[Info] Certificaciones Micro$oft

Tema en 'Manuales y Tutoriales' iniciado por De eRe, 20 Jun 2008.

  1. garotto01

    garotto01 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Abr 2007
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    oye muy wen aporte seria ...pero en que quedo???????
    me gustaria saber por que tambien estoy interesado en aprender...
    avisen cualquier cosa ok?

    oooohu
     
    #49 garotto01, 16 Abr 2009
    Última edición por un moderador: 16 Abr 2009
  2. shelox

    shelox Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    me gusto la idea compadre cualquer cosa avisa bo esta de mas aprender mas
     
  3. xmarc0s

    xmarc0s Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    641
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy buena tu idea . Me encantaría poder ayudar también , estoy en primer año de Telecomunicaciones y yo trabajo con todos los materiales de CISCO y también puedo ayudar con las certificaciones en CCNA1 y 2 y CCNP demas . Tengo los materiales y todo ...


    Saludos y me anoto a tu clase.
     
  4. De eRe

    De eRe Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para crear un archivo de respuestas para una instalación desatendida debemos instalar una de las aplicaciones que van incluidas en el disco de Xp.
    La herramienta necesaria se encuentra en:
    \SUPPORT\TOOLS\DEPLOY.CAB
    Una vez aquí localizamos el archivo “setupmgr.exe” (este es el que lanza el famoso wizard) que se encuentra dentro del archivo comprimido .cab


    Cuando ejecutamos el archivo se abre el “Asistente para administración de la instalación de Windows” (SETUP MANAGER WIZARD xP). En la primera ventana pinchamos sobre siguiente, después seleccionamos la opción que viene por defecto “Crear un nuevo archivo de respuesta”, siguiente, después de nuevo la opción por defecto Inst desatendida de Wintendo, siguiente, seleccionamos ahora el S.O. (en este caso Win Xp ... Obvio po wunl). Pasado esto le vamos a indiciar el nivel de "desatendimiento" que queremos para la instalación, si nos fijamos se nos muestran las siguientes opciones.


    Indicar valores predeterminados

    Totalmente automatizado

    Ocultar páginas

    Sólo lectura


    GUI con supervisión




    esto por el momento muchachos ya que estoy en la pega, a la noche me pego otra escritura, espero que les sirva por el momento.


    Byez
     
  5. paulo_loayza

    paulo_loayza Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    3.470
    Me Gusta recibidos:
    220
    que huena no seria malo ....me serviria arto en el lugar en que trabajo
     
  6. De eRe

    De eRe Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    2
    Al ir seleccionando cada una de las posibilidades abajo en el cuadro vemos resumidamente para que es cada una de las opciones por lo me voy a saltar la explicación. En esta ocasión seleccionaré la opción Totalmente automatizado.

    Para ver el funcionamiento de una instalación con la opción Totalmente automatizado seleccionan la opción “No, este archivo de respuesta se utilizará para la instalación desde un CD” lo que nos evita tener que copiar el disco en un pc de la red y compartir este recurso, después de seleccionar esta opción deberemos de aceptar los términos del Contrato de Licencia del Usuario Final (CLUF, nombre aweonao xD) después escribimos un nombre de usuario y una organización.

    Ahora nos pide la configuración de pantalla pero como que vamos a ver los resultados solo lo dejaremos por defecto y conforme vayamos teniendo mas experiencia ya podremos ir modificando mas valores, ahora seleccionamos
    la Zona horaria (GMT -4 para Santiago) introducimos la clave del wintendo le ponemos un nombre al equipo aunque si se fijan podemos decirle al wizard que asigne uno partiendo del nombre de la organización, ponemos la contraseña de Administrador y decidimos si queremos que inicie la sesión como Administrador, para la configuración de red la dejamos en típica a menos que el equipo pertenezca a un dominio (mas adelante veremos lo que son los dominios, active directory, Etc.) y tengamos los datos necesarios para agregar correctamente el equipo a la red, en el segundo cuadro de configuración de red de nuevo lo dejamos por defecto a menos que pertenezcan a un dominio y quieren cambiar datos, para las opciones de telefonía lo mismo las dejamos por defecto, configuración regional, idiomas, de nuevo tenemos la posibilidad de configurar Internet Explorer con otros valores pero lo dejamos por defecto esta vez (como pueden ver salvo las opciones de teclado y lenguaje, el mensaje es clarito DEJEN TODO POR DEFECTO WEONES..... total solo es un unatended despues se pueden dar la paja de configurar a gusto una vez instalado el sistema o a medida que se pongan "mas capos" los mierdas ), seleccionamos la carpeta donde se instala Windows (recomiendo no cambiar la ruta), si queremos instalar una impresora de red ahora la podemos agregar introduciendo su nombre, ahora tenemos la posibilidad de que el programa de instalación ejecute algún archivo o programa la primera vez que se ejecuta (si hemos definido una configuración de red personalizada y tenemos acceso a los recursos compartidos puede ser bien util usar esta opción) y a continuación podemos dejar un comando para que se ejecute pero siempre que este no nececite nuestra intervención (por ejemplo: shutdown –s –t 0 –c (Apagado automático)) cuando este listo esto finalizamos el asistente y seleccionamos una ruta donde guardar el archivo “unnatend.txt·”.
     
  7. De eRe

    De eRe Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estimados, se entiende hasta aca ???

    alguna duda ???

    espero su confirmacion para seguir adelante.
     
  8. cavoso

    cavoso Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2008
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    13
    me parece muy interesante tu propuesta
     
  9. osornino34

    osornino34 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tambien quiero...

    anotenme...
     
  10. De eRe

    De eRe Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno asi es como se crea un archivo para la inst. desatendida y para la instalación desde el CD totalmente "desatendida", abajo dejo un ejemplo del archivo que les deberia quedar si llenan todos los campos del wizzard.


    SetupMgrTag
    [Data]
    AutoPartition=1
    MsDosInitiated=”0″
    UnattendedInstall=”Yes”
    [Unattended]
    UnattendMode=FullUnattended
    OemSkipEula=Yes
    OemPreinstall=No
    TargetPath=\WINDOWS
    [GuiUnattended]
    AdminPassword=”123″
    EncryptedAdminPassword=NO
    OEMSkipRegional=1
    TimeZone=105
    OemSkipWelcome=1
    [UserData]
    ProductID=AAAAA-AAAAA-AAAAA-AAAAA-AAAAA
    FullName=”De eRe”
    OrgName=”Portalnet”
    ComputerName=Usuario01
    [Identification]
    JoinWorkgroup=”Grupo de trabajo”
    [Networking]
    InstallDefaultComponents=Yes


    Como ven es fácil ver las opciones que hemos modificado y su contenido.



    Ahora que ya creamos nuestro primer archivo de configuración ya lo podemos usar o probarlo con una maquina virtual VMWare o Virtual Pc (microsoft) para los que no tengan mas de un pc o que por "miedo a cagarla" no se atreven a probar con su pc jejejejeje, personalmente siempre que hago testeos lo hago primero en maquinas virtuales pa analizar los comportamientos de los softwares, etc, bueno y una vez que le tomemos el gusto solo queda perfeccionar nuestro archivo de respuestas para personalizarlo lo mas posible a nuestro entorno de trabajo.
     
  11. De eRe

    De eRe Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    2
    PD: si les resulta desconocido o complicado la instalacion y/o uso de maquinas virtuales, avisen y armo un tema cortito especialmente dedicado a eso, es wea que se organicen y pidan nomas cauros. La mesa esta servida.

    el tema de xp sigue abierto pues nos quedan muchas was que ver, pero quise mencionar lo de las maquinas virtuales pa que todos los ke kieran tengan la oportunidad de experimentar en sus casa las cosas que vamos viendo.

    Byez


    POR FIN HOY ES VIERNES RECONCHETU#€%@~# ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
     
  12. Grissom79

    Grissom79 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimados.

    Sin ánimo de minimizar el impacto de la información entregada por otros usuarios de manera previa a este topic, creo que se perdió el rumbo respecto a donde inicialmente estaba apuntando: Certificaciones Microsoft.

    Les cuento, al momento de estar realizando mi cuarto año de Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática, me uní a una Célula Académica (http://www.mslatam.com/latam/netcell/default.aspx) y en base a nuestro trabajo como equipo conseguimos todo el soporte de Microsoft, cosa impensada para un grupo cualquiera de estudiantes, pero con hambre de superación y conocimiento. La célula académica abre muchas puertas, colegas.

    Les puedo contar que en menos de un año, ya soy Microsoft Certified Professional en Desarrollo de Aplicaciones Web, con ASP.NET, Microsoft pagó mi examen de Certificación, con un valor de 80 dólares, me entregaron 10 vouchers más para certificarme y una suscripción a MSDN Premium (para bajar todo el software que quiera y CON LICENCIA). Además de suscripcion para Dreamspark.

    Qué les quiero decir con esto?. Inscribanse, juntense en grupos dentro de su universidad o instituto, contacten a un Microsoft Student Partner y a medida que su trabajo rinda frutos, Microsoft los premiará.

    Es un humilde consejo y un caso de éxito.

    Un saludo cordial para todos ustedes.