. Los reconoces, libremente, como disidentes, pero después dices que son terroristas y delincuentes ( fuck logic)AMNISTÍA INTERNACIONAL ,por otro lado los reconoce como simplemente disidentes: los links que te puse habla de DISIDENTES O PRESOS POLÍTICOS, no de delincuentes o terroristas presos.

    Si amnistía internacional adhiriera a tu teoría de que estos weones en realidad son delincuentes, terroristas o traidores a su patria, no los calificaría como presos de consciencia, y no haría esos informes, poniendo títulos como "represión sistemática", entre otros, pues entendería que se trata de delincuentes, y por tanto, algo fuera del ámbito de su fiscalización, que son los derechos humanos. Sin embargo, ellos hacen todo lo contrario: en los links que te pegue (y que casi no pescaste porque no te conviene) los califica claramente de disidentes oprimidos, es decir TE CONTRADICE. PARA AMNISTÍA INTERNACIONAL ELLOS NO SON TERRORISTAS,TRAIDORES, O DELINCUENTES PAGADOS POR LOS GRINGOS, Y ASÍ LO REVELAN LOS LINKS:

    https://www.amnesty.org/es/for-media...de-la-celac-20

    http://www.amnesty.org/es/library/as...50082013es.pdf


    http://www.amnesty.org/es/library/as...50062013es.pdf


    http://www.amnesty.org/es/library/as...50072012es.pdf


    http://www.amnesty.org/es/library/as...50182012es.pdf

    Cita de éste link de arriba:


    Te lo dejo claro, pa que veas que estás contradiciendo a amnistía internacional, a quienes te diste el lujo de invocar :lol:. Tu versión es completamente contraria a la de amnistía: ellos los consideran disidentes oprimidos; y tú, delincuentes, traidores y terroristas financiados por los gringos. Del cielo al infierno de diferencia.

    ¿A quién creerle cabros? ¿Ave del terror o AMNISTÍA INTERNACIONAL?

    Elijan sabiamente :lol:
     
    #153 Rock Strongo, 26 Jun 2014
    Última edición: 26 Jun 2014
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.978
    Me Gusta recibidos:
    777
    Esta es la primera vez que se usó el termino eficiencia (o algún similar), y fuiste tú al hablar de cuan más eficiente era Cuba en comparación al libre mercado.

    Que el sistema sea unificado no es algo bueno, y si lo fuera 1ero demuéstralo, pero no hagas como si eso fuera algo obvio.
    ¿La disponibilidad del bolsillo de cada persona no se ve afectada cuando el Estado es quien otorga los servicios? ¿O sea que no se pagan por esos servicios, les caen desde el cielo los medicamentos y libros? Quizá no lo sepas pero cuando el Estado provee esos servicios, las personas igual los pagan de forma indirecta, no sólo paga quien cancela al momento de utilizar un bien o servicio, los impuestos y la inflación, por ejemplo, son formas de pago indirectos.
    Cuando hay eventualidades, todo país puede perder poder adquisitivo, si alguna industria importante para Cuba se viera perjudicada por algún factor X, el Estado recaudaría menos dinero y tendría que re-acomodar los servicios que provee.
    No necesariamente debemos buscar lo que menos falle, sino una mezcla de varias cosas, porque si fuera ese el caso (el sistema que no falle), ¿te parecería bien tener unos servicios sanitarios al nivel del siglo XV con tal de que estos servicios no fallen? Ahora, lo que buscas acá es argumentar en especulaciones, porque tú dices "¿QUÉ PASA SI falla el sistema en Singapur?" Bueno pero y ¿SI no falla, o si el que falla es el cubano? Como ya expliqué cualquier país podría verse afectado por alguna eventualidad, no creo que afirmes que en el caso en que Cuba entrara en guerra con algún país, los servicios se proveerán con la misma o mejor calidad.

    Mira, lo que dices de la URSS y la rapidez con que se puede adaptar el Estado a las necesidades que se vayan creando, es total y completamente falso, y además más que recontra-demostrado. Lo siento mucho, pero si Mises y Hayek se hicieron famosos fue por demostrar la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo, y una de las cosas que se probó fue justamente que el Estado no tiene la información para poder adaptarse a las eventualidades, justamente porque si la propiedad sobre los bienes de capital es estatal, entonces no se puede crear dicha información (que ya es el 1er paso); y si por arte de magia se tuviera esa información (QUE NO SE TIENE), el Estado no sabría que hacer con ella; la prueba de lo primero es que cuando la URSS se fue a las pailas se descubrió que utilizaban los precios de Occidente para poder hacer cálculos económicos. Así que si quieres meterte en un tema que me conviene y del que tengo mucho que decir, ¡bienvenido! (Y ojo, te lo advertí, para que luego no me salgas con que me voy en tecnicismos)

    Sería importante que no nos pongamos a mentir, ya que si bien es cierto que yo puse a Cuba, fuiste tú el que introdujo a Cuba (como demostré más arriba en este comentario), así que las comparaciones partieron desde tu lado.
    El costo de oportunidad, como ya dije, refuta por completo el argumento de que si bien en términos numéricos, el costo aparece como menor en Cuba, la realidad no es esa, tomando en cuenta —como ya dije— el costo de oportunidad. Así que lo anterior es para refutar un argumento que has usado acá, pero bueno, se entiende que ya concedes el punto.
     
  11. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    Primero citaré esto.

    Yo jamás dije que en Cuba no se tuviera registro de presos políticos. Mi intención no era esa. Sino hacer ver, que la represión en Cuba como se suele caricaturizar es falsa, totalmente falsa.

    Pero si te pones a leer sobre los informes de A.I. o H.W.R para la región, chocarás con la realidad. En América Latina y otra regiones del Caribe sin contar a Cuba, si han venido violando o reprimiendo a las masas de peor forma. Yo no critico a la gente que acusa a Cuba, sino, que por acusarla, con claros sesgos ideológicos, se olvida de otros acontecimientos.

    Yo nombré a Chile para comparar ambos casos. Un opositor en Cuba, tiene "rasgos" diferente a los opositores en Chile. En el país caribeño, cualquier persona en desacuerdo con las políticas estatales, se convierte automáticamente en un "disidente" y si sale dañado por el accionar de la fuerza policial en algún tipo de manifestación, entonces es visto por la prensa y por ONGs, como un acontecimiento político. En otras palabras, cualquier abuso policial que exista en Cuba, será achacado al gobierno, no necesariamente a particulares (policías). Si el mismo rasero se usara para el resto del continente, entonces Cuba no creo que alcance una posición de desventaja con respecto a los demás países.

    Mira, en EEUU solamente por el uso de pistolas eléctricas mueren 500 personas. (desde el 2001), en Cuba estas muertes indudablemente serían achacadas a la represión gubernamental. Y esos números serían tomados por ONGs cubanas u opositores al gobierno en todo el mundo.

    Lo más probable, es que si el incendio que sucedió en Chile en un recinto penitenciario, hubiera tenido lugar en Cuba, según la lógica que acompañan la mayoría de las acusaciones hacía ese país, la culpa no se achacaría a un gendarme poco avispado, sería del gobierno. Si jugáramos así, con otros países, entonces las masivas represiones en Turquía, España, Chile o EEUU, sería vista de otra forma.

    Yo dije que en Cuba no habían presos políticos (presente), jamás dije que nunca lo hubieron. Y dije "a lo más 5", porque fue una cifra que apareció después de la liberación de los 75. Además, de esos 75, muchos de ellos fueron pagados.

    Si una organización terrorista dice públicamente, que destinará fondos para financiar a grupos políticos en Chile, con el claro objetivo de derrocar el gobierno. Luego, se descubre arsenales militares y se dan a conocer los planes de esas personas, para atacar y provocar daños al Estado. Que ocurriría, que acciones se tomarían, el gobierno chileno para algo mucho menos graves, diseño la ley anti-terrorista. Bien, eso en Cuba ha venido pasando desde la llegada de la revolución, los atentados en contra de la Isla se cuentan por centenares, desde invasiones a intento de asesinato de Fidel, hasta aviones derribados por agentes de la CIA cubanos, financiados por EEUU.

    La cuestión radica en cómo una democracia así como la Chilena o la de España, actuaría en una situación parecida a la de Cuba. Es difícil saberlo, porque pocos países han recibido ese trato genocida por parte de una potencia extranjera. Por eso, en el contexto de la Isla, tal vez ellos aplican penas menos severas de las que aplicaría cualquier democracia.

    Pongamos el caso de Israel, que haría este Estado si encontrara que grupos opositores al gobierno, están siendo financiado por las milicias guerrilleras de Hezbolá o Hamas (o Fatah).

    Lo más inteligente sería poner a Cuba en su contexto y darse cuenta, que existen pruebas (las mismas leyes de EEUU), para financiar a la oposición y no con un objetivo humanitario, más bien, con la meta de derrocar al gobierno. EEUU es visto por Cuba como un país terrorista, el bloqueo dese la caída de la URSS se ha intensificado y barcos con mercancías no pueden tocar puerto cubano, o mejor dicho si lo hacen, no podrán tocar puertos de EEUU por 180 días, esto ha provocado muertes. Como reaccionaría una potencia democrática si sufriera ese tipo de acosos. Poner a Cuba en su contexto es algo que tu no haces...

    Si la ponemos en su contexto, tal vez Cuba esté a la cabeza del cumplimiento de los derechos humanos en el mundo. Este país, en los indicadores para los países con "desarrollo huamno alto", es el líder.

    En su contexto, este país ha salvado más vidas de las que ha quitado. No es una comparación precisamente buena, pero ninguna comparación fuera del contexto cubano lo es. Hagamos un recuento ChilevsCuba, creo que nos hubiera salido más a cuenta en términos de derechos humanos haber seguido el camino del socialismo. Pagamos un precio demasiado alto para llegar ser los líderes en tomar copete y en abstención electoral. Y nuestros líderes opositores son realmente populares, en Cuba ni siquiera existe eso, no existen ni en Miami ni en en el Caribe cubano.


    Lo demás lo contestaré. Solamente esto era para poner a Cuba en su respectivo contexto.
     
  12. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.491
    Me Gusta recibidos:
    432
    Que pasaría si actualmente el FPMR estuviera siendo financiado por Cuba para provocar actos subversivos O qué ocurriría si solamente adherentes al FPMR estuvieran recibiendo dinero cubano, con fines meramente subversivos (no necesariamente violentos). La democracia chilena actuaría con total calma, así mismo como actúa en territorio mapuche e inventaría mil leyes, para que los actos de represión sistemática queden amparados ante el majestuoso y poco criticado código penal chileno. Patito, es así como la represión en contra de las drogas se legaliza y es así como las personas que son financiadas por terroristas son vigilados constantemente por los gobiernos del mundo....

    FPMR!! la lucha sigue..... por decir cosas como estas y por escupirle a la presidente no te llevan detenido, !!que gran logro!!, tampoco por atropellar borracho ni por colución en precios en las farmacias, ¿¿!!que gran logro¡¡??, tampoco por ser un político corrupto, ¿¿que gran logro??. Tal vez lo bueno de esta democracia, sea justamente parte de lo malo.
     
    #156 AVE DEL TERROR, 27 Jun 2014
    Última edición: 27 Jun 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas