IMPERDIBLE; Ahora se suma Michio Kaku; asegura que encontró una prueba definitiva de que Dios existe

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Pije, 10 Dic 2013.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    A bueh, ya te encerraste en tu conchita :lol: Ya que perdiste la voluntad de continuar con la discución, y sólo por ocio, me autocitaré por si alguien quisiera entablar un debate interesante. Evidentemente he quitado las dos lineas :-)lol:) que te mencionan directamente.

    Así, el núcleo de este tema continúa siendo una falacia. A menos, claro, que alguien quisiera probar lo contrario.
     
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    mejor usa una de tus cuentas clon y arma un "debate", lo que es a mi me cargan los mitómanos tirados a loco de patio...
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Empezó el festival de paranoias y ad hominems :lol:
     
  4. xicoseba_777

    xicoseba_777 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    El determinismo dice que los sucesos en la naturaleza son causados por eventos precedentes o por leyes naturales. Todo lo que nos lleva hasta este punto, pasa por una razón. Todo tiene un propósito, todo tiene un orden; esta determinado.
    Pero también esta el otro lado del argumento. La teoría del azar, que dice que todo es, simple coincidencia. El mero hecho de que existamos no es nada, mas que el resultado de una compleja pero inevitable seria de accidentes químicos, y mutaciones biológicas. No hay ningún gran significado y ningún propósito. by nicolas cage: presagio
     
  5. Pije

    Pije Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Nov 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    a ver el tema es que para el la existencia de un dios, que sostiene todo, en el resumen de lo que dice que llego a la conclucion de que no es algo fisico, ni calculado, yo a el le compro arto porque el sabe mucho del tema.

    ahora que para algunos les choque siemrpe y empezar a hablar de religion y pelearse es cosa suya

    no es una teoria, es una estimacion que se hace a treves de sus estudios, algo mas cientifico que sentimentalista o religioso. pero al mismo tiempo no puedes separar todo ya, la metafisica no aplica las leyes de la fisica. es como decir que todo el materialismo de antaño no ´puede seguir como mente, porque no se basa en lo qe puedes estimar con las leyes de la fisica,entonces ahi pasa a algo mas aya, ya no es la humanidad y el universo. ahora se sabe cientificamente que si tienen que haber cosas mas aya, no con pruebas como una imgan, su no que por la hipotezis que apunta a todo

    por otro lado los calculos matematicos cientificos que dicen que nada se creo por si solo es del 99.9999999%

    yo al menos no me transformo en mr rabieta cuando sacan un tema de relgion con la ciensia. enr ealidad ellos lo transforman en un partido de religiosos, porque aunque sean ateos para mi los veo como religiosos y que el ateismo les lavo el cerebro al punto de no darse cuenta que son el extremo de los fanaticos con caos.
    aburren esos que cuando nombran a Dios se vuelven impuslivos y tratan de escribir y escribir cosas en contra.

    esto no se trata de eso. y al final, los humanos no somos nada y cada ves descubren mas cosas y mejores hipotezis que hasta ahora nos asercan mucho mas a lo que siempre desde antiguas culturas se ha hablado, de que existen seres y cosas que estan fuera de esta fisica, y que no se puede negar por nada del mundo.
     
    #65 Pije, 11 Dic 2013
    Última edición: 11 Dic 2013
  6. KokeFunky

    KokeFunky Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    3.574
    Me Gusta recibidos:
    11

    Excelente pelicula xD
     
  7. Sebastian.

    Sebastian. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    17.479
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vuelvo a escribir: PANTEISMO :descansando:, Ahora lo defino:

    El panteísmo es una creencia o concepción del mundo y una doctrina filosófica según la cual el Universo, la naturaleza y Dios son equivalentes. La ley natural, la existencia y el universo (la suma de todo lo que fue, es y será) se representa por medio del concepto teológico de "Dios". La palabra está compuesta del término griego πᾶν (pan), que significa todo, y θεός (theos), que significa Dios; así se forma una frase que afirma: todo es Dios y Dios es todo.

    El panteísmo es la creencia de que el universo (con todas sus extensiones celestes y criaturas) y Dios son lo mismo, o sea, son uno. Es decir, Dios no es un criatura en particular ni una simple energía; sino que cada criatura es un aspecto o una manifestación de Dios, que es concebido como el actor divino que desempeña a la vez los innumerables papeles de humanos, animales, plantas, estrellas y fuerzas de la naturaleza. Algunos pensadores han considerado panteísta el trasfondo de los politeísmos. La visión panteísta, si es admitida, aporta un nexo entre diferentes religiones, en especial las no creacionistas.

    La naturaleza es sinónimo de Dios en el Panteísmo.

    De manera general, el panteísmo puede ser considerado como una ideología filosófica o como una concepción del mundo. En el teísmo se enfrentan dos términos: "dios" y "mundo". El panteísmo procede a identificarlos. El resultado ha de ser un monismo, que puede adoptar diversas caracterizaciones.

    El panteísmo puede mostrar algunas variantes. Por un lado puede considerar a la realidad divina, como la única realidad verdadera y a ella se reduce el mundo; en este caso el mundo es concebido como proceso, emanación, desarrollo o manifestación de Dios; declaradamente una "teofanía".

    En otro sentido, la naturaleza puede ser concebida como la única realidad verdadera. A esa realidad se reduce Dios, que suele ser concebido entonces como la unidad del mundo, como una especie de principio orgánico de la naturaleza, o también, como autoconciencia del universo. Esta forma de panteísmo recibe la denominación de "Panteísmo Ateo" o "Panteísmo Naturalista".

    En ambas formas, no hay ninguna realidad trascendente. Todo lo que existe es inmanente y la divinidad es entendida más bien como principio del mundo.

    Y les traduzco las paginas:

    http://hollowverse.com/michio-kaku/

    Religion:

    Kaku fue criado por la primera generación de inmigrantes japoneses en los Estados Unidos. Algunos principios religiosos filosóficas orientales sin duda influyeron en su crianza. Como científico y pensador, Kaku parece sentir que el universo, en su orden y la simetría, es Dios. Él es un panteísta

    Como físico, Kaku es un defensor y partidario de la teoría de cuerdas, la idea de que nuestro universo es sólo uno de muchos universos en el "multiverso". Pero en términos de espiritualidad, Kaku es claramente panteísta. Él encuentra el universo hermoso y maravilloso en su simetría y el orden natural. Por ejemplo, él ha llamado el Gran Cañón una Catedral se ha y maravillado con la paciencia y el tiempo que tomó para que el agua tallarla.

    Kaku también parece considerar la física como su propia especie de religión. Al ser entrevistado, con frecuencia dice: "Nosotros los físicos creemos esto" Cuando se trata de religión, se tiende a utilizar Einstein como su portavoz. Kaku dijo:

    Cuando los científicos usan la palabra Dios, por lo general significa el Dios de la Orden. Por ejemplo, una de las revelaciones más importantes de la primera infancia de Einstein tuvo lugar cuando leyó sus primeros libros de ciencia. De inmediato se dio cuenta de que la mayor parte de lo que le habían enseñado sobre la religión no podía ser cierto. A lo largo de su carrera, sin embargo, se aferró a la creencia de que existía un orden divina misteriosa en el universo.

    Aparente espiritualidad de Kaku representa un poco de un descanso de gran parte de la comunidad científica. Él no parece pensar que la religión y la ciencia no se llevan bien. Él dijo:

    Ellos [la ciencia y la religión] pueden estar en armonía, pero sólo si la gente racional de ambas partes logran entablar un debate honesto.



    http://bigthink.com/dr-kakus-univers...-and-not-blush

    Los físicos son los únicos científicos que puede decir la palabra "Dios" y no se ruborizan

    por MICHIO KAKU 30 DE JUNIO 2010, 13:33

    Albert Einstein dijo una vez algo muy profundo. Dijo que el universo podría haber sido caótico, al azar y feo, y sin embargo tenemos esta magnífica síntesis en el origen del Universo mismo, dando origen a las galaxias, los planetas, el ADN, la vida. Einstein dijo que la armonía que él ve no podría haber sido un accidente. No estamos hablando necesariamente de la concepción de los seres humanos; no estamos hablando de una intervención que nos dio ojos, narices y orejas, pero ¿de dónde vienen las leyes de la física?

    Como ustedes saben, yo trabajo en algo que se llama la teoría de cuerdas que hace la afirmación de que estamos leyendo la mente de Dios. Se basa en la música o pequeñas cuerdas vibrantes dándonos así las partículas que vemos en la naturaleza. Las leyes de la química que hemos luchado con en la escuela secundaria serían las melodías que se pueden jugar en estas cuerdas vibrantes. El Universo sería una sinfonía de estas cuerdas vibrantes y la mente de Dios que Einstein escribió acerca al fin sería la música cósmica resonando a través de este nirvana... a través de estas 11 dimensiones del hiperespacio-que sería la mente de Dios. Los físicos son los únicos científicos que pueden decir la palabra "Dios" y no sonrojarse.

    El hecho del asunto es que se trata de las preguntas cósmicas de existencia y significado. Thomas Huxley, el gran biólogo del siglo pasado, dijo que la cuestión de todas las preguntas de la ciencia y la religión es determinar nuestro verdadero lugar y nuestro verdadero papel en el Universo. Tanto para la ciencia y la religión es la misma pregunta.
     
    #67 Sebastian., 11 Dic 2013
    Última edición: 11 Dic 2013
  8. CHLN

    CHLN Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Sep 2012
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante
     
  9. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Justamente lo que has dicho es una falacia ad verecundiam, allá tú si le compras por el sólo hecho de ser científico o ''saber mucho del tema''. Puedes leer los comentarios anteriores y verás como un usuario explicó de manera muy correcta (y con harta paciencia) el por qué y cómo, las creencias personales de un científico es algo ajeno cuando hablamos de los métodos de comprobación y conocimiento.

    Es una creencia personal del científico.

    No entendí mucho lo que has dicho acá, pero te aclaro que la especulación sin fundamento no es muy importante para obtener conocimiento, es por eso que por ejemplo la metafísica no me interesa.

    Por el momento no se sabe mucho acerca del Universo, pero aquello no es razón ni mucho menos evidencia de alguna idea pseudocientífica.

    ¿Y el paper indexado en revistas científicas peer-reviewed?

    ¿Existen cosas que estén fuera de esta física? Entonces tú mismo aceptas que esas cosas no existen en este universo, porque éste es algo físico. Además si algo carece de evidencia y es una idea fantástica, perfectamente puede ser negada, hasta que aparezcan las pruebas claro.

    Me faltaron algunos puntos, pero eran cosas que no me interesaban.

    Saludos
    No me llevo mal con el panteísmo, aún así lo encuentro algo extraño. ¿Para qué querer creer que el universo y Dios son lo mismo? Es algo así como tratar de ver a Dios donde realmente no está.

    Saludos
     
  10. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    "Los cielos estan declarando la Gloria de Dios"
    ---
    Independiente de esto, el Universo es si se presenta de una manera tan tan tan ordenada que es casi ilogico que todo esto es resultado de la "buena suerte", igual nuestro ordenamiento atomico, o el que justo justo justo justo justo la Tierra este en la "zona habitable" y que justo justo justo justo tengamos "luna" (cosa que por el tamaño de la Tierra NO deberia) que haga de ancla y estabilice nuestro eje permitiendo las estaciones y, con eso, la diversidad de la vida en la Tierra...

    Personalmente, a mi me basta con mirar el Cielo estrellado para confiar en la existencia de ese ser tan lejano e incomprendido que llamamos "Dios"
    ---

    Arthur Compton (Físico estadounidense. Recibió el Premio Nobel de Física en 1927):
    "Para mí la fe se origina al caer en la cuenta de que una inteligencia suprema creó el universo e hizo al hombre. No me resulta difícil tener esa fe, pues es incontrovertible que todo plan es fruto de una inteligencia. Un universo que se presenta pleno de orden acredita la autenticidad de la afirmación más majestuosa que se haya hecho jamás: «En el principio creó Dios los cielos y la tierra»."
     
  11. Sebastian.

    Sebastian. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    17.479
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ese es tu razonamiento, y es totalmente valido.

    Me acorde de una frase mencionada en la película Estigma, decía algo asi: levanta una piedra y ahí estaré, corta una madera y ahí me encontraras..., bueno la busque y encontré lo siguiente*:

    *77. Dijo Jesús: «Yo soy la luz que está sobre todos ellos. Yo soy el universo: el
    universo ha surgido de mí y ha llegado hasta mí. Partid un leño y allí estoy yo;
    levantad una piedra y allí me encontraréis». (traducción extraída desde un texto de la facultad de Teología de la UC)

    Bueno esto corresponde al evangelio de Tomas, o llamado también evangelio copto de Tomás o evangelio gnóstico de Tomás, un evangelio apócrifo. Me llaman profundamente la atención los pensamientos del gnosticismo y el agnosticismo, bueno pero en fin... eso es harina de otro costal.
     
  12. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    “He llegado a la conclusión de que estamos en un mundo hecho por reglas creadas por una inteligencia, no muy diferente de su juego de ordenador favorito, por supuesto, más complejo e impensable. Analizando el comportamiento de la materia a escala subatómica, afectado por el semi radio primitivo de taquiones, un diminuto punto en el espacio, por primera vez en la historia, totalmente libre de cualquier influencia del universo, la materia, la fuerza o la ley se percibe de una forma inédita el caos absoluto. Créeme, todo lo que llamamos casualidad hoy no tendrá más sentido. Para mí está claro que estamos en un plano regido, por reglas creadas y no determinadas por azares universales”,

    Para los que creen que esto representa a que exista un "dios" esta equivocado, ya que el claramente expresa que vivimos limitados por reglas, eso no significa que un ser omniciente y omnipotente hizo esas reglas, ya que perfectamente podemos ser un caldo de cultivo de una inteligencia superior, como nosotros mismos lo hacemos con bacterias.

    RECUERDEN ! UN DIOS NO PUEDE EXISTIR, PORQUE DIOS ES OMNIPOTENTE, PERO LA ENERGIA NO LA PUEDE DESTRUIR, PORQUE LA ENERGIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA ! POR LO TANTO ES IMPOSIBLE QUE EXISTA UN "DIOS".