¿Es justo o no?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 8 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Destaco esta importante información de nuestro amigo Remoto, porque apunta a la esencia práctica de este tema.

    Veamos...convertidor de monedas ...10 euros = 7.698,82 pesos chilenos.

    ¡Increíble! ...y todavía puedes ver a este médico por cuatro meses mientras se busca el diagnóstico sin que te cobre cada una de las visitas.

    Nótese que estamos hablando de médicos alemanes, país desarrollado, con estándares de vida altos en comparación con nosotros y aún así les cobran un precio razonable...y faltó que Remoto nos contara cuánto dura cada consulta en minutos y el trato que te dan. Sin perjuicio de saber si ellos también están presentes o no durante los exámenes médicos, porque esa es otra...acá te mandan a un técnico y luego sólo se remiten a LEER el trabajo de ese técnico ( y te cobran nuevamente la consulta por eso).

    Saludos.-
     
  2. Tøtt¥

    Tøtt¥ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    15.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    yo opino q cada medico fue surgiendo por un metodo de eticas i valores d la profesion en la q ejersen ahora , si ellos solo son medicos pq ganan plata i ganan mucha plata.....no es por vocacion , un medico por vocacion sabe las condiciones economicas de la gran mayoria d un pais , i es logico q lo sepa , pq hasta los de media los hacen estudiar eso , si cobran eso....es por privilegios pq por algo son centro clinicos privados , i no se prohibe q lo hagan . y muchos lo hacen pq no les da en los sistemas publicos , pero cuando ven a un pasciente sin recursos q de verdad se le urge..deberian d ponerse una mano en el corazon i por ultimo rebajarle el total d cada consulta , como lo hacen algunos medicos en los hospitales base de cada ciudad.....muy pocos eso si a la gent d pocos recursos la llevan a sus consultas sin cobrarles esos si q son buenos medicos pq saben las necesitas de casa pasciente i de la gente q recurre a el sin tener como pagar
     
  3. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Aún dentro del sistema de libre comercio las reglas son más o menos claras...yo estoy pagando por SABER QUÉ TENGO ( diagnóstico) y los médicos en su mayoría te hacen ir varias veces a su consulta para decirte un diagnóstico. Si yo pago quiero saber y no escuchar un no sé por el que me cobran más de 25.000 pesos , que luego se transforman en 50, 75 mil y así sucesivamente...hasta que te cansas y cambias de médico o te resignas a no saber qué tienes y aguantar tus dolencias.

    El ejemplo de los médicos alemanes, australianos o argentinos que hay en este foro ¿no los hace pensar que algo muy malo pasa aquí en Chile? Lo digo porque TODOS estos países tienen sistema de libre mercado y , sin embargo, el lucro no llega a extremos.

    Tal vez sea hora que estas situaciones se regulen; así como regulan el valor del dólar para que los exportadores ganen más. Es cuestión de voluntad , más si consideramos que el bien VIDA está en juego ( y a propósito no he visto a ningún derechista hablar sobre este tipo de cosas y tampoco a Bachelet en cuanto regular esta materia que sin duda es muy sensible y que afecta a todas las familias chilenas).

    Saludos.-
     
  4. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ese es amigo mío el tema central “el lucro” aunque la salud siempre debiera ser un tema primordial y si mal lo recuerdo el derecho a la vida está contemplado en la constitución, por tanto el derecho a la salud está implícito, esto solo se ratifica en el papel, porque la realidad conocida por todos dista una eternidad…Y ahí estamos involucionando aunque nos duela !!!

    Respondiendo a tu pregunta aquí en Alemania si bien lo médicos tienen bastante trabajo, jamás en una consulta estarás menos de 20minutos, así que si uno lo piensa bien son los 10 euros un gasto mínimo, pero incluso así los alemanes se quejan de que haya que pagarlo , cuando comento la realidad chilena creen que es mentira , otro comentario aparte es la visualización que cada alemán tiene respecto de los médicos , solo son considerados como un profesional mas y eso .. Contrasta con el endiosamiento que hacemos de los omnipotentes médicos en chile o no ?
    Saludos
     
  5. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Y lo más tragicómico de esto es que estoy seguro que debe haber algunos por aquí que deben pensar que lo que cuentas son mentiras....así como los alemanes no creen lo que a su vez tú les cuentas de Chile.

    Haciendo memoria...¿¿la Gordis no vivió en Alemania??

    Cada vez me da más rabia que esta gente sean tan egoístas, porque ellos han visto, vivido en otros países y , sin embargo, las buenas cosas ni por casualidad las tratan de implementar para nuestro país. ¡Qué diferencia con otros gobernantes latinoamericanos!

    ...Y haciendo más memoria...¡¡También vivió en Australia!! Por la....

    Ya me dio rabia.:enlahoguera:

    Saludos.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas