La Espontaneidad de los Sentimientos...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por A-kard0, 31 May 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo también entendi la idea, pero no se también estoy como ahi no mas, como que no me convence mucho...

    Pongo el caso de una persona alegre, no creo que sea necesariamente alegre siempre o que cuando ande depre cambie de emoción, creo como ya dije que se acomoda a la situación, y tambien debemos tener en claro que hay algunos mucho mas adaptados ...
     
  2. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    pero aun asi apunta a un estado mas general, una persona alegre naturalmente puede tener momentos tristes, pero su estado "normal" es alegre
     
  3. rcontreras

    rcontreras Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los Sentimientos son producidos por una serie de pensamientos, y los pensamientos son gatillados especificamente por situación que nos esten ocurriendo en un momento determinado.
    Tu decias que debemos aprovechar los sentimientos al máximo... en realidad para eso estan hechos todos los sentimientos, buenos o malos, o tal vez ni malos ni buenos, vienen si o si con una serie de acciones ya sea para ejecutar corporalmente o bien para que nuestra cabeza comience a reflexionar sobre lo que gatillo ese mismo sentimiento.

    Todo viene de nuestros antepasados, y no son espontaneos; en realidad no lo son para nada... nuestra mente (o corazón, como quieras definirlo) esta preparado para gatillar ese sentimiento con tal o cual situación especifica; es como cuando algo te asusta, tu mente y cuerpo se ponen en estado de máxima alerta, tu adrenalina fluye, sientes frio porque toda tu sangre se va a tus extremidades, para que esten listas para atacar o correr de ser necesario. Todo esta completamente coordinado... nada es espontaneo.... y como te dije, viene de nuestras antiguas generaciones.

    Lo malo, es que aún mantenemos algunas acciones - sentimientos, que ya no estan acordes a las epocas de hoy... por eso que existen golpeadores, gente agresiva, etc.

    El sentimiento de la felicidad o la tristeza, son producidas por una situación especifica (como todos sabemos), y la acción que producen en nosotros es para un fin especifico. En el caso de la felicidad, es para sentir placer acerca de la vida, de lo que nos gusta, de los amamos y disfrutamos (es algo reciproco en todo su aspecto). La tristeza, producida obviamente por algo terrible para nosotros, es para eso mismo... para llorar, para reconciliarse con uno mismo, para superar, para entender y para sobrellevar lo que gatillo nuestra tristeza.
    Es como cuando pierdes a un ser querido... debes llorar la perdida, si no nunca vas a aceptar lo que ocurrió.
    Algunas personas no pueden liberarse de esos sentimientos negativos, es ahí cuando se transforma en trastorno, denomida Depresión que es el sentimiento ultra profundo de la tristeza... lo malo de esta enfermedad (que para mi no lo es), es que es tan seductora, que la gente busca razones para sentirse aún más deprimido, más triste... se han preguntado alguna vez porque cuando se sienten tristes escuchan música deprimente, o piensan en cosas tristes??? Inclusive existen personas que ven peliculas tristes cuando pasan por esas crisis!!...

    Bueno... así es la naturaleza...

    Con todo eso explico lo que tu quieres decir... en realidad lo único que no comparto contigo es "La espontaneidad de los sentimientos"...

    SAludos Portalianos!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas