La educación chilena no fomenta la lectura

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Luis_1965, 15 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Himmelreich Weismann

    Himmelreich Weismann Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    5.143
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo creo que a un estudiante de educación básica poco le interesará saber sobre un autor (están recién aprendiendo el valor de la lectura).

    Los profesores cometen el error de hacer leer a los estudiantes libros de culto que deben leerse cuando uno gusta de la lectura, no cuando se le obliga a leer.

    Te hacen leer el Quijote, eso es un clásico, la gente cuando es obligada a leer se debe atacar psicológicamente, es decir, un libro entretenido para ir tomándole el gusto a la lectura, solo el saber cuantas páginas tiene el quijote desilusiona a la mayoría de los alumnos.

    Mas que calidad de educación en la universidad, pienso que el listado de libros que el ministerio de educación propone para los estudiantes debe ser analizado psicológicamente, libros clásicos deben ser leídos cuando uno gusta de la lectura no cuando se obliga.

    por ende además de cultura y profesores con excelencia el ministerio debe aplicar algo que se llama astucia, y como los libros que se deben leer el ministerio los pautea los profesores no pueden hacer nada, pero si pueden utilizar algo de astucia para a traerlos a la lectura.

    Saludos.
     
  2. wakker

    wakker Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    22 Oct 2010
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    272
    la educación chilena no fomenta el aprendizaje de niuna wea


    pero la responsabilidad recae en mayor parte en la familia

    creo yo
     
  3. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Que buena, genial.

    Obviamente debe ser un largo camino que se desarrolla a través de años, pero imagino que después ver todo lo que uno logra debe ser demasiado gratificante.
     
  4. gabo_22

    gabo_22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    1
    el problema no es es de la educación, es de los alumnos (en el caso que planteas tu)
     
  5. 4gxstin

    4gxstin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    2.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    leer es una mierda
     
  6. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Déjalo en termino medio, es un círculo vicioso.

    Tienes un sistema educativo malo, este sistema forma profesores deficiente que a la larga forman a alumnos ignorantes y así sucesivamente.

    Vaya a escuchar Reggaeton mejor...
     
  7. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    la verdad es que es sencillamente gratificante, la sonrisa de un niño es mucho mejor que premios y reconocimientos. Un largo camino pero al final de todo es grandioso.
     
  8. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2

    No me esperaba nada mejor de alguien con una foto de "Don Omar".
     
  9. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    12.875
    Me Gusta recibidos:
    2
    No se, en mi colegio el profe de lenguaje ase preguntas sobre que nosotros aser un resumen sobre un tema del libro, NO SOBRE EL LIBRO, sobre algunos de los multiples temas que posee un libro, esto ase qe tengamos qe leer un libro pero no memorizarlo...
     
  10. Lolitafarben_

    Lolitafarben_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jun 2010
    Mensajes:
    2.146
    Me Gusta recibidos:
    4
    jajaja claro :D, el problema no está en los precios sino que en la motivación de cada persona por la lectura; la educación de nuestro bello país debería ponerle más atención a ese aspecto quizás utilizando esos mismos medios que fomentan el ocio en los jóvenes (etapa importante para la lectura).
     
  11. Ermitaño

    Ermitaño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    10.007
    Me Gusta recibidos:
    12
    Según yo el problema radica en el sistema mismo de educación. Se enseña a reproducir, a memorizar y no a reflexionar, lo que genera un estudiante domesticado, sin voluntad, sin gusto por la actividad, por conocer, por saber, por nada. Esto no motiva y se refleja en la metodología.
    ¿Por que tienen que realizarse pruebas quisquillosas con preguntas detallistas?
    ¿Cual es el provecho, de que sirve?
    Solo para generar rechazo.
    ¿Porque no se produce más dialogo, más reflexión en torno a?

    Cuando uno sale de la enseñanza básica y media y entra a la enseñansa superior se produce un tremendo cambio en torno a la reflexión, pues te vez obligado a reflexionar y no a repetir, aunque es dificil superar el quiebre se vuelve interesante la metodología y el cambio de paradigmas.
     
  12. illuminab

    illuminab Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    2
    frente a gente de poca mente, hay que ser inteligente.
    si al compadre no le gusta leer y piensa que es una mierda, el que termina peor no somos los que leemos, si no él, por detestar lo que ignora.

    difícilmente sabremos lo que ignoramos, especialmente si uno se la pasa escuchando reggaeton con el celular en la micro, y viviendo el sopaipilleo diario.

    ¿Al final esa gente muere apuñalada por sus amigos sabes?



    sin embargo, me parece oportuno decir, que aquellos de espíritu curioso, están y estarán siempre invitados a este mundo, y lo encontraran tarde o temprano.

    únete a la iniciativa, "Yo también leo en la micro", haz click aquí.

    jejeje

    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas