[INFO] Conectarse por SSH a Ubuntu desde un PC con windows

Discussion in 'Manuales' started by AfrodisianuS, Sep 29, 2009.

  1. AfrodisianuS

    AfrodisianuS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Oct 19, 2008
    Messages:
    15,344
    Likes Received:
    11
    SSH (acrónimo del inglés Secure SHell, cuya traducción sería intérprete de comandos seguro)
    es un protocolo de comunicación para controlar un ordenador en remoto a través de una CLI
    (Command Line Interface -Interfaz de Línea de Comandos- también llamada: “shell”).
    Sirve para conectarnos con un ordenador ante el cual no estamos físicamente,
    bien porque está en una sala de servidores refrigerada o porque no tiene teclado ni pantalla,
    por ejemplo los que están apilados en un rack
    (un armario donde se guardan ordenadores como los servidores web, de correo electrónico, firewalls, etc…).


    Es parecido a Telnet, con la gran diferencia de que en el caso de ssh, la información viaja codificada
    con lo cual es muchísimo más segura, en el caso de conectarnos a un ordenador que esté en nuestra LAN no es tan importante, pero si nos conectamos a través de Internet es fundamental, casi diría que imprescindible, usar un protocolo seguro como SSH.

    Después, antes que nada en el PC con Ubuntu tenemos que tener instalado el SSH para poder ver la maquina desde Windows
    (con un programa llamado putty) o para verlo desde cualquier consola de Linux.
    Ahora instalamos en nuestro Linux el SSH los sistemas basados en debían es #apt-get install ssh esto instalara en tu maquina el cliente y servidor SSH, para que te puedas conectar desde cualquier pc con Linux o si no con algún programa que soporte SSH como el putty .

    · Para iniciar el ssh se coloca siempre en consola # /etc/init.d/ssh start.
    · Para parar el servicio # /etc/init.d/ssh stop
    · Para reiniciarlo # /etc/init.d/ssh restart

    Para conectarse de un pc con sistema operativo Windows bajamos el programa llamado putty desde la pagina (http://www.putty.org/).

    Hacemos clic en el icono
    [​IMG]

    Lo ejecutamos y nos saldrá algo como esta pantalla.

    [​IMG]

    Donde ponemos el ip de la maquina que queremos ingresar en este caso no se las voy a decir jajaj :p…
    apretamos el botón open y ya estamos dentro de la maquina que queremos trabajar.

    [​IMG]
    Ahora nos pide el usuario y la clave
    (este usuario y clave, ya tiene que haberse creado en el computador que estamos ingresando)
    y la imagen seria como esta.

    Y listo ya estamos dentro de nuestra maquina y podemos hacer todo lo que hacemos por consola,
    copiar, cortar, editar archivos de texto, html, php, etc.
    Podemos reiniciar el pc, apagar, actualizar, etc.

    Saludos
     
  2. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    19,458
    Likes Received:
    10
    muy interesante excelente aporte muchas gracias
     
  3. NIBIRU

    NIBIRU Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    255
    Likes Received:
    0
    wenaaaaaaa!!!!!!!!!!! perro.....es justo lo q ando buscando..te pasaste
    muchisiiiiiimas gracias por el aporte....a probar
    xau
     
  4. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 9, 2007
    Messages:
    6,159
    Likes Received:
    247
    wenas men pero hay q hacer algun tipo de configuracion o alguna wea para hacer q hacepte las conecciones entrantes????????
     
  5. xuan_incestus

    xuan_incestus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 3, 2006
    Messages:
    671
    Likes Received:
    3
    creo que primero falto instalar ssh en el pc-linux ya que no viene instalado por defecto, una vez instalado el servicio siempre queda activo... y si quiero que me traiga las X el putty?
     
  6. AfrodisianuS

    AfrodisianuS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 19, 2008
    Messages:
    15,344
    Likes Received:
    11
    jajajja tienen razon....XD me falto poner eso...............FAIL!!! :plaf:
    ya entonces.....
    en el pc-Linux..... para instalar directamente el paquete completo lo hacemos con el siguiente comando:

    Code:
    sudo apt-get install ssh
    saludos.