No creo que ocurra una guerra sin dudas los dos paises acataran la resolucion de la haya. La gente no deberia hablar sobre ganar guerras ya que en todo conflicto bélicos se pierden inumerables vidas para ambos lados Chile no es aliado de EEUU el unico en la region es colombia los TLC son otra cosa
EEUU y Chile si son aliados. Chile y Colombia estan entre los cinco paises sudamericanos que tienen alianza con EEUU.
Una cosa es que un país reclame soberanía sobre X territorio y otra muy distinta es que sea legitimizada y legalizada por el resto de las potencias y que se ejerza soberanía de Hecho y de Derecho. Una cosa es que Chile diga "ese territorio es nuestro" y otra cosa es que dicha aseveración sea reconocida y validada. En el caso de Chile puede poner villas, hospitales, cines, cabaret, cuanta cosa se le ocurra, pero si no es reconocido por el resto no tiene validez. Me comprometo eso si a validar lo que planteado con más información que lamentablemente en este momento no poseo pero que la expondré dentro de los siguientes días, aunque claro está que aquí el tema es otro jajaja se está pasando de Perú a la Antártida. Saludos
El que desconozcas algo no requiere que respondas con sandeces como la expuesta, hay muchos países que dicen tener territorio en dicho continente pero dichas reclamaciones se encuentran congeladas, ¿por qué?, porque hay un tratado que indica la congelación de cualquier reclamación territorial (como bien mencionó un usuario más atrás, las Naciones Unidas (hasta donde tengo entendido) han declarado momentáneamente dicho territorio como de la humanidad. Solo cuando la Antártida sea vista con otro tipo de interés (llámese económico o estratégico) el debate en torno a dicho continente retomará fuerzas y créeme que Chile no tendrá ni la más mínima injerencia en torno a dicho debate.
Lo veo improbable... en perú siempre le meten carbon al tema contra chile... pero solo eso, no les conviene por nada del mundo iniciar un conflicto militar. Además, creo que les podríamos ganar 1v1 Pero como dije, no creo que vayan a armar guerra, solo les sirve el tema para distraer a la población, que lástima Saludos. Pd: todos somos uno, divididos por la carne :b
Sterling.....Tú dijiste "Chile no hace soberanía" y resulta que Sí la hace.....estoy de acuerdo a que se le reconozca la propiedad, es otra cosa. Desde el Derecho internacional vale mucho y generalmente es gravitante en un fallo de la Haya quien es la que derime y acatan todos lo países miembros de la ONU. 1) la fecha desde que se hace presencia física, haciendo valer derechos territoriales.....de nuevo el utti possidetis Artículo 38 derecho internacional 1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar: a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes; b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho; c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas; d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 59. 2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes así lo convinieren. http://www.un.org/spanish/aboutun/icjstat.htm#C Para Perú: Chile ejerce dominio sobre el territorio marítimo en disputa hace 50 años con presencia activa, el Perú NO... eso es un punto fuerte para Chile, Perú cita la equidistancia de acuerdo a la CONVEMAR, pero Perú NO ES MIEMBRO de la CONVEMAR. los tratados de 1930, 1952 y 1954 declaración especial fronteriza ratifican la postura chilena. Para la antártica: Chile al aceptar ser miembro del tratado Antártico, acepta "de momento" congelar una aspiración territorial, pero con el reclamo británico sobre territorios hecha hace 2 años, se reactivó el proceso de reclamo para todos lo países involucrados, tomando el punto del utti posidettis, Chile tiene prescencia activa en la antártica mas de un siglo, y es uno de los países más antiguos en esto, la prueba de ello es el rescate de la expedición schakleton por parte de la Armada de Chile. Está el tratado de resguardo de aguas juridiccionales binacional Chileno-Argentino firmado hace tres años para vigilancia en turnos del territorio antartico. El mismo concepto aplica para los dos casos, pero en el antártico existe un acuerdo previo firmado, por lo que lo hace vinculante a Chile y los demás países, (terra nullis) pero de empezar a hacer reclamaciones formales a la Haya, Chile, Argentina, Sudáfrica y australia corren con mucha ventaja frente a las reclamaciones de terceros países, por: -Constante presencia física..(las bases chilenas operan todo el año) -Chile tien un buen sector libre que no se traspone al reclamo Argentino y Británico. -Chile y Arg, realizan constantes operaciones militares de resguardo en la zona. -Todos los vuelos internacionales al territorio antártico, se hacen desde territorio Chileno o Argentino, lo que redunda la proyección geoestratégica respecto de otros países. -Chile tiene contemplado este territorio en la legislación y constitución, sin reclamo por otros países, cosa diferente cuando Perú declaro como propias las aguas en Chilenas, Por eso Chile dice "no hay controversia". conviene citar el laudo arbitral de 1977 en favor de Chile http://es.wikipedia.org/wiki/Laudo_Arbitral_de_1977 aqui dejo más info Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! fijate el mapa de aguas juridiccionales, territoriales,zona económica exclusiva y de responsabilidad compartida con Argentina, esto es reconocido por la CONVEMAR con respecto del Perú, ellos mismos se contradicen con sus propios mapas esta es la "controversia planteada por perú" Los peruanos tenian esto "oficialmente, con decreto y todo" y luego aprarecen con este mapa, son frescos de raja.... con esto queda en evidencia, las pretenciones peruanas sobre territorios chilenos. y para terminar,....de ocurrir GUERRA, van a ser los peruanos que la comiencen nuevamente,....el video es prueba de ello espero les haya servido la información
gabrielgodoy como te mencioné antes, en estos momentos no posee en mis manos los documentos que aseveran lo que planteo, pero con seguridad el lunes los tendré, por lo que responder cada uno de los puntos que postulaste sería mandarme un carrilazo. En lo que si estoy totalmente de acuerdo es que claramente las animadversiones vienen de parte de los peruanos, poseen un gran resentimiento por los vejámenes posteriores a la guerra del pacífico, si se llega a desatar una guerra o quiebre diplomático entre ambos países será producto de la resolución tomada por la Haya que al parecer tiene para varios años más.
mmmmmmmmmmm.............. creo ke le dan triuna y aregan a el pueblo peruano, los medios de komunicacion, mas ke nada para desviar las miradas de los verdaderos problemas de la sociiedad peruana............. eso no mas, ademas no creo ke sean tan weones kkomo para atakarnos......... de stgo le envian dos kasas a lima........... de ikike bombardena kon el rayo lima =.......... asi ke no se xDDDDD