Familia suicida????

Tema en 'Debates' iniciado por Alfloyd, 9 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    16/41

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Compadre, lo que usted sufre es probablemente una depresión endógena.
    Se suele, o se solía clasificar la depresión en endógena y exógena, según si la causa es psicobiológica o psicosocial. Más correcto es decir que toda depresión tiene de ambos lados, con predominancia de uno. Toda esta tendencia psicobiológica a la depresión, se cree que tienes origenes hereditarios, por ende, eso lo debes tener claro. No significa que tus hijos vayan a tener depresión. Significa que algunos de ellos, con el incentivo específico, puede generar una depresión. Son más propensos a la depresión.

    Lo ideal, es que a cierta edad tú puedas explicarle esto a tus hijos. Si tus hijos empiezan a experimentar esto, le costará mucho decirlo, y el hecho deno encontrar una causa, en caso de que los factores psicobiológicos sean muy predominantes, será peor. Busca la madurez del niño, para que sepa esto. Quizá sea bueno que no sepan que esto supuestamente es hereditario, porque eso le puede jugar en contra.
     
  2. Astrid

    Astrid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2010
    Mensajes:
    41.484
    Me Gusta recibidos:
    13
    enseñales a tu hijo a ver el lado bueno de las cosas y a valorar la vida misma. Nose si es una conducta hereditaria, pero si sé que la educación y los valores que le entregues a tus hijos puede hacer mucho.
    Tú, serás el fiel reflejo de eso. Nunca le traspases los miedos, tus temores, ni tus angustias a tus hijos. Si te ven feliz, ellos lo serán. Trasmite les el lado bueno de la vida, a enfrentar sus miedos, y a ser valientes y ya verás que nada pasará :-)
     
  3. apasionadoxlaroja

    apasionadoxlaroja Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Comparto la opinión, quizás tu padre se quitó la vida porque no soportó que tu hermano se haya suicidado, así como tú también pensaste en lo mismo, como reacción a la muerte de tu padre. Saludos...
     
  4. Narcisista.

    Narcisista. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2012
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    3
    Quizás sea algo hereditario, no le veo otra explicación.

    PD: Ya quiero leer al primer retardado e imbécil que postee algo tipo "el zhuizhidio ezh de lozh kobardezh".
     
  5. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que seria mejor que no les mientas. que comprendan que cuando una persona tiene una fuerte depresion debe pedir ayuda dales esa confianza para que puedan contarte todo, asi si se sienten deprimidos te lo contaran. que eso si tiene solucion y que pueden ser felices a pesar de todo..
     
  6. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mmm.. viejo, bastante trágico todo; pero bueno, así es la vida, no? Déjame ver qué te podría decir al respecto.

    Debemos separar dos aspectos importantes, para que no te confundas, ok? Una cosa es ser suicida, y otra muy distinta es padecer de depresión. Si tenemos clara esa diferencia, entonces podemos empezar a darnos cuenta de qué tan peligroso es ser o depresivo, o suicida.

    El suicida es una persona que no necesariamente es depresiva. Me explico de forma sencilla; un sujeto que se lanza en Benji todos los fines de semana podría ser considerado un suicida; pero no necesariamente depresivo. Hay quienes creen que es una actitud más que una enfermedad. El tema es que el suicidio vendría siendo, simplemente, una consecuencia.

    En el caso de los depresivos (como lo habrás podido notar)... bueno, existen varios tipos de depresión. Lo importante es darse cuenta de qué realmente ocurre en este proceso. Es difícil; pero se puede intentar deducir algunas cosas. Por ejemplo, los motivos de esta depresión. La depresión más común es la ligada a una ruptura amorosa. La persona se decae, llora, extraña, echa de menos... y bueno, otros se cierran, odian, ruegan... y pueden llegar a quitarse la vida por este "amor no correspondido" El asunto es que, lo que realmente ocurre (más allá de la idea real de "amar") es un cambio a nivel metabólico bastante importante. El ser humano tiene a acostumbrarse a casi todo. El hecho de un cambio radical como terminar una relación de un tiempo considerable, o dejar de estar con alguien con quien queríamos estar, nos produce un bajón que repercute en un estado de ánimo bajo, inapetencia, etc. En el caso de depresión endógena... es preferible visitar un psiquiátra.

    Lo difícil es identificar los rasgos del verdadero suicida, los cuales muchas veces son menos que evidentes. Por lo general, la gente piensa que esos chicos vestidos de negro que andan por la calle, llenos de tatuajes y de pelos teñidos, son suicidas o depresivos; pero no necesariamente... eso es un cliché. Muchas veces las personas que terminan suicidándose, son personas alegres, sociables, sin un problema mental aparente, ni nada que nos explique tan drástica decisión... por esto, es difícil identificar muchos rasgos, a menos que la persona se abra y converse con la familia, amigos o especialistas.

    Existen varias formas de salir del estado de depresión más básica (la más común de todas). La primera opción, es que el mismo organismo se regule y vuelvas a motivarte para probar otras cosas y salir de la depresión sin mayores problemas. La segunda forma, es hablar con amigos, un psicólogo o la familia... tener más puntos de vista siempre ayuda. La última solución sería medicarse, debido a que tu cuerpo es el que se ve impedido a la hora de regularse... o bien no quieres mejorar... por eso te recetan químicos.

    Bueno, es cierto que existen muchos casos de familias o familiares suicidas, así que no debe sorprenderte. Sin embargo no existen pruebas contundentes de que sea hereditario. Claro que sí se han mencionado varias tésis de que esto podría ser cierto; pero no han sido concluyentes. Por ende, evita la paranoia con respecto a este tema, no vale la pena. Toma los resguardos de forma criteriosa; pero no te obsesiones como si fueras parte de una maldición. Personalmente, no creo en los condicionamientos de este orden. No hagas de tu vida una insana espera a que ocurra lo peor.

    A modo de recomendación, te sugiero que no menciones un tema tan delicado a tus hijos. Al menos no aun. No es necesario inducirlos en ese mundo tan oscuro, y menos si aun no poseen el criterio. Trata de incentivarlos, de que tomen compromisos, de evitarles el tedio, el aburrimiento y la angustia. La depresión es tratable; pero siempre debes estar en contacto con un especialista, a menos que tengas la fortaleza de seguir adelante solo. También es bienvenida esta última opción.

    Espero haberte ayudado en algo, saludos!
     
    #18 sickman_dead, 11 Feb 2013
    Última edición: 11 Feb 2013
  7. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    9.660
    Me Gusta recibidos:
    8
    este tema no debería estar en consultas de familia y relaciones de pareja?
    Igual respondiéndote yo que tú evalúo con un siquiatra a mis hijos, quizás pueden ser propensos a una depresión endógena, la que puede tener el desenlace que tuvo en tu familia de no ser tratada.
     
  8. Alfloyd

    Alfloyd Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    2
    jajajja me hiciste reir, es que no falta el que dice esa típica frase.
     
  9. Alfloyd

    Alfloyd Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sickman_dead, primero que todo gracias por tus palabras, lo cierto es que acertaste en decir en alguna forma que las apariencias son engañosas. Mi padre era una persona muy alegre y querida por todos. Muy generoso y ayudaba mucho a la gente que mas lo necesitaba. En su funeral me encontré con muchas personas que no conocía y que daban discursos agradeciendo esa ayuda que mi papá les dio de manera desinteresada. Recuerdo en especial un matrimonio que comentó que mi viejo se enteró que estaban pasando por un mal momento económico y mi viejo llegaba a su casa con bolsas llenas de mercadería. En fin. Ese era mi viejo. No me di cuenta de lo mal que estaba. Nunca mostró a los demás que aún seguía sufriendo por la pérdida de mi hermano. La última vez que lo vi vino a verme desde santiago a la ciudad que vivo para mi cumpleaños, fue una sorpresa. Recuerdo que solo esa vez lo vi distinto se veía cansado y comenzó a beber mas de la cuenta. Luego se fue a acostar y yo me enojé con él. Cuando ya me iba a mi casa ya que me celebraron mi cumpleaños en la casa de una tía y pedí un taxi, fui a despedirme de mi viejo que estaba tirado en un sofá. le besé la frente, el despertó y me abrazó muy fuerte y me dijo "no me dejes solo" yo le respondí no estás solo y me fui. Hasta hoy me arrepiento de no quedarme, fue la última vez que hablé con él. Veintiséis días después se quitaría la vida.
    En fin, tomé la decisión de sanarme y deje los medicamentos después de 2 años, ya llevó 1 año o mas sin ellos y me siento bien. Y tienes razón no les contaré aún a mis hijos de esto, les falta mucho por madurar, no entenderán y podría el mayor sugestionarse con el tema de la herencia genética.

    Gracias nuevamente por el tiempo que te tomaste en comentar.
     
  10. Javiermaipu

    Javiermaipu Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    3.010
    Me Gusta recibidos:
    0
  11. Azim Akil

    Azim Akil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    5.712
    Me Gusta recibidos:
    2
    Algunas enfermedades mentales si son[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] hereditarias compadre,como por ejemplo el trastorno bipolar, es lamentable lo que le a sucedido a algunos familiares tuyos, pero lo que vino después de la muerte de tu hermano, creo que es entendible,tu padre perdió a un hijo y tu abuela lo mismo,no le cuentes a tus hijos,hasta que tengan la suficiente edad para comprender. Fuerza y sigue adelante junto a tu familia.[/FONT]
     
  12. nicosw

    nicosw Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas