incompetentes.....“con los dineros que se recaudaron con la reforma tributaria no alcanza"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 4 Abr 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Pueden hacer una nueva reforma tributaria porque Chile tiene niveles de impuestos muy por debajo del promedio de la OCDE, incluso despues de la reforma tributaria.
     
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    :lol:
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Te voy a pedir que nos demuestres ese punto. Creo, que con la reforma actual quedamos con una carga tributaria aceptable. Una mayor seria excesiva.
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La OCDE no es parámetro tributario para un país de ingresos medios o en vías de desarrollo como Chile. Éste país necesita crecer bastante más que el promedio de crecimiento actual OCDE, porque tiene ese potencial al no ser desarrollado aún.

    Pedirle a un país como Chile que homologue sus impuestos con el nivel OCDE, equivale a pedirle que pierda una de sus ventajas comparativas que lo hace atractivo para el inversor extranjero y nacional. Si un país necesita crecer más, necesita ser más atractivo para el inversor, ergo, tu alusión a la OCDE es inútil, porque la idea es precisamente diferenciarse del nivel OCDE tributario, al menos en esta etapa de desarrollo.
     
    #40 Rock Strongo, 6 Abr 2015
    Última edición: 6 Abr 2015
  5. jac_pac

    jac_pac Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    7.623
    Me Gusta recibidos:
    104
    que se saca recaudar mas.....si se filtra plata por todos lados...al final el que caga es uno como clase media que tiene que absorver todas las malas practicas y robos (escondidos y no tanto)
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Por eso el crecimiento es irreemplazable para el progreso de los países en las etapas de no desarrollo po.

    Los impuestos son cortoplacistas, y además, si no alcanzas a recaudar, ya te cargaste al crecimiento, así que te empiezas a ir a la chucha.
     
  7. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    La carga tributaria no es algo tan importante para el empresario. La calidad de la infraestructura, la mano de obra calificada, el marco legal, la estabilidad politica, economica y social, la baja criminalidad son elementos mas importantes que la carga tributaria.

    En todos casos Chile no pasara del dia para la manana de ser un pais muy liberal a ser un pais socialista. Son procesos progresivos.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    En buena onda le digo usted está hablando puras weas, y no es ahora es hace rato.
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Esa aseveración pugna con todos los conocimientos en política fiscal.

    De las variables que mencionas los tributos son, sino la más, una de las más relevantes para el inversor. Por eso hoy en día tanta empresa invierte e incluso emigra a Irlanda. Está de moda.

    Además, por referirme a una de las variables que mencionas, el marco legal, Chile sigue teniendo barreras de entrada y papeleo burocrático no muy amigables para el inversor, entre otras trabas legales fuera del tema de los impuestos. En el doingbusiness estamos en el puesto 41. Para que te hagas una idea, los suecos y noruegos (que algunos tontones acá en Chile dicen que son "socialistas") están en el puesto 11 y 6 respectivamente; allá es más fácil hacer negocios que acá, según el marco legal.

    http://www.doingbusiness.org/rankings

    Lo multifactorial es cierto, pero ello no refuta mi post anterior: no tiene sentido usar como parámetro tributario a la OCDE, si lo que conviene a Chile es diferenciarse de ella para tener una ventaja comparativa respecto a las inversiones.
     
  10. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Justamente en Suecia la carga fiscal supera al 50% del PIB, mucho mas alto que en Chile, a pesar de eso alla es mas facil de hacer negocio que en Chile. Tu ejemplo desmuestra que la carga fiscal no es algo tan relevante al momento de invertir en un pais.

    Lo encuentro ridiculo resumir un pais a su carga tributaria. Irlandia es un pais dondé las infraestructuras son excelente, el nivel educativo de su poblacion excelente (las universidades son gratuitas ahi), el pais es muy estable, y mas encima los impuestos son bajos.
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Pero suecia ya logró el desarrollo con varias décadas de libertad económica. Luego armaron todo el aparataje del estado de bienestar, que a todo esto, ya no es tal; lo han reformado, porque gastaba demasiado. Hay bastante lectura al respecto a la reducción del gasto sueco.

    No tiene sentido usar un país desarrollado como suecia, como referente para Chile en temas de crecimiento, porque ellos ya explotaron gran parte del potencial de crecimiento que tenían; Chile no. No podemos estar contentos con crecer al 3%. menos al 1,8 como el año pasado.

    Suecia no tiene la misma necesidad de ser atractiva para los inversores que Chile, por temas de ahorro, y por estado de desarrollo.
     
    #47 Rock Strongo, 6 Abr 2015
    Última edición: 6 Abr 2015
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No lo resumo en la carga tributaria, pero si me dices "hay otras cosas importantes, como marco legal, estabilidad política, etc"

    A eso respondo: empeoramos en los impuestos, y además, no tenemos esos índices que mencionas buenos (marco legal), y ahora tampoco mucho de estabilidad política :lol:

    La idea según tu lógica, es que Chile tiene buenos esos factores así que puede darse el lujo de ser menos atractivo tributariamente. Pero con el ranking que pegué, está claro que no tiene tan buenas las otras variables, y el argumento multifactorial sólo sería válido si tuviéramos buenos índices no tributarios, cosa que como ves no es tan así. No es que seamos el paraíso precisamente.
     
    #48 Rock Strongo, 6 Abr 2015
    Última edición: 6 Abr 2015
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas