Incertidumbre económica registra tercer nivel más alto del año por debate tributario

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 8 Oct 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Recuerdo cuando estaba Pato-Mike en el foro, y tambien se hacia el gil con la situacion de China en latinoamerica y su baja inversion cuando le toco a Bachelet gobernar. Pero ellos insistian en que el problema era Bachelet y ocuparon todo eso como campaña. Y no solo aca, si no que en todas las redes sociales. Ese era el plan de los panfleteros.

    Las proyecciones del FMI para estos años eran buenas, pero no contaban con que Estados Unidos y China tuvieran esta disputa, en donde el mercado Norteamericano es uno de los más grandes e importantes del mundo.

    Entonces, el tema aca es simple, a esto se le llama KARMA.

    Ahora me reire como se deshacen en excusas, y la gente que es weona y voto por piñera, se da cuenta que nuevamente los hicieron giles, y entre la rabia que les produce que les vean la cara, termine acabandose la derecha en Chile. La derecha en Chile necesita el voto del ignorante para sobrevivir.

    Sería hermoso.
     
  2. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    ¿Jueves negro? Caída generalizada de las bolsas mundiales marcan la sesión


    Todo se da en un contexto por la guerra comercial y la subida de las tasas de interés en Estados Unidos, que nuevamente fue criticada por Donald Trump.

    [​IMG]

    Las bolsas viven un "jueves negro", con pérdidas en las asiáticas y caídas en la apertura de las europeas tras el desplome de Wall Street, en un mercado tenso por la guerra comercial y la subida de los tipos de interés en Estados Unidos criticada por Donald Trump. La bolsa de Tokio perdió 3,89%, la de Shanghái más de 5% y la de Hong Kong 3,5%. Un lastre que arrastró a las Europeas: París abrió a -1,50%, Londres a -1,35%, Frankfurt a - 1,31% y Madrid a -1,87%.


    Noticia relacionada Bolsa chilena se contagia de las fuertes caídas de los mercados mundiales Bolsa chilena se contagia de las fuertes caídas de los mercados mundiales

    Los mercados están "amenazados", estima Stephen Innes, responsable de las transacciones Asia-Pacífico en OANDA, una empresa de servicios financieros. "Hay varios motivos: la caída en Wall Street, la subida de las tasas de interés a largo plazo, nuevas preocupaciones por las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos y una actitud prudente antes de los anuncios de resultados de empresas", explicó a la agencia Bloomberg Juichi Wako, de la compañía financiera japonesa Nomura Securities. El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que la Reserva Federal se había vuelto "loca", en un nuevo ataque contra el banco central y su política de alza progresiva de las tasas de interés. Trump hizo esas declaraciones tras una jornada negra en Wall Street en la que los inversores sancionaron al Dow Jones, que cayó a su nivel más bajo desde febrero. El índice estrella de la bolsa de Nueva York cedió un 3,15% hasta los 25.598,74 puntos, apenas ocho días después de haber alcanzado un máximo histórico. Y el Nasdaq, el índice de valores tecnológicos, perdió un 4,08%, su mayor retroceso en más de dos años.


    La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde justificó el jueves el alza de los tipos de interés, calificándola de "necesaria" e "inevitable" para economías como Estados Unidos, con un crecimiento fuerte, un aumento de la inflación y un desempleo "extremadamente bajo". Para evitar el recalentamiento de la economía y un resurgir de la inflación, el banco central estadounidense subió tres veces este año sus tasas en un cuarto de punto porcentual, y tiene previsto hacerlo de nuevo en diciembre. Bolsas de la región y Wall Strett también caen El IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago también cedía este jueves. A eso de las 10:38 horas de esta mañana, el principal índice de la plaza bursátil cedía 0,69% hasta ubicarse en 5.196,72 puntos. Mientras que el Merval de Argentina operaba con un descenso de 3,59%. En tanto, Wall Street abrió hoy de nuevo con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0,36% (cerca de 100 puntos) minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,27 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se iba también al rojo en un 0,17 %.

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Econo...de-las-bolsas-mundiales-marcan-la-sesion.html
     
  3. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Fondos mutuos vendieron US$ 13,4 millones en acciones chilenas durante septiembre
    [​IMG]
    Segundo mes consecutivo de desinversiones. La acción más comprada en el mes fue Ripley. La más vendida fue la de Copec.

    Por segundo mes consecutivo los fondos mutuos se alejaron de la bolsa local. Durante el mes de septiembre, estos institucionales, que expresan las preferencias de los inversionistas individuales, registraron -$8.856 millones (equivalentes a US$ 13,4 millones) de desinversión neta en acciones de empresas chilenas.

    En todo caso, esta cifra no alcanza para contrarrestar las compras realizadas en los meses anteriores. El balance de los nueve primeros meses del año muestra compras netas por $420.892 millones (unos US$ 694 millones). En 12 meses, el saldo positivo llega a $614.912 millones (US$ 1.008 millones).

    La acción más comprada en el mes fue Ripley, la cual dio cuenta de $10.011 millones en inversiones netas en septiembre. La siguió la empresa forestal CMPC. En total, los fondos mutuos realizaron compras netas en 33 acciones.

    En contraste, entre las acciones más vendidas en el mes lideró Copec, con una desinversión neta de -$11.368 millones. La siguió CCU, que vio -$9.469 millones en ventas netas por parte de estos institucionales. En total, fueron 38 las acciones sobre las que los fondos mutuos realizaron desinversiones netas en agosto.

    En el balance de 12 meses, se produjo un enroque en el primer lugar respecto al mes de agosto. SQM-B pasó al primer puesto con $67.121 millones y Enel Chile se quedó con el segundo, con $ 62.548 millones. La siguió con cierta distancia Enel Américas, con algo más de $53.000 millones.

    El listado de las más vendidas se mantuvo prácticamente sin cambios respecto a agosto y nuevamente fue liderado por una de las empresas de Enel. Se trata de Enel Generación Chile, desinversión que ha estado en el contexto de la reestructuración del grupo eléctrico conocido como Plan Elqui (canje de acciones por Enel Chile). La siguió Banmédica, papel sobre el que recayó una OPA hace unos meses.

    La acción de la minera no metálica SQM es la que más se repite entre los gestores de portafolio, con presencia en 94 fondos distintos.

    La sigue en este ránking de preferencia CMPC, presente en 80 carteras de fondos mutuos.


    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=513381
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Estai cantando "victoria" (suponiendo que tu deseo de que le vaya mal a Chile pueda ser considerado como tal) antes de de tiempo, don precoz.

    Para juzgar y comparar el desempeño en materia de inversión y crecimiento del presente gobierno, tenemos que esperar que transcurran los 4 años y el BC publique las cifras finales. Por lo pronto, superar con claridad el paupérrimo 1,7% de crecimiento que promedió tu presidenta en sus 4 años no es para nada difícil, incluso con un escenario internacional adverso. El sistema de incentivos internos, sobre el cual el gobierno sí tiene grados de control, repercute de manera relevante en el resultado final, y ahí es donde la NM lo hizo mal (muy mal).
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Según leí esta caida se debe simplemente a la busqueda de capitalización de ganancias de los accionistas.
     
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.451
    Me Gusta recibidos:
    9.371
    Piñera crá y sus superpoderes magicos que influyen en la economía mundial y automaticamente nos llena de tsrhaajo y prosperidáh :lol:


    El desempleo aumenta, la inflación aumenta, hay sintomas de burbujaso inmobiliario, el consumo se esta estancando en algunas areas, los salarios a la baja. Va a ser muy dificil que el mago de las finanzas (las suyas) explique todo esto mientras el país crece :lol:
     
    A Phenril le gusta esto.
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.068
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Cuando la astrología se les va a las pailas :lol:
     
    A Phenril le gusta esto.
  8. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Reconozco que tu patron Piñera tiene cuea, ya que le toco recibir el pais en dos periodos con alta expectativa de crecimiento. El FMI ya proyectaba un alza para este año, antes si quiera de saberse cuales eran las cartas presidenciales de cada pais.

    Aqui viene lo bueno, porque el ''gran'' crecimiento que tendra Chile, no se vera reflejado en los salarios, y eso afectara su gobierno lo quieran o no. El pais crece, pero mi situacion no cambia. A eso sumemosle el encarecimiento de la vida que se produce en los gobiernos de la derecha.

    Un panorama complicado el que se les viene.
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.451
    Me Gusta recibidos:
    9.371
    Ah, bueno....
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Phenril le gusta esto.
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Primero celebras que la guerra comercial le arruinará el clima internacional a la derecha, y luego pareces volver a una posición donde el crecimiento está "dado" desde afuera para la derecha. No te pones de acuerdo contigo mismo, o intentas tramposamente cubrir ambos escenarios a futuro.
    Ay no, la "súper teoría" zurda de que el crecimiento no tiene impacto positivo en la vida de las personas.

    [​IMG]
     
    A Kallfükura_rising le gusta esto.
  11. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Jul 2018
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puta que dan la cacha los zurdeques weon, aparte el fmi solo proyectaba un 2% no más debido a los progresistas y supuestamente a la ayuda de la banca ratschild y soros que tendria el mason guiller en construccion de inmuebles para incentivar el mestizaje y el caos social al precio que lo vendio bachelet junto con el litio.
     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.451
    Me Gusta recibidos:
    9.371
    [​IMG]
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas