CC arremete contra el Poder Judicial: le cambia el nombre y aprueba sistema paralelo para indígenas

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Feb 7, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Convención arremete contra el Poder Judicial: le cambia el nombre y aprueba sistema paralelo para indígenas
    Según se explicó, el término "Poder Judicial" debe modificarse ya que no representa el poder de un órgano del Estado, sino que el poder de jueces. Además, se crearán Sistemas Jurídicos Indígenas.
    [​IMG]

    Los constituyentes durante la Comisión de Justicia en el ex Congreso Nacional.

    La Comisión de Sistema de Justicia de la Convención Constitucional comenzó en particular el capítulo "Principios de la Jurisdicción", dentro del cual destaca el fin de la nomenclatura "Poder Judicial" de la Constitución vigente. Esta será reemplazada por el término "Sistemas de Justicia".

    El coordinador de dicha comisión, el convencional Christian Viera, aseveró que "hemos resuelto como colectivo de la comisión de Sistemas de Justicia cambiarle la denominación de 'Poder Judicial' a Sistemas de Justicia porque hace honor a todos los diversos órganos y entes que administran justicia en nuestro país".

    Viera explicó que el llamado "Poder Judicial" no es un poder propiamente tal. "El poder es el poder de los jueces, no es un órgano. Por lo tanto quienes detentan jurisdicción son los jueces, todos y cada uno de las juezas y jueces. Hemos cambiado ese nombre por razones técnicas (…) y lo llamamos sistemas de justicia".

    La nueva justicia indígena

    También se aprobó una indicación que busca establecer el "pluralismo jurídico" en la nueva carta fundamental, el cual determina el reconocimiento de la jurisdicción indígena.

    Se establece que "el Sistema Nacional de Justicia coexiste, en un plano de igualdad, con los Sistemas Jurídicos Indígenas. Es deber del Estado garantizar una adecuada coordinación entre ambos, con pleno respeto al derecho a la libre determinación y los estándares internacionales de derechos humanos interpretados interculturalmente”.

    Al respecto, el convencional Viera sostuvo que "en esto nos ponemos simplemente en una sintonía con una fórmula política que es el Estado plurinacional (...) Esto tampoco tiene nada de novedoso, existe en otros lugares del mundo que tienen ese reconocimiento de la plurinacionalidad, a saber Nueva Zelanda o Canadá".

    Mientras, su par RN Ruggero Cozzi preguntó en la comisión, sin quedar satisfecho, “qué cosa eran estándares internacionales”.

    La nueva idea de “jurisdicción”
    El primer artículo aprobado habla sobre lo que denomina y describe como "la función jurisdiccional" y “el concepto de “jurisdicción”, donde se señala una extensa definición.

    "La jurisdicción es una función pública que se ejerce en nombre de los pueblos y que consiste en conocer juzgar y ejecutar con efecto de cosa juzgada todos los conflictos de relevancia jurídica, por medio de un debido proceso, de conformidad a la Constitución, las leyes y los estándares internacionales de derechos humanos. Se ejerce exclusivamente por los tribunales de justicia y los demás órganos o autoridades indígenas reconocidos por la Constitución y las leyes dictadas conforme a ella".

    Hasta ahora el concepto "función jurisdiccional" o “jurisdicción” según sentencias de la Corte Suprema la definición como la facultad de administrar justicia y la tienen todos los tribunales del país", en línea con la Constitución vigente que señala en los artículos 80 y 87 que “la jurisdicción o función jurisdiccional es una función pública cuyo ejercicio está entregado por la Constitución a autoridades denominadas tribunales de justicia”.


    https://www.eldinamo.cl/politica/Co...ma-paralelo-para-indigenas-20220207-0040.html

    Se vienen los tribunales integrados por la CAM para "juzgar" los actos terroristas de la CAM! :lol::lol::lol::lol:

     
    #1 Centurion_cl, Feb 7, 2022
    Last edited: Feb 8, 2022
  2. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 13, 2021
    Messages:
    3,213
    Likes Received:
    4,041
    Todo mal hecho
     
    lvillanu and Centurion_cl like this.
  3. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,762
    Likes Received:
    7,057
    la CC cada vez demuestra estar mas sesgada y alineada con el zurderio dictatorial e ignorante.
    son aweonaos por naturaleza al igual que quienes los apoyan.
     
  4. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jul 25, 2010
    Messages:
    25,460
    Likes Received:
    5,976
    Xq ya no me sorprende...... Y para esto tanto webeo. Liquidan como 3 palos x cada wn para modificaciones de mierda.
     
    Chayam Anderson and lvillanu like this.
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Se están haciendo el candado solito los eruditos de la CC.
    Valen callampa las propuestas en su gran mayoría, nicagando les apruebo sus locuras.
     
    lvillanu likes this.
  6. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    Señora vote que aprueba la nueva cc, dele no mas habrán hartos beneficios... Cuáles?? No sé pero hay varios... Ya bueno...
    Y así será como tendremos una nueva Constitución, gracias a la ignorancia de la mayoría de los chilenos mayores de edad.
     
    lvillanu likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.