¿Hay que mentirle a los niñ@s?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Caos_Liberado, 20 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    inventar tales cuentos no es algo demasiado terrible
    yo en su tiempo creí en el viejo pascuero, y también en su debido momento me pegué el alcachofazo... no fue traumático
    así que cada padre enseña a su modo
     
  2. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    naaaa
    totalmente yo les diria la verdad...
    creo que decirles a los niños que no existe el viejo pascuero los priva de la "magia de la navidad", ya que si me hubiesen dicho q el viejo pascuero no existe desde el principio, no me emocionaria tanto con la navidad como lo hago....
     
  3. Caos_Liberado

    Caos_Liberado Invitado

    jajaja
    la magia de la navidad, significa que los niños comienzan a pedir cosas y los entra en el mundo del consumismo.
    si celebramos la navidad ¿porque no le enseñamos la verdadera magia, que tiene relacion con la creencia cristiana?
     
  4. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Dios es una mentira mucho peor que Papa Noel. Sobre todo aquel que manda a su propio hijo a morir crucificado después de una buena dósis de torturas crueles y bestiales.
     
  5. Enigma Mc !

    Enigma Mc ! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    16.082
    Me Gusta recibidos:
    1
    creencia cristiana ? :plaf:
    viejo pascuero y navidad es una historia... nada real
    el conejo de pascua es una historia... nada real
    dios es una historia... nada real

    o dime que hay pruebas 100% concretas de estas historias?

    no entiendo porque se alega que deben dejar de mentirle sobre la navidad... yyy si pueden perfectamente mentirles sobre existencia de un "dios" ? osea cual es el punto de referencia para mentir ?:santo:

    en fin... a juicio personal... no es saludable decirles la verdad, todos vivimos eso...
    para que privarlos de una mentira, que siendo mentira puede causar felicidad e ilusion en un pequeño inocente...
    esta bien, estas fiestas estan ligadas enormemente al consumismo...

    pero como el spot de mastercard xd
    los regalos : $150.000
    ver a un niño feliz : no tiene precio :D

    no os priveis de felicidades e ilusiones que vosotros mismos hais vivido...

    en la vida hay tiempo para todo...
    para vivir, para llorar, para pensar, para... todo
    y la inocencia es algo que debe tener la niñez
    haz visto los casos de muchos niños que viven ahora delinquiendo ?
    donde esta la inocencia ? se que es otro punto pero abrirles la mente muy pequeños puede traer malas consecuencias...

    resumiendo... la navidad y estas fiestas han estado de generacion en generacion... nadie es juez para acabarla... siendo que es algo que no te afecta mucho
    el dinero es solo algo material.. como asi tambien los regalos... pero esos regalos para un niño puede significar mucho
    ademas se junta algo que no siempre aparece en el año...
    el amor por la familia...
    a veces hay que esperar de una mentira para darse cuenta realmente lo que se tiene...
     
  6. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta recibidos:
    6
    mmm los pendejos chicos lo unico q hacen cuando les nombran el viejito pascuero es que piensen algo similar que lo q dice el alvaro salas...

    "SI MI MAMA ME DIO LA VIDA
    Y DIOS ME PROVEE ALIMENTOS,
    SI EL VIEJO PASCUERO ME TRAE REGALOS...


    ¿QUE CHUCHA HACE MI PAPA?"
     
  7. Caos_Liberado

    Caos_Liberado Invitado

    jajjajja
    y ¿donde quedan las familias pobres que les mienten a los niños y no pueden comprarle las cosas que piden lo niños?
     
  8. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pero aquella es una mentira para ti, pero no para un creyente la existencia de Dios para un creyente esta basada en la fe, ellos tienen la certeza de que Dios existe, tengan o no la razón, (sin fe no existiría aquel movimiento) y según aquella apreciación ellos criaran a su hijo, para el creyente enseñarle que Dios existe no es una mentira ya que para ellos es una verdad…
    Saludos.
     
  9. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    la mentira es producto del sueño, saludos
     
  10. Caos_Liberado

    Caos_Liberado Invitado

    y que quiere decir eso??'
     
  11. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero ese razonamiento es paradójico.

    Decirle esa verdad a los niños acerca de Dios (verdad para algunos, respetando a los que crean en Él) y no decírsela con respecto a la Navidad y al Viejo Pascuero es contradictorio, ya que estos dos últimos simbolismos están cimentados sobre una tradición teísta (el nacimiento de Jesús).
     
  12. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bueno, entonces ¿Podrías comprobar que Dios existe? ¿Decirme que es verdad y qué es mentira en este sentido? Imposible, amigo, asi que llegamos a lo mismo. Hay verdades que son falsas. Dios es una de ellas.
    Hablar de Dios o Jesús, por mucha fé que ello implique, es hablar de una historia que está escrita en un libro incompleto, mal traducido, modificado, con analogías que nunca se entendieron como mensaje y más encima manoseado ¿O me equivoco? Obviamente ese es otro tema; pero a lo que voy es, entonces, bajo qué parámetro algunos se sienten con el criterio como para decir que contarles la historia de Papa Noel a un infante es malo, si por otro lado van y les OBLIGAN a creer en un Dios castigador y hasta sádico?? De verdad no me explico cómo piensan esas personas. Si lo piensas bien, el niño disfruta de esta "mentira", cuento o como quieras llamarle. No implica sangre, ni castigos divinos, ni crucifixiones, qué tan malo puede ser entonces?
    La gente (la gran mayoría) es derechamente injusta e imbécil, asi que no me sorprende que busquen imponer sus creencias a niños que no tienen idea de nada, con el fin de lavarles el cerebro desde pequeños y seguir con sus tradiciones, implantar un tipo de moral y coartarlos en todos los sentidos posibles.
    Claro que para aquellos que tienen fé y de verdad creen en Dios, pensarán que está bien inculcar de pequeño esta idea. Es por eso que esta gente me parece bastante limitada y, sobre todo, egoísta.

    ¿Podemos adaptarnos a nuestro contexto? Hoy por hoy, si no celebras la Navidad, podrías pasar como una persona incluso anti social e inadaptada, aceptémoslo. La Navidad ha pasado a ser algo más allá del sentido que el cristianismo le ha otorgado. Es un pretexto fantástico para celebrar, disfrutar en familia, con los amigos y seres queridos... ¿Para qué vamos a promulgar en su contra entonces, por muy distante que sea de nuestros pensamientos? Uno debe ser flexible en ese sentido. Yo no creo en Dios ni la biblia. Me parece una historia preciosa que te deja muchos valores aplicables a lo moral (siempre y cuando seas criterioso); pero más allá de eso, no va a regir el 100% de mis acciones ni en broma. Pero veo a mi familia reunida y feliz, para qué cagarles la onda? Es lo mismo que pienso con los niños. Estos son felices con la Navidad y esperan todo el año el acontecimiento para pedir y recibir un regalo o qué sé yo... para qué cagarles eso por ideales nuestros?? Ideales arrugados y con olor a naftalina además, porque no son pensamientos nada nuevos ni disruptores.
    Creo que debemos tomar lo mejor de nuestra sociedad (o lo menos malo en realidad) y aprovecharse de ello, de que es políticamente correcto, de que no es algo tan terrible, aunque le hiera el ego a algunos. Seamos felices aunque nuestra sociedad sea una mezcla tan extraña de creencias y actos. Eso es ser flexible creo yo.
     
    #48 sickman_dead, 23 Dic 2010
    Última edición por un moderador: 23 Dic 2010
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas