Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! No teniamos un tema de esto asi que espero que me ayuden con mas info y ojala o adhieran en este sitio tan rebonito ¿Qué es el gore? Es un genero cinematográfico, que se emplea para definir a las películas que poseen gran cantidad de sangre, vísceras, mutilaciones... Si buscas la palabra Gore, en un diccionario (Ingles-Español), su significado es sangre o sangre derramada. Término utilizado para referirse a la inclusión de sangre, fluidos del cuerpo y pequeños trozos de carne de manera explícita: [*=center]Cine gore, subgénero de película de horror. [*=center]Gore Metal, subgénero del Death metal [*=center]Goregrind, subgénero del Grindcore. [*=center]Gore, subgénero del manga. Historia del Gore. El Comienzo del Gore Los teóricos consideran el cine Gore el último peldaño en la escala de aceptación masiva de los géneros proscritos. Una vez admitido el cine pornográfico hardcore, o explicito, solo quedaba dar carta de validez a la sangre por la sangre, con la sustancial diferencia apuntada por el critico Jordi Costa:"Como en el caso del porno, el Gore se define por una exigencia de contenido bastante inelegante: si no hay cine porno sin eyaculacion, no hay cine Gore sin mutilación. Con un matiz: si no hay cine porno sin coito real, no hay cine Gore sin crimen simulado .A diferencia del porno, pues, el Gore se dispone claramente a engañar al espectador". El primer director que utilizo la palabra Gore fue su fundador, el norteamericano Herschell Gordon Lewis. La única intención de este y de los primeros cultivadores del género era causar fuertes sensaciones en unos espectadores que, si quedaban convencidos, volverían a pasar por taquilla. La posterior utilización del Gore por parte de nuevas generaciones de realizadores, movidos por otros tipos de intereses, origino también una nueva denominación, atribuida a George A.Romero: splatter. Literalmente es una derivación verbal que significa salpicar o rociar, sin sustantivo alguno, aunque obviamente en este caso la sangre acuda inmediatamente a nuestras mentes. De esta forma, se eliminaba el apelativo directo por otro más ambiguo, aunque igualmente reconocible. El propio Romero acuñaría un nuevo termino, splastick, unión de splatter y slapstick, del que se auto coronó creador, aunque su máximo representante actual sea el neozelandes Peter Jackson. Pero el Gore no nació por generación espontánea principios de los sesenta, con una industria cinematográfica plenamente consolidada que producía unos enormes beneficios en todo el país, los productores y directores americanos comenzaron a buscar reclamos suficientemente atractivos para conseguir que la gente acudiera a los cines. El primero de estos reclamos fue el sexo, uno de los pioneros de este genero fue Russ Meyer, que mostró el camino que debían de seguir los demás directores, gracias a The Inmoral Mr.Teas(1959).Solo diez años después la formula del sexo se había agotado, así pues los directores de bajo presupuesto necesitaban un nuevo reclamo para atraer a los espectadores. Y lo encontraron en el Gore. Los antecedentes del genero hay que buscarlos en las representaciones escénicas que el empresario francés Max Maurey comenzó a ofrecer al publico en Francia a partir de 1899, la compañía se llamaba El Teatro del Grand Guignol. Algunos elementos de estas funciones teatrales empezaron a introducirse en el cine a través de la Hammer. El siguiente paso era obvio e inevitable. Los directores especializados en sexploitation movies, se encargaron de llevar a cabo la traslación a la pantalla de los espectáculos de teatro con su misma crudeza. Películas que marcaron época. La primera película Gore fue Blood Feast(1963, USA, Color). A esta ultima película le siguió otra película del mismo director, pero esta vez realizada con algo mas de presupuesto: 2000 Maniacos (2000 Maniacs, 1964, USA, Color). Luego hubo mas películas Gore, pero una de las que destaco y que hoy en día es un clásico fue La Noche de los Muertos Vivientes (Night of the Living Dead, 1968, USA, Blanco y Negro), que podría ser considerado como uno de los títulos imprescindibles del cine moderno junto a La Matanza de Texas y Posesión Infernal, esta película fue realizada con poco dinero y desde ese instante el genero Gore no volvería a ser lo mismo. Después de esta vinieron otras como: Me bebo tu sangre/Perros Rabiosos (I drink your blood, 1971, USA, Color), La Ultima Casa a la Izquierda (The Last House on the Left, 1972, USA, Color) dirigida por el grandioso Wes Craven, y la película se hizo con tan pocos medios que hasta personas que se les había contratado para labores como cámara o para componer música, acabaron siendo actores, rodada con un estilo amateur y hasta documental en el que la cámara es otro personaje que observa todos los acontecimientos. Luego vendría por fin una pelicula gore realizada por una gran productora (Warner Brothers): El Exorcista (The Exorcist, 1973, USA, Color) que arraso en taquilla y desboco el definitivamente, cine comercial del Gore. Aunque fueron suprimidas escenas muy fuertes, como en la que la niña poseída se masturba con un crucifijo. Esta evito la calificación X gracias a la Warner Brothers. Vocabulario Gore Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Películas. Posesion Infernal (The Evil Dead) USA,1983.82 min. Color. Video España. Director:Sam Raimi Interpretes:Bruce Campbell, Ellen Sandweiss, Hal Delrich, Betsy Baker, Sarah York. Comentario: La revelación de Sam Raimi, un joven bárbaro que, con escasos medios y mucha imaginación, revoluciono el genero. Partiendo del tópico de la reunión de jóvenes en una casa encantada, que serán eliminados de uno en uno, Raimi construye una autentica pesadilla que utiliza la steadycam con virtuosismo salvaje, dotando también al guión de un transfondo mitológico vagamente lovecraftniano, y apoyándose en excelentes FX Gore de Bat Pierce y Tom Sullivan.Con grandes dosis de humor negro y grotesco, que se acentuarían en sus secuelas, y una sorprendente interpretación del joven Bruce Campbell, todo un recital de ingenio y estilo, con momentos inolvidables. Terrorificamente Muertos (Evil Dead II) USA,1987.80 min. Color. Dister. Director:Sam Raimi Interpretes:Bruce Campbell, Sarah Berry, Dan Hicks, Kassie Wesley, Theodore Raimi. Comentario: La continuación de "Posesion Infernal" es, mas bien, un remake de esta, con un estilo abiertamente parodico y grotesco, con el que su director se aproxima intencionadamente al universo surrealista de los cartoons de la Warner. Toda una lección de cine, según la personal y vertiginosa visión que de el tiene Raimi, y gran parte de cuyo éxito se debió no al mayor presupuesto, mejores y supergore Fx e incontrolable ritmo del film, sino al recital de virtuosismo interpretativo ofrecido por Bruce Campbell, que de ingenua victima de las hordas loveftcranianas que aparecen en la historia, pasa a convertirse en un parodico Rambo cazador de demonios, cuya mano amputada sustituye artesanalmente por una sierra mecánica. Toda una fiesta para el amante del genuino splatter cómico, seguida de una continuación mas, "El Ejercito de las Tinieblas". Reanimator USA,1985.87 min. Color. LAX. Director:Stuart Gordon. Interpretes:Jeffrey Combs, Bruce Abbort, Barbara Crampton, Robert Sampson, David Gale. Comentario: Quizás el hito definitivo del Gore moderno, que rompió la maldición del box-office, aporto el definitivo tono de humor negro y comedia grotesca que predominaría pronto en el género, y rescato del olvido el nombre de Lovecraft, para enriquecer irrespetuosamente su figura y leyenda. La historia de "Herbet West, Reanimador" y sus experimentos con zombis en la Universidad de Miskatonik, perseguido por el vengativo David Gale como su competidor y su Némesis, es ya un referente clásico dentro del splatter, con su enérgica e imaginativa mezcla de gags, sentido de maravilla, buen mal gusto, estilo pulp e increíbles FX, que recorren todas las variedades explotadas por el Gore e inventan algunas nuevas, gracias al tremendo Screaming Mad George. Descubrió los talentos de Stuart Gordon y, sobre todo, de Briam Yuzna, uno de los principales factotums del terror actual, y director de su secuela, "La novia de Re-Animator".Si no la has visto no eres digno de ser llamado goremaniaco. Guinea Pig: Flowers of flesh and blood (Hideshi Hino, 1985) Premutos: El ángel caído (Olaf Ittenbach, 1997) Versus (Ryûhei Kitamura, 2000) Bloodsucking Freaks (Joen M. Reed, 1976) Y como la lista es larga Saludos! Y aporten al post si tienen algo por ahi escondido :neo: y aki un regalo