Google Chrome OS, Google presenta su nuevo sistema operativo de código abierto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sharpito, 20 Nov 2009.

  1. styky

    styky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    16.616
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm paso...son MIS datos, MI informacion...MI PC....no los servidores de gmail....
     
  2. styky

    styky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    16.616
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo que pusieron para descarga es una iso para que la corras en una maquina virtual desde un MAC o Windows
     
  3. Tome

    Tome Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo cahco que a los gringos les funciona
    pero con internet como el que hay aca no creo :S
     
  4. maniatyphonik

    maniatyphonik Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info
    pero mejor esperar a que sea estable y sin censura
    si las cosas quedan en la red guardadas
    que se puede esperar?
     
  5. Ostradamus

    Ostradamus Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmmmm nose.. prefiero wincaca....
     
  6. rolx

    rolx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    6
    lo probe la raja ^^ sin necesidad desintalar el sistema operativo 1313
     
  7. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Se agradece la info pero me quedo con mi window 95 :)
     
  8. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51



    [​IMG]
    La noticia del mes, sin duda, es Chrome OS y todos estamos con ganas de descargarlo e instalarlo para probar cuáles son sus características.

    Bueno, vamos a tener que agradecerle a Mark Renouf, quien compiló una imagen del sistema operativo de Google para el VMware, un software que permite la virtualización de sistemas operativos).

    Obviamente, para instalarlo necesitarás simplemente dos cosas::

    el VMware y el sistema operativo

    aca puedes descargar el Crome os aca
     
  9. eldijomusica

    eldijomusica Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.817
    Me Gusta recibidos:
    2
    la wea bkn se agradece
     
  10. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    SANTIAGO.- Casi seis meses después de anunciar su proyecto, Google presentó ayer los detalles de lo que será su sistema operativo propio, que debería ver la luz al menos en un año más, y se pronostica que llegue al mercado a fines de 2010.

    Pero ahora, entregó el código con el que trabaja en Chrome OS, para que la comunidad empiece a desarrollar diferentes aplicaciones para el sistema. Porque ese es uno de los pilares que quiere fortalecer Google: el código abierto. Ya lo hizo con Android, el sistema operativo móvil, y ahora quiere seguir por esa senda con Chrome OS.

    Pero las aplicaciones para este sistema son bastante particulares, ya que estará basado completamente en la web, nada de lo que se haga se almacenará en el computador sino que se mantiene en "la nube", o ese espacio virtual que en realidad está en los servidores de una gran compañía, como Google.

    "Tiene que ver con una visión de Google que apuesta a que todo lo que ofrece lo hace en la nube y además, en código abierto. Con esto, está diciendo que la mejor plataforma es la web", dice Daniel Heft, gerente de comunicaciones de productos para América Latina de Google, quien agrega que la compañía claramente quiere empujar al mercado en una dirección.

    “Google se la ha jugado por la nube, y quienes tengan resistencias hacia ella se va a perder una buena oportunidad. La nube hoy es claramente más segura, más práctica que pensar que porque uno tiene todo metido en el computador personal estás en control de tus cosas. Las computadores se rompen, se pierden, se llenan de virus, se roban, se olvidan. Y son datos enormes que nunca se recuperan”.

    Sin embargo, todos los mails enviados en Gmail en los últimos cinco años están ahí, y no solo cuando están en el computador propio, sino en cualquiera que esté conectado, explica Heft. “Las estadísticas respaldan la decisión de Google, y hay mucha experiencia con la nube, no es algo nuevo ni una moda, es una realidad”.

    “Todas son tendencias que se van consolidando y Google está completamente convencido que esa es la mejor. Permite el acceso desde cualquier lado, y cambia el concepto de la computadora personal, que ahora es impersonal”.

    Más rápido y liviano

    Al estar basado en la web, el Chrome OS claramente no es lo mismo que Windows, el sistema operativo de Microsoft que reina en este mercado, y que quizás se puede ver amenazado por el nuevo concepto.

    “Es un paradigma nuevo, que va a coexistir con lo que ahora hay, y es simplemente una estrategia muy personal de Google y que se expande a todos sus servicios: nube y código abierto”, según palabras del ejecutivo de Google, que sin embargo dice que es el tiempo el que dirá si va a cambiar lo que hasta ahora se conoce como un sistema operativo, y que el mercado decidirá.

    Porque una de los objetivos de Chrome OS, es que “funcione como un televisor más que como un computador, que uno presiona power y en cosa de segundos está funcionando”.
    Y lo que se vio en la presentación fue que se demoró 7 segundos en arrancar, aún sin las optimizaciones. Eso debería mejorar con el hardware, que se está trabajando a la par con el software, y que entregaría netbooks pensados para Chrome OS a fines de 2010.

    Pero al ser tan liviano y rápido, y basarse sólo en la web, por supuesto hay algunas cosas que no se pueden hacer. “No se pueden bajar programas nativos a la computadora, porque no habrá disco duro”, ya que se anunció que funcionará sólo en dispositivos con SSD.

    Sin estar conectado, el computador puede trabajar con las cosas que quedan en el caché de la memoria, y que obviamente no se ueden enviar. Sí se pueden revisar documentos o correos electrónicos en modo offline.

    "Leí por ahí que esta es una propuesta para gente que sabe que va a tener una computadora que no va a funcionar si está offline". Pero al fin y al cabo, incluso un computador con todas sus capacidades, sirve para bien poco sin conexión a Internet.
     
  11. dodopls

    dodopls Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    18.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    En lo personañ y empezando, prefiero tener windows, tendria que checar este nuevo sistema operativo a ver que tal, y segundo, es que JAMAS guardaria informacion en el ciberspacio ... prefiero comprarme mi propio disco duro y tenerlo yo ... POR QUE AHORA CON ESTO DE QUE EL GOBIERNO ANDA METIDO EN CADA WEA, YA NO CONFIO ... CAPAS QUE DESPUES TODAS LAS PERSONAS QUE SUBAN SU INFO DE WORD EXCEL DOCUMENTOS ETC, LOS TENGA EL GOBIERNO, Y PASARÁ DE SER PRIVADO A PUBLICO TUS COSAS ...
     
  12. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    en lo personal lo estoy probando y va d elujos quien lo instalado le a gustado muchoooo