Fuegos artificiales en valparaiso?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Fel¡pe, 23 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. nowhere_man

    nowhere_man Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hace un rato escuché el ruido, pero no vi nada.
     
  2. guille1112

    guille1112 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    0
    puta si son de ahi komo no van a saber por ke son
     
  3. frizeer

    frizeer Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    3
    FUE PORQUE SANTIAGO WANDERERS SE CULIO DENUEVO A LAS RATITAS DE VIÑA ...

    no wn yo soy de valpo y ni se porke tiraron las weas xd
     
  4. caturro68

    caturro68 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer se dio el “vamos” oficial del certamen con un gran espectáculo en la Plaza Sotomayor de Valparaíso.

    Por 45 días Valparaíso será escenario del mundo de las artes y la cultura en general. Anoche, a partir de las 19.00 en el Congreso Nacional, y a las 20.30 horas en Plaza Sotomayor, partió oficialmente el III Forum Universal de las Culturas, Valparaíso 2010.
    En este último lugar, más de 100 artistas se reunieron para dar vida a un espectáculo que tuvo como concepto principal el puerto, el que fue representado por un montaje artístico que integró danza aérea, teatro, poesía y música, que confluyó con barcos, mástiles, mascarones de proa, containers, estibadores, y el inconfundible movimiento del viento, el mar y el fuego.
    El evento revivió los mejores años del puerto de Valparaíso, sus cerros y su gente, a través del relato de grandes poetas, como son Neruda y De Rokha, acompañado por la orquesta andina y la cantante lírica Lorna Guzmán.
    A un costado izquierdo del escenario central de la Plaza Sotomayor, se ubicó una pantalla de 24 metros cuadrados, donde se proyectaron imágenes de ayer y hoy de la Ciudad Puerto. Una de las exposiciones más destacadas fue la presentación de danza aérea desde una grúa telescópica que sirvió de anclaje para los artistas aéreos.
    Este certamen internacional partió el año 2004 en Barcelona, posteriormente se realizó en Monterrey 2007 y hoy debuta en Sudamérica en la ciudad de Valparaíso. La memoria histórica del Puerto y la estrecha relación que tiene la localidad con el mar, son las temáticas con las que el Forum Valparaíso 2010 conformó su programación general, la que integra más de 280 actividades vinculadas a diálogos, exposiciones y expresiones artísticas.
    “Vamos a tener actividades artísticas todos los días y todo esto es absolutamente gratuito, la gente sólo tiene que tener el ánimo de venir y recorrer”, expresó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, agregando que espera que “la ciudad viva intensamente esta fiesta y que los invitados también lo pasen a la altura”.
     
  5. fisc_41

    fisc_41 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    2.543
    Me Gusta recibidos:
    2

    el socio tiene razón.... creo :s
     
  6. Donokyo

    Donokyo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 May 2009
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con corte de cinta y un espectáculo pirotécnico, se dio inicio a la ceremonia de inauguración de los Paseos en lancha por la bahía de Valparaíso.

    Lo que comenzó como un tímido proyecto por parte de los lancheros, se materializó esta noche cuando se dio inicio oficial a los paseos en lancha por la Bahía de Valparaíso.

    La actividad convocó a autoridades comunales, representantes de las diversas delegaciones que están participando del Forum Universal de las Culturas y por supuesto decenas de familias porteñas.


    Fueron 20 las embarcaciones que con sus luces y música a bordo, cautivaron a los asistentes que pudieron disfrutar de este momento único.

    El capitán de puerto, Rodrigo Vattuone, se mostró bastante emocionado por el espectáculo, y remarcó la belleza de Valparaíso, calificándola como exuberante.


    Estos paseos en lancha, ya pueden ser visitados por los turistas durante los fines de semana, y a partir del 15 del diciembre y hasta marzo, todos los días con un valor de 2 mil pesos por tripulante a partir de las 20:30 horas

    En relación a la seguridad de estos paseos, Miguel García, presidente de la Asociación de dueños de lanchas del Muelle Prat, dijo que se están tomando todas las medidas de precaución, con botes salvavidas y patrullas de vigilancia.


    El paseo comienza en el muelle Prat, y continúa luego por el Dique Valparaíso II, el sector Costanera, muelle Barón, Punta Molo, las unidades navales, naves mercante y concluye en su punto de inicio con una duración aproximada de 30 minutos.

    (COPY/PASTE)

    FUENTE: Radio BIO BIO (pa los vios)
     
  7. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    tema respondido cerramos saludos!!! :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas