[HU] Equivalencias de Dioses en Diversas Mitologías Parte I: El Gobernante de los Dioses.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elrond_elf, 26 Dic 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Y claro que es un análisis 'historicista', es el foro de historia ¿no?
     
  2. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101



    No me los he pasado por la raja. Dije que un análisis MERAMENTE historicista lleva a error. Para el concepto que di, fue importante hacer un análisis historicista.

    Los origenes nos ayudan a entender un poco mejor el problema, pero no es determinante. Poco importa el origen, si sabemos que hoy las religiones abrahámicas tienen ese concepto de Dios.

    Que esta zona sea de historia o no es irrelevante. El tema claramente puede colocarse acá, y no por eso dedicarse a argumentar en base a criterios meramente historicista.
     
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    A ver hay que tener cuidado cuando se estudia este tema, el concepto que alude Mersault de Dios es el que nos ha llegado luego de miles de años de "depuración" de las religiones. El estudio histórico de este tema ayuda a conocer las creencias originales más cercanas o puras que dieron origen a nuestra creencia religiosa actual.

    Por ejemplo, Mersault mencionaba que Dios es eterno y creo que ningún creyente hoy en día podría estar en desacuerdo con esa idea. Pero la historia nos enseña que en la antiguedad el Dios semítico era representado como un anciano de barba. Entonces, surge el problema ¿si Dios es eterno porque es anciano?, luego ¿para los antiguos semitas Dios era eterno?. En cambio, si mal no recuerdo, en el hinduismo si existen dioses eternamente jóvenes.

    Otro ejemplo, se han encontrado inscripciones de proto cristianos, si mal no recuerdo, del sur del Sahara que llamaban "Allah" a Dios. Esto mucho antes de que surgiera el Islam.

    Entonces, creo que como el tema en discusión es la comparación mitológica de diversos Dioses, es necesario ir a la fuente más cercana al mito para poder discutirlo. Lo que creamos hoy en día es fruto del filtro que se ha producido por milenios y me parece que no es válido históricamente.
     
    #27 drwire, 29 Dic 2013
    Última edición: 29 Dic 2013
  4. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    el que mas me gusta es zeus demeustra mas autoridad que los otros dioses
     
  5. cruzado1

    cruzado1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Sep 2013
    Mensajes:
    10.328
    Me Gusta recibidos:
    2
    es curioso como se repite siempre uno con sus semejanzas
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No puedes decir que hacer un análisis 'meramente' historicista lleva a error cuando conocer la historia de las mitologías es fundamental (no un mero dato) para comprender, al menos en este caso, el fenómeno a analizar. Decir que 'poco importa el origen' es sencillamente alardear de ser ignorante.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101



    Sí, ahora hay que conocer el origen de esa ignorancia... aunque sinceramente para mí poco importa.
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Pfff.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas