Es Etico copiar en examenes Universitarios.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por PEDOBEAR, 31 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Möjlighet

    Möjlighet Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    1
    Para mi no, simplemente porque despues en tu oficio podrias matar a alguien, por ejemplo si llegas a ser doctor y no sabes que hacer cuado llega un paciente y tu eres el unico profesional de turno, en un caso extremo.

    Pero para el de alado puede ser etico.
     
  2. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    el único error en mi post anterior fue escribir "todas las pegas", en realidad debió haber sido "la gran mayoría", porque claro, una operación al corazón requiere de mucho conocimiento y entrenamiento, lo mismo que escribir una teoría filosófica contudente, pero los trabajos de corte técnico no tienen nigún requerimiento que no se pueda cubrir con unos meses de estudios, o menos. o sea, para seguir instrucciones, administrar o negociar, ¿qué tanto se requiere?, si son 2 o 3 ramos los que sirven en el mundo laboral, ¿o no?, 3 ramos son una capacitación, lo demás es todo experiencia. los diplomas importan un pico, y asímismo se ha establecido en las investigaciones sociológicas sobre capital humano bajo el nmbre de "credencialismo", que basicamente dicen que en un punto, el acumular estudios es derechamente acumular diplomas, apuntar a figurar más alto en un ranking, pero no hay aportes significativos al conocimiento necesario para ejercer un trabajo, porque la gran mayoría de estos no requieren de conocimientos profundos.
    por eso una persona con 4to medio puede entrar a una empresa, hacer unas cuantas capacitaciones, aprender el funcionamiento de las weas y listo, se ahorró 3 años de educación técnica, y si además esa persona es inteligente, ocurrente, o sea, tiene la capacidad de solucionar problemas, puede ser un jefe más que efectivo. la asociación entre resolución de problemas y "ramos de plan común" que hace este weon acá no tiene sentido por ninguna parte, porque la relación es que una persona capaz de resolver problemas, va a ser capaz de pasar esos ramos y luego será capaz de tomar buenas decisiones en el ámbito laboral, no existe eso de que una persona es un ente en blanco en el que se pueden programar habilidades, ¿qué tipo de estupidez es esa?, la gente tiene persnoalidad y capacidades, ¿vamos a negar eso ahora?

    y además, no está demás hacer notar la falacia argumentativa de quien cae en la autorreferencia -"yo hice esto, yo esto otro"-, la denostación y después tirar los diplomas sobre la mesa, para a través de ello justificar su punto. eso de en vez de argumentar, querer posicionarse como un ente digno de respeto por logros personales es el prefacio de la falacia ad veracundiam, una muestra enorme de pobreza argumentativa. y no hay que ser mucho más que un vendedor de helados para saber eso.
    que tengas 2 diplomas no significa que sepas algo, tampoco sé si esos diplomas existen, así que, ¿por qué valdría de algo el argumento "Yo soy titulado de técnico y soy titulado de ingeniero, se de lo que hablo"?...
    una persona que intenta discutir sin saber argumentar es lo único que veo acá.
     
  3. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    4.079
    Me Gusta recibidos:
    2
    Desconozco el ámbito laboral en el que te desempeñas misguidance (si es que has trabajado alguna vez) pero un trabajo técnico en ningún momento es capaz de ejecutarse con un par de meses de capacitación. El hecho que haya gente con capacidad por sobre lo normal y que puedan desempeñarse hasta como jefe siendo solo técnicos, es una anormalidad en el sistema y en mis 10 años de experiencia laboral solo he visto a 1 persona llegar a jefatura solo con "capacitaciones". Ahí entra en juego la experiencia y capacidad personal, totalmente alejado a la cantidad de estudios cursados.

    Por otro lado, está demostrado que las matemáticas si son un instrumento usado en la universidad para expandir la capacidad cerebral respecto de la resolución de problemas, y por sobre todo en la búsqueda de soluciones. Es ahí el punto critico donde los estudios universitarios si marcan una diferencia respecto de quienes no los han cursado, asumiendo que dichos estudios fueron hechos sin copiar y asumiendo que la persona aprendió al menos algo como para pasar con un 4 el ramo.

    Respecto de mi falacia argumentativa por caer en la autoreferencia, asumo que lo dices porque según tu nadie más ha logrado un titulo técnico en algo y luego uno universitario, he??? Yo coloqué el ejemplo haciendo referencia a las diferencias notorias que existen en la enseñanza que se imparte acá en Chile para cada uno de los grados académicos nombrados, no con un afán de tirar los títulos encima y dañar sicológicamente a alguien, como veo que te has sentido pasado a llevar al respecto, sino con el fin de marcar la diferencia. No puedo hacer referencia a algo que no conozco si no he tenido la experiencia al menos como para constatar que así es.

    La pobreza argumental por otro lado es un tema meramente subjetivo así como lo mencionas, dado que es solo un juicio de valor que haces, el que no tiene fundamentos, por ende sin validez y netamente personal.

    Saludos
     
  4. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿qué wea me importa a mí si alguien ha logrado un título universitario después de uno técnico?, yo supongo que es bastante común, siendo que mucha gente que no queda en una ingeniería civil se mete a las ejecuciones para cambiarse después.
    y por lo demás, el que no se ascienda en la jerarquía laboral gente sin diplomas no está directamente asociado a la capacidad de la gente, créeme que no eres superior a nadie por ser ingeniero, acá la cosa es puro credencialismo, es discriminar entre mil currículums utilizando la cantidad de diplomas como referencia, lo que luego deviene en la percepción de necesidad por parte de los trabajadores de sumar títulos, pero está más que establecido que, por ejemplo, una persona con un magister no tiene nada por sobre una persona con experiencia, aunque sea de uno o dos años.
    además, teniendo en cuenta que no hay diferencias entre las capacidades de un titulado y un no titulado, el titulado es luego preferido para un puesto superior por el mismo afán credencialista, es un círculo vicioso en que se da prestigio a algo completamente inútil.
    el que tú quieras creer que la gente sin títulos no llega más lejos porque es menos capaz que la que tiene títulos, es wea tuya, pero es sabido que no es así, por mucho que les hayan enseñado matemáticas en la U, porque, aunque algo ayudan, como enchufarle una sinfonía de mozart en la guata a una embarazada para que el cabro salga más vivaracho, es claro que la principal variable en cuestión es la capacidad intrínseca de cada individuo.

    de todas maneras ese acá no es el tema, la cosa es que las pegas no requieren 5 años de estudios, ni cagando, y lo prueba cada ignorante gerente general que trabaja en la empresa de su papá después de estudiar en la UDD.
    basta con familiarizarse con unos cuantos conceptos, unas cuantas dinámicas y todo eso (y lo demás) deviene de la experiencia.

    y todo lo demás que escribiste es tan tonto que no merece más que ésta línea.
     
  5. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Claro que no es etico, pero hay algunas personas que les da lo mismo la etica y solo quieren sacar su titulo para tenerlo de adorno.
     
  6. ~GerMan

    ~GerMan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.142
    Me Gusta recibidos:
    1
    No creo que sea etico, aunque eso siempre ira en la persona.. si es una persona que no esta ahi con su futuro y quiere sacar la carrera rapidito obviamente le dara lo mismo copiar. Yo por ejemplo que voy en tercero medio a veces me pego su copiadita.. pero se que mas adelante no sera lo mismo ya que estare preparandome para mi futuro laboral que debe ser el mejor para tener harta platita.
     
  7. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    no es etico, nada mas...
     
  8. Le_Mat

    Le_Mat Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo estoy cagado porque mis exámenes finales son todos orales y valen el 50% o más asi que igual la copia es poco efectiva.. y eso es como para el colegio no? si estas estudiando una carrera que elegiste lo mínimo es que haya un compromiso personal de estudio y superación. aunque hablo por mi..... Depende de la carrera que uno elija.
     
  9. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    es muy poco etico, pero, sabiendo esto, copio bastante en las pruebas y en todas llevo torpedo....
    Llevo torpedos simplemente por una wea de seguridad, ya que me pongo nervioso a la hora de las pruebas y el miedo de olvidarme de alguna formula me pone mas nervioso, asi q por eso las hago.....
    Ademas, todos sabemos que hay ramos de mierda q nunca vay a usar en tu vida, asi q no hay nada de malo en copiar en ciertos ramos creo yo!!!
     
  10. Maninthebox

    Maninthebox Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    No sé bien qué se entienda por ética en un consenso general...
    Pero para mí, copiar en la U es una mierda, es más, me cabrean que copien, en el colegio te creo, pero en le U, se supone que uno elige su carrera, considerando los ramos que tendrá, yo en o personal, soy súper flojo y a veces no he estudiado como debía pero asumo la hueá
     
  11. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Si no estudias para una solemne, no vas y das recuperativa, es mejor que copiar, pero luego hay que rezarle hasta a marilyn manson xdddd

    La etica y la moral son como la iglesia, solo estan de adorno y para jode, cuando hay plata de por medio no se acuerda ni dios!.
     
  12. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    Personalmente creo que el tema de copiar en pruebas, es un engaño a ti mismo por que después cuando salgas de la Universidad te darás cuenta que el compañero que siempre te daba la copia ya no estará al lado cuando debas poner en práctica lo que supuestamente aprendiste, y obviamente esto te jugará en contra.. cada cosa tiene su ciclo y como muchos dicen si algo no lo aprendiste cuando correspondía después se torna dificil el lograr aprenderlo aunque no imposible.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas