Pololear: verbo transitivo de origen mapuche, grupo étnico nativo chileno, que significa flirtear. Deriva de la palabra mapuche "pololo", un insecto que se caracteriza por rondar en torno a las personas.
Pololear: Hasta la fecha tenemos dos acepciones de la palabra pololeo. Una viene de la voz mapuche pulolen o pululu, este es el insecto o moscardon, que se encandila con la luz o bien con las flores, a este revoloteo se le asocia a la misma actitud que tienen los hombres con sus enamoradas. La otra voz viene de la placa que usaban los bomberos antes de la guerra del pacifico y que tenian forma del insecto pululu, los bomberos le entregaban este simbolo a las mujeres con las cuales ellos tenian una relacion amorosa. De aquí se fue aplicando el termino pololeo a las relaciones amorosas entre una pareja, que no necesariamente tiene que transformar en en matrimonio.