Estadounidenses impactados por reportaje de ’60 Minutes’ sobre regulación del discurso en Alemania

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 17 Feb 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.050
    Me Gusta recibidos:
    765
    Estadounidenses impactados por el reportaje de ’60 Minutes’ sobre la regulación del discurso en Alemania

    [​IMG]
    Los fiscales Svenja Meininghaus, Dr. Matthäus Fink y Frank-Michael Laue le dijeron a 60 Minutes que su trabajo asegura que la democracia permanezca intacta al evitar que la retórica dañina se propague sin control
    Un segmento de ’60 Minutes’ sobre el enfoque de Alemania para regular el discurso en línea ha desatado un intenso debate en ambos lados del Atlántico después de ser transmitido en Estados Unidos el domingo. Los críticos han calificado las leyes del país como «orwellianas», mientras que los defensores insisten en que son necesarias para prevenir la violencia impulsada por el odio.

    El reportaje de CBS News mostró cómo las autoridades alemanas reprimen el discurso en línea considerado dañino u ofensivo bajo las estrictas leyes de expresión del país. El documento relata redadas policiales al amanecer dirigidas a individuos sospechosos de publicar contenido que podría incitar al odio, incluyendo insultos e incluso memes.

    Por Qué Importa

    El debate sobre las leyes alemanas de discurso en línea ganó fuerza en Estados Unidos después de que el vicepresidente JD Vance, hablando en la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes, acusara a las naciones europeas de suprimir la libertad de expresión y marginar a partidos de derecha como Alternativa para Alemania (AfD).

    Vance argumentó que la censura y el exceso gubernamental representan una amenaza mayor para la democracia europea que adversarios externos como Rusia o China. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, respondió, calificando de «inaceptable» la comparación de Vance de partes de Europa con regímenes autoritarios.

    El enfrentamiento resalta una división más profunda entre las perspectivas estadounidenses y europeas sobre la libertad de expresión.

    Qué Saber

    En Estados Unidos, la Primera Enmienda protege ampliamente la mayoría de las formas de expresión, incluido el discurso de odio. En Alemania, sin embargo, las autoridades dicen que están haciendo cumplir límites legales que han existido durante décadas, particularmente para prevenir un resurgimiento del extremismo de derecha. Los fiscales alemanes le dijeron a 60 Minutes que su trabajo asegura que la democracia permanezca intacta al evitar que la retórica dañina se propague sin control.

    El Dr. Matthäus Fink, uno de los fiscales que lideran estos esfuerzos, le dijo a la corresponsal de 60 Minutes, Sharyn Alfonsi, que muchos alemanes se sorprenden al saber que sus comentarios en línea podrían ser considerados criminales. «Ellos dicen: ‘No, eso es mi libertad de expresión'», dijo Fink. «Y nosotros decimos: ‘No, tú también tienes libertad de expresión, pero también tiene sus límites'».

    El segmento provocó indignación inmediata en Estados Unidos, particularmente entre conservadores y defensores de la libertad de expresión. El vicepresidente JD Vance aprovechó la controversia para reforzar sus críticas anteriores en Múnich, publicando en X (anteriormente Twitter): «Insultar a alguien no es un crimen, y criminalizar el discurso tensará las relaciones entre Europa y Estados Unidos. Esto es orwelliano, y todos en Europa y Estados Unidos deben rechazar esta locura».

    Otros usuarios estadounidenses hicieron eco de sus preocupaciones. «¿Repostear memes es un crimen? Eso es distopía pura», tuiteó el comentarista conservador Riley Lewis. Otra cuenta popular de X conocida como @Huberton fue más allá, escribiendo: «CBS 60 Minutes se unió a la policía ‘nazi’ de Alemania para realizar una redada a un ciudadano por publicar un meme en línea. Parece una copia al 100% de la China comunista».

    La reacción también reavivó preocupaciones geopolíticas más amplias. Un usuario bajo el nombre de @Americology declaró: «Estados Unidos tiene que salirse de la OTAN. No puede estar en una alianza con un país cuyo gobierno actúa así».

    Mientras muchos estadounidenses reaccionaron con indignación, algunos alemanes defendieron el enfoque de su país, argumentando que los comentaristas estadounidenses malinterpretaron el marco legal. En Reddit—una plataforma con una inclinación política significativamente diferente a la de X, un usuario alemán descartó las preocupaciones estadounidenses como «estúpidas» y los acusó de «gaslighting» (manipulación psicológica) sobre el tema.

    «Tenemos un 100% de libertad de expresión en Alemania», escribió el usuario de Reddit ziplin19. «Llamar a matar a alguien NO es libertad de expresión. Es literalmente una amenaza de muerte e incitación, y por lo tanto un crimen».

    Otros comentaristas alemanes enfatizaron que las leyes están destinadas a proteger a la sociedad, no a suprimir el discurso. «La libertad de expresión no incluye el derecho a insultar a las personas, incitar al odio (Volksverhetzung) o hacer amenazas de muerte en Alemania», escribió el usuario Armagh3tton. «Si fuera a una plaza pública y hiciera estas cosas en persona, la policía intervendría. ¿Por qué debería ser legal en internet?»

    Algunos también rechazaron la noción de que Alemania tiene «leyes de discurso de odio», argumentando que el marco legal es más matizado. «Alemania NO tiene leyes de discurso de odio», dijo el usuario Moosplauze. «Tenemos leyes contra la incitación al odio de las masas. No se trata del contenido odioso del discurso, sino del efecto, usar mentiras y engaños para socavar la posición de un grupo en la sociedad y deshumanizarlos».

    Policing the internet in Germany, where hate speech, insults are a crime | 60 Minutes

    Qué Dice La Ley Alemana

    Las leyes alemanas prohíben la incitación al odio, la negación del Holocausto y los insultos personales, especialmente cuando se amplifican en línea. Los tribunales del país han dictaminado que republicar contenido difamatorio también puede ser un crimen.

    El castigo por violar estas leyes puede incluir tiempo en prisión para reincidentes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los jueces imponen una multa severa y a veces confiscan los dispositivos de los infractores.

    Qué Dice La Gente

    Vicepresidente JD Vance en X: «Insultar a alguien no es un crimen, y criminalizar el discurso tensará las relaciones entre Europa y Estados Unidos».

    Josephine Ballon, directora gerente de HateAid, en 60 Minutes: «La libertad de expresión necesita límites. Y en el caso de Alemania, estos límites son parte de nuestra constitución. Sin límites, un grupo muy pequeño de personas puede depender de una libertad ilimitada para decir lo que quieran, mientras todos los demás están asustados e intimidados».

    Qué Sigue

    Los comentarios de Vance sobre la libertad de expresión llegan justo una semana antes de que Alemania se enfrente a una elección importante. Alternativa para Alemania (AfD), que ha sido respaldada por el asesor de Trump y el multimillonario Elon Musk, está en camino de lograr su mejor desempeño en años.

    Fuente: Americans Shocked by ’60 Minutes’ Report on German Speech Policing

    Relacionado: Alemania: Tras la aprobación de una histórica ley de inmigración, ahora hay llamados a prohibir la CDU además de la AfD


    SUBTITULADO. VICEPRESIDENTE DE LOS EEUU SE LAS CANTA A LOS LIDERES PROGRES DE LA UNIÓN EUROPEA
     
  2. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.050
    Me Gusta recibidos:
    765
    This Is Sick


    This COLLAPSE will END Europe and NATO!


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    #2 Aerthan, 17 Feb 2025
    Última edición: 17 Feb 2025
  3. jarnd001

    jarnd001 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    164
    De acuerdo es falta a la libertad de expresión, pero contexto, es porque hay ataques de algunas comunidades de medio Oriente hacia los supuestamente judíos(atacan por sospecha)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas