Fumadores v/s No Fumadores

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ania, 9 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Noburu

    Noburu Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    2.622
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmmmm a favor de los fumadores..

    puede ser que opine asi ya que a mis 17 años me fumo una cajetilla diaria de cigarros, creo que estamos en todo nuestro derecho, si nos enfermamos, es nuestra salud, aunque tbn estoy conciente que tbn le hago daño a otras personas por el tema de los fumadores pasivos...

    saludos
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    En este caso chocan dos derechos...

    El derecho del Fumador a Fumar, osea el derecho a hacer con tu cuerpo lo que te plazca.

    Pero también está el Derecho del No Fumador, a no respirar en lo público humos que puedan serle perjudiciales o porque simplemente no disfrute del vicio del tabaco.

    Ante esta disyuntiva, surge la pregunta de....

    Qué derecho está por sobre el otro?

    YO, como No fumador, Asmático que algún día fumó...

    Pienso que, fumar es un derecho de todos, pero dados los peligros para la salud que representa el humo, tanto para los que fuman como para los que están cerca del fumador, creo que debe privilegiarse el derecho de los no fumadores a no estar en un ambiente contaminado con estos humos.
     
  3. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gran tema para debatir, personalmente no fumo, nunca lo e probado ni pienso probarlo.

    Yo siempre e preguntado que le allan a algo que les hace daño a ellos, al que esta al lado tuyo y al planeta.

    Yo respeto a los que fuman no me gusta el olor a cigarrillo pero si estan a mi alrededor trato de ponerme para donde no llege el humo o le digo que tire el humo para otra parte.

    Pero siempre con las personas que estoy (parejas) nunca me a gustado que fumen y de hecho todas han dejado de fumar, puede ser por amor o por lo que quieran pero es algo de salud ya que si realmente te importa la otra persona no quieres que tenga ningun problema y por ende no me gusta que fumen.
     
  4. ania

    ania Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    4.288
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sabemos que , ambos los fumadores y no fumadores temos el drecho de elegir lo que creeammos mejor o lo que nos guste más, pero los no fumadores optan por la vida , entonces se debe respetar esta postura, he visto fumadores que lo hacen en locales comerciales sabiendo que no se puede por el simple hecho de que es un lugar cerrado y hay niños, pero si les dices se molestan y señalan que de algo hay que morir.
     
  5. Lord_Helheim

    Lord_Helheim Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    4.570
    Me Gusta recibidos:
    2
    NO AL TABACO_

    cuando fumas le estas diciendo a tu familia, a tus hijos, a tu esposa, mirenme!!! mirenme!!! me estoy matando de a poco... ¬¬

    totalmante en contra del cigarro,
     
  6. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Uno fuma al principio de mono.... no hay otro motivo, es el tema de probar pq el otro fuma.

    Con el tiempo hay ciertos efectos adictivos y relajantes... pero mas relajantes q nada, ya q si fuese adictuvo nadie podria dejarlo :D

    Como dije antes, yo me fumo tres cigarros en la semana, disfruto su sabor y el relajo... y ojala lo acompañe con un mistral nobel con coca cola...

    Eso House.
     
  7. Jpaint

    Jpaint Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    1
    ARTICULO 1° de la Constitución.- las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, (Siendo de cada persona la elección de fumar; Sin embargo, recordar que dicha autonomía de voluntad constitucional se basa fundamentalmente en el principio etico de "tu libertad termina donde comienza la de los demás). Este artículo se debe complementar con el 19 n°2.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo
    privilegiados, n° 3º: La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos; y n°7: El derecho a la libertad personal. (Nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta restringida sino en los casos y en la forma determinados por la Constitución y las leyes - a saber - ley N° 19.419 LEY ANTITABACO y posteriores modificaciones).


    ARTICULO 19 N°8: El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado.

    ARTICULO 19 N°9: El derecho a la protección de la salud.

    POR TANTO; y en vista de los fundamentos de derecho expuestos (que nerd hahahaha);



    Según mi humilde opinión, creo que la libertad de todos los q fuman, atenta en contra de la libertad de quienes optaron por no fumar.
    Esto, tiene una explicación super lógica: los fumadores atentan contra un bien jurídico protegido de mayor valor que los que utilizan para amparar su derecho.
    Ellos dicen que "todos somos libres de hacer lo que queramos", protegiendo así la igualdad y libertad amparada por la Consitución. Peeeeeero!!! al fumar atentan contra otro bien jurídico!! que a mi parecer es mas importante: LA VIDA, SALUD E INTEGRIDAD de quienes no fumamos.
    Ninguna explicación cambiará eso, y aunque me molesta el olor del cigarro, lo tolero... pero solo porque algún día fumé y defendí lo que no podía defenderse...






     
  8. Killing Time

    Killing Time Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo antes fumaba y pensaba que era adicto pero no , basto que me lo propusiera de verdad y fin al asunto , ahora todo es mejor :) tengo buen aliento , mis dientes perdieron ese color amarillo que produce el tabaco , y tengo mas dinero para hacer lo que yo kiera ! realmente se gastan cantidades enormes en cigarrillos , antes no me daba cuenta pero eran alrededor de 6 mil pesos por semana , y a veces mas y ese dinero me sirve para cosas que realmente me sirven....
    ya no tolero que la gente fume cerca de mi , no me gusta que mi polola fume , tengo un rechazo al cigarro , los fumadores deberian pensar en su salud , dejar de fumar es un favor que se hacen a ellos mismos no a los que se lo piden....
     
  9. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena.... iba para el mismo lado...

    aunque mas que debate, inevitablemente vamos a caer sólo en apreciaciones personales... supongo que estamos todos de acuerdo que fumar es malo.

    Yo fumo porque me gusta el tabaco, de las cajetillas que compro siempre (marlboro corriente xD), y si encuentro cigarros cubanos de tabaco negro (el popular cubano)...ufff cosa mas rica....habanos, o tabaco negro en pipa :LOCO:

    si no tengo de los cigarros que me gustan...simplemente no fumo, aunque esté en un carrete a las 3 de la mañana...

    igual tengo claro que soy un fumador medio especial por eso...hay algunos que fuman por hechar humo...esa wea no la entiendo....

    es malo?.... claro que es malo...como muchas otras cosas...mcdonald, copete, exesos de café, trasnochar....etc etc...tenemos muchas costumbres que nos hacen mal.

    Algún día compraremos una cajita feliz y veremos la foto de un obeso mórbido estampada en la caja?
     
  10. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    No me gusta el Tabaco, en cualquiera de sus formas, lo probé en la Universidad, tengo la "base" al menos para decir que no me gustó, no enganché con el producto.

    No tengo problema en que la gente fume, total, es su derecho a elegir. Pero no me parece que por su gustito hagan daño a las demás personas.

    Y eso de sector fumador o no fumador, saben, al final ni sirve tanto. El olor ése igual pasa, la gente queda hedionda, su aliento, su boca, sus manos y su ropa. Mi esposo aún fuma, poco, pero fuma... y me carga ese olor en sus manos, me carga que no lo pueda-quiera dejar. Que por el hecho de tener un relajo, o sociabilizar con los demás de su trabajo que fuman, siga a la corriente.

    Es como comer también no?, es un vicio, yo soy fanática del chocolate, pero estoy en una dieta, cambié mis hábitos alimenticios, porque simplemente no quiero ser obesa y tener complicaciones de salud, quiero vivir, porque mi gran motivo es mi hijita.
    Y quiero que él lo comprenda, que viva, que desee vivir también para su hija, y que no la haga fumadora pasiva (Aunque el aire en Santiago no es lo más puro que hay...), vivimos en un lugar con muchos espacios verdes, y yo ODIO el olor a tabaco, y no permito que fumen cerca de mí, o cerca de ella. No lo permití en el embarazo y ahora menos!!

    Por eso es que en los cumpleaños, y carretes de su familia, o mi familia, me alieno. Todos fuman...y les importa un pito a quien hacen daño.
    Y si me ven como fome, qué?.
     
  11. Alexissiloiev7

    Alexissiloiev7 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que esto no se trata de fumadores v/s no fumadores, sino que simplemente es cuestión de cuidado y salud personal. Si tu deseas cuidar tu salud no vas a fumar es algo tan simple como esto. Normalmente el cigarro nace de una cuestión eminentemente social, o sea, fuma y serás aceptado por la sociedad, nada más, probablemente sea el motivo más imperante para fumar, luego este ya comienza a convertirse en un habito, en una adiccion, y deja de ser social y se convierte a algo personal, a una necesidad.

    Yo creo que cada uno tiene derecho a elegir lo que se le parezca pues en eso recide la libertad, pero debe hacerlo informadamente, o sea, sabiendo a los riesgos que se expone. La campaña del gobierno no la encuentro coherente pues solo dice: DEJA DE FUMAR... pero no da explicaciones de ello, si lo diera la campaña probablemente tendría más exito.
     
  12. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    Soy Fumadora hace muchos años, creo que como dijo Diego, tengo el derecho a hacer lo que yo quiera con mi cuerpo, es por esto que si fumo , solo lo hago en lugares aptos para fumadores, o en lugares muy amplio, en mi casa donde no le moleste a nadie..

    Si yo decido Fumar bueno es mi problema por muy estupido que tu lo creas que sea Lady .. (no se cuanto).

    Por que al fumar simplemente yo se y acato, todo lo que me pasa al fumar, ahora si lo sigo haciendo sabiendo todo lo anterior... sigue siendo mi problema por muy estupido que lo encuentres...

    Pero mas que eso quiero que recordemos cuando se dividian los locales de fumadores y no fumadores, y quien perdio mas el derecho de estar en un lugar, y a quien se privilegio.. (a los fumadores).

    En Mexico, ya no se puede fumar en locales cerrados.

    Por que creen que nosotros en Chile, no tuvimos la misma opción?

    Somos mayorias los estupidos que fumamos?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas