funciona la l-carnitina???

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por deportista05, 2 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 3451396

    3451396 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, yo la tomo y si me ha funcionado. buen aporte.
     
  2. Machonelo

    Machonelo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo una pregunta:

    ¿cuánto tiempo antes del ejercicio se debería tomar una dosis para que funcione de mejor forma? ¿o se debe tomar de manera constante para obtener resutados?
     
  3. deportista05

    deportista05 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    1
    normalmente se toma una media hora antes del ejercicio, pero hay otras (por ejemplo las que traigo yo) que se toman 3 al día, para mantener los niveles altos todo el tiempo, ya que cualquier tipo de actividad que se realice fuera del gim, te estará ayudando aún mas (ejemplo un cartero que este pedaleando todo el dia).....saludos
     
  4. ßeliąl

    ßeliąl Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    9.658
    Me Gusta recibidos:
    0
    L-carmitina (buses del transantiago)
    Grasa (personas que usan el transantiago)

    si tomas L-carnitina tienes mas buses para transportar a mas gente....

    en conlusion L-carnitina es un transportador de grasa y no un quemador como muchos piensan...lo que hace es trasportar mas grasa para ocuparlo como energia
     
  5. deportista05

    deportista05 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    1
    no perro, tampoco es un transportador. No transporta grasa, sólo permite el paso de esta al habrir los canales entre cpt1 y cpt2
     
  6. osamadj

    osamadj Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Personalmente no le veo sentido usarla,por lo menos en conocidos no ha hecho diferencia,mejor eliminar los carbos de la dieta y asi te mantienes quemando grasa sin necesidad de usar ningun compuesto quimico exogeno,y es mucho mas saludable.Cabe recordar que los suplementos no pasan por ningun control constante de calidad,(como todo en Chile),mas alla de la teoria,no hay ningun estudio serio que compruebe su efectividad real mas que de la de un placebo,por lo tanto,encima de que estos sean de dudosos resultados,vas a riesgo de tomar algo de lo que ni siquiera estas seguro que sea lo que dice en su etiqueta, hay gente que dice;''yo baje de peso con la carnitina'',porque la usan en conjunto a una dieta o ejercicio o ambas,por razones obvias habrá perdida de peso.Ademas perdida de peso no significa un buen resultado,primero hay que ver si el peso que se perdio efectivamente es grasa y no masa magra.
    Es como que yo diga:''Dios existe'',porque nadie me puede comprobar que no exista.Hay muchisimas cosas que suenan muy bien en la teoria,pero en la practica es otra cosa,por lo general el que estudia sale con un cuaderno lleno de teorias de la u,pero estas no sirven de nada si el individuo no las comprueba por si mismo y las aplica en la practica,muchas veces la persona que estudia nunca se abre a la realidad,a veces porque comercialmente no le conviene(la mayoria de las veces),u otras veces porque simplemente no quieren dejar de lado el orgullo,de todas maneras siempre es tiempo para aprender, asi los resultados de los conocimientos aprendidos se verán reflejados en el propio cuerpo y no quedaran solo como palabras.

    PD: Un metabolismo basado en carbohidratos(dieta convencional),no podrá hacer un uso adecuado de las grasas por mas carnitina que haya presente,distinto quizas podria ser su aplicacion en una dieta variante-tipo atkins,en donde el cuerpo se transforma de un metabolismo ahorrador de grasa-quemador de glucosa/proteina a un metabolismo ahorrador de glucosa/proteina-quemador de grasa,en tal caso quizas podria llegar a ser util,para disponer de ella en el momento en que el cuerpo hace el switch a cetosis,(en donde el cuerpo pasa por molestias hasta acostumbrarse al nuevo metodo de alimentacion).Te dejo un link con la teoria fundamentada y las conclusiones de distintos estudios,me imagino que conoces esta publicacion,ahi esta todo lo que tu pedias:

    http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=737&tp=s

    Saludos.
     
  7. ladaa

    ladaa Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    3
    Porque como tú lo digiste antes, su producción es endogena y tambien viene dentro de la carne animal, entonces para que aumentar los niveles de carnitina si no tienes las mitocondrias necesarias, tampoco se saturarian los transportadores ya que al tener la carnitina necesario, esta carnitina que ingerimos con pastillitas o con cápsulas se iria en la orina.
     
  8. ladaa

    ladaa Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    3
    Porque como tú lo digiste antes, su producción es endogena y tambien viene dentro de la carne animal, entonces para que aumentar los niveles de carnitina si no tienes las mitocondrias necesarias, tampoco se saturarian los transportadores ya que al tener la carnitina necesario, esta carnitina que ingerimos con pastillitas o con cápsulas se iria en la orina, no tiene sentido tener más l-carnitina si sera eliminada como desecho, saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas