Chucha, liam, lo único que saco de esto es que ya me dio curiosidad en debatir esa tu distinción entre la "idea de dios" y sus "multiples realizaciones". Abrimos un temita? Es feriado y no hay clases en la universidad. Si deseos ya lo hago yo, pierde cuidado. que dices? yo que tenia curiosidad en saber con que el creador del tema iria a venir...en fin..niñatos.
Crea el tema, tengo ganas de debatir contigo. A todo esto, no me respondiste la consulta que te hice sobre la noción dinámica o estática. Quiero leer una respuesta tuya.
Yo no he dicho que se haya cambiado el uso de la palabra "gravedad" (que se utilizaba erróneamente gracias a newton), eso es una chafeza sacada solo para confundir y desviar el verdadero punto en discusión. La ciencia creía erróneamente en una "fuerza misteriosa" a la que le llamaron gravedad (gracias a la observación de su influencia en cualquier sistema fisico), sin embargo como siempre sucede, pasaron 300 años creyendo en esta "fuerza misteriosa" hasta que einstein la tuvo que explicar, de un modo completamente diferente al que se CREÍA entonces. Por lo tanto lo que se conocía por "fuerza de gravedad" dejó de existir en la década del 20, y tanta polémica causó en el mundo científico este planteamiento, que hasta la década del 60 aún no se establecía una definición aceptada de peso y gravedad para enseñarla en los colegios. La llamada "fuerza de gravedad" dejo de existir y fue reemplazada por lo que hoy conocemos por peso. Claro que newton por ser matematico, elaboró la base del sistema de medición de la "fuerza de gravedad", ya que esto es observable, y por lo mismo ¿porque deberían cambiar el sistema, si éste funciona? lo que tuvo que cambiar no fue la medición, sino la teoría, y eso si que cambió.
Según todos los calculos, mediciones y constantes fisicas, la información jamas se creará sola y en el adn se encuentran codificados trillones de años de información, que según destacados cientificos es imposible que se escribiera sola. Si los seres humanos poseemos un gen en nuestro adn, llamado foxp2 que es el encargado del lenguaje, y que casualmente no existe en toda la naturaleza uno igual (que extraño, siendo que todos procedemos de la misma celula según la evolución). Pues no es para nada ilogico, basado en los datos, comenzar a dirigir una epistemologia cientifica hacia la busqueda de la fuente de esa información. Incluso, no sería ilogico el deducir qué pueda existir una inteligencia superior que haya escrito el adn y la cual le debamos la vida como la conocemos. Recordemos que el gran debate que se lleva a cabo hoy por hoy en ciencias, lo protagonizan los teoricos del diseño inteligente, contra los teoricos evolucionistas. Y si es tan ilogico el creer en un ser superior que nos creó, ¿porque hoy en día es el mas grande debate en ciencias biologicas, la discusión del diseño inteligente? llegando incluso a aceptarlo el mismisimo dawkins? http://www.youtube.com/watch?v=2g2XVq3zlIA
Claro que lo entienden, solo lo negarán eternamente, ¿no lo has notado? desvían todas las discusiones, las definiciones aceptadas por el ser humano hispano parlante están dadas, y estos ridículos siguen inventando definiciones que les acomoden. Lo mismo con el tema de probar la inexistencia de algo, ¡claro que se puede!!! la ciencia lo hace todo el tiempo en ambientes completamente controlados, pero ellos discutirán solo la semántica, dejando de lado la empírica.
Es que aquí nadie modera? esto es un argumento???? y se atreve a decir "filosofo de quinta"??? con que cara!!! Tremendo argumento, aqui esta resumida toda la sabiduría de la FE a-tea.
No confundas al ateísmo como otra religión más (fe en que dios no existe) Es como decir que la castidad es una posición sexual más. Saludos
Amigo, le he leído como 10 post intentando explicar lógicamente su punto. No siga perdiendo el tiempo, el a-teo tiene la costumbre de negar y negar para terminar perdiendo el punto, y ponerse a ofender, tal cual ha quedado demostrado.