La concepción de los seres vivos

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por monkey, 18 Sep 2012.

  1. cristiano144

    cristiano144 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para tu elección, ¿consideraste la ley de la biogénesis (vida proviene de vida)?
     
  2. cristiano144

    cristiano144 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me llama la atención que se cuestione poco la información (que prácticamente todos recibimos). Aunque reconozco que lo llamas teoría, en los últimos años, he cuestionado frases tan radicales como en millones de años esto, en miles de millones de años esto otro. Por el simple hecho que nadie históricamente conocido ha existido en esos supuestos puntos en el tiempo para comprobar la veracidad, tener un punto de unión o relacionarlo hacia algo veraz o aceptable. Es decir, falla desde lo fundamental, ya que el método de medición (cualquiera sea) no es aceptable "empíricamente", puesto que está basado en supuestos y autocomplacencia de pseudocientíficos.

    En resumen para considerar aceptables, desde el método, hasta las teorías producto de los usos de estos métodos, se necesita que algún ser humano, haya estado ahí.

    Y no me digan por ejemplo que hay fósiles de 10 diez millones de años, porque sería razonamiento circular.

    Mi comentario va más enfocado, en la liviandad que usas la frase 2.500 millones de años. O sea, Porque no decir 2.630 millones o 2.645 millones.
     
  3. loko_loko

    loko_loko Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    7.024
    Me Gusta recibidos:
    64
    con tanta wea..ya no se que pensar ..ni a kien creerle
     
  4. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    La científica es mucho más compleja que lo planteado por ti y en ninguna de ellas se dice que el ser humano proviene del mono.

    Y la religiosa, es un mito solamente.




    Dudo que exista un resumen de qué es la evolución biológica más breve que lo que acabas de escribir.
     
  5. gato18

    gato18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    3.531
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno ,entiendo que cuestiones las fecha pero te explicaré como funciona las fechas de millones de años. Siempre el hombre quiere saber la verdad de su origen y para saber hay que investigar, en esa investigación entran los biologos, los químicos y los geologos. Ya hace un tiempo en la búsqueda de la vida primitiva se encontraron los fosiles de bacterias quimiolitotrofa de data 3.235 millones de años en rocas del fondo del oceano en una chimeneas y actualmente el registro paleontológico de microorganismo más antiguos fue descubierto en rocas del Arcaico de Australia, período de tiempo que abarca desde 3.800 a 2.500 millones de años .
    En resumen mientras se encuentren registro de bacterias fosiles más antiguas las fechas irán variando. como entenderás desde los primeros organismos primitivo hasta hoy en día han pasado varios millones de año y entre esas fechas hay historia por descubrir, la historia de la tierra es muy complejo y dinámico durante su formación. La data de las fechas se realiza con el conocido por mucho de carbono 14 pero además de ese se usan otros más precisos y con otros elementos con otras tecnología y gracias al avance tecnológico sera cada vez más preciso.
    Entiendo tu duda ya que no posees el conocimiento de como funciona el fechado y tampoco deberías ya que a lo mejor tu interes no va por la ciencia y solo sabes lo que te pasan en el cole y no tiene nada de malo pero lo que no te permito es que trate de pseudocientificos a hombres que tienen interes por descubrir el origen y la historia de nuestro misterioso mundo, todo ellos Cientificos de verdad. Una cosa es no saber como funciona y otro es ser sabiondo, en consultar no hay nada de malo pero poner en duda algo que tu no conocer es feo.
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Me llama la atención que se cuestione poco la información (que prácticamente todos recibimos). Aunque reconozco que lo llamas teoría, en los últimos años, he cuestionado frases tan radicales como en millones de años esto, en miles de millones de años esto otro. Por el simple hecho que nadie históricamente conocido ha existido en esos supuestos puntos en el tiempo para comprobar la veracidad, tener un punto de unión o relacionarlo hacia algo veraz o aceptable. Es decir, falla desde lo fundamental, ya que el método de medición (cualquiera sea) no es aceptable "empíricamente", puesto que está basado en supuestos y autocomplacencia de pseudocientíficos.

    En resumen para considerar aceptables, desde el método, hasta las teorías producto de los usos de estos métodos, se necesita que algún ser humano, haya estado ahí.

    Y no me digan por ejemplo que hay fósiles de 10 diez millones de años, porque sería razonamiento circular.

    Mi comentario va más enfocado, en la liviandad que usas la frase 2.500 millones de años. O sea, Porque no decir 2.630 millones o 2.645 millones.
     
    #17 gato18, 19 Sep 2012
    Última edición: 19 Sep 2012
  6. Lleporello

    Lleporello Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    81
    Pero es que yo no entiendo cómo puede siquiera existir la opción de "Dios creó todo en 7 días"......Y no se trata de respeto a las creencias de los demás, simplemente esa posibilidad está ultra-mega-archi-hiper-super descartada, al punto que la mayoría de los representantes de las religiones de hoy en día no se lo plantean en serio.

    Así que debiendo elegir me quedo con la segunda, aunque del modo que lo planteas a varios antropólogos le darían arcadas, ya que el hombre no desciende del mono. Pero si sólo existen esas dos opciones me quedo sin dudarlo con la más científica.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Pero es que son '7 días metafóricos' po oe, lo mismo cada uno de esos días podría haber durado millones de años po oe.

    Estos creyentes siempre encuentran la forma de salirse con la suya.
     
  8. cristiano144

    cristiano144 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    2
    Con los ejemplos que das de 3.235, 2.500 o 3.800 millones de años, haces la ilustración de a qué me refiero con razonamiento circular, ya que como digo, fallan en lo fundamental (el propio método para llegar a tus datos, está basado en supuestos y no sirve ninguno) y me refiero a “todos” los métodos de datación cronológica, desde carbono 14, potasio-argón, rubidio, etc y los muchos, muchos otros, ya que como digo, fallan en su fundamento. Puesto que aunque está, o pueda parecer estar basado en principios científicos, la interpretación es una mala o tonta suposición, por el motivo en el que insisto “no existe una sola evidencia aceptable y razonable para aceptar un método de datación de fechas anteriores a la historia de la humanidad conocida, puesto que no había sociedad conocida, para generar un enlace. Luego, todo tu argumento posterior a la consideración de veraz a la datación de la bacteria quimiolitotrofa o microorganismo de la roca, se hace insustentable (fehacientemente).

    No voy a tocar el tema sobre los “errores” de miles de millones de años en la datación, ya que esto no acabaría nunca, ja. Y solo me interesaba el punto anterior. Saludos.
     
  9. The Philosopher

    The Philosopher Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    0
    Evolución.
    Simple: Como naces, existes, mueres.
    El Ser Humano Nace, por lo tanto existe, después se adapta por lo tanto aprende, donde se nutre y nutre a los demás,(consciente o no) para así sembrar en otros lares; al final de su vida se realiza hacia la muerte y por lo tanto es, ya que se transforma en un recuerdo. Muere lo perecedero y nace El Ser. Y A través del tiempo Fue. Así es la Evolución (del ser humano), inclusive
    el saber de la fe le sirve en el modo de experiencia social ( Eso esta sucediendo ). Antes de ser Humano, es Animal y como dijeron por ahí; son fotografías en el tiempo de distintas ramas de la misma maceta.

    Saludos.
     
  10. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero si consideramos eso, de donde saldría el primer ser vivo que le de la vida a los demás, no podría venir del abiogénesis?
     
  11. AHeadLikeAHole

    AHeadLikeAHole Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Jul 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0

    Es posible, pero no esta demostrado. Hasta la fecha nadie ha logrado crear vida o proto-vida a partir de los bloques primigenios ( es decir, nucleotidos, ribonucleotidos, aminoacidos, agua, metabolitos libres, etc).

    Los experimentos de Miller y Oparin lograron producir los primeros aminoacidos, que unidos "azarosamente" forman proteinoides ( que son muy distintos a las proteinas ). Hasta hace pocos años nadie habia logrado producir nucleotidos en medios plausibles por la naturaleza, cuando un grupo de cientificos (creo que fue el 2009 )logro forman 2 tipos de ribonucleotidos usando como base nucleobases, grupos fosfatos y metodos de evaporacion y condensacion de agua en un medio con rayos UV.

    Sin embargo, la formacion de una cadena de ARN o de riboenzimas de ARN para producir un metabolismo vivo o proto-vivo aun no se ha realizado experimentalmente ( y ni hablar de ADN y proteinas )y pese a las diversas teorias existentes ( Mundo de ARN, mundo de lipidos, Mundo de PAH, etc) nadie puede decir con certeza que " si, la vida pudo surgir asi o asi".

    Todavia hay muchos retos y problemas para comprender eso.