La gran pregunta de Piñera

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por dragonmilenario, 26 Ene 2010.

  1. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Cuál fue el canal que no paraba de trasmitirla?
    uta q me dio rabia, creo que fue TVN, porque el viernes quería ver Calle 13 (sí, lo veo, es lo mas decente a esa hora xD) y no lo dieron por la culpa de la pequeña gigante...
     
  2. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    pero si eso es cultura, según las cúpulas cultas que personifican la cultura en nuestro país. Nuestra ministra de cultura y su séquito de perritos falderos de de pensamiento social demócrata libertario neoliberal por lo menos nos dijeron eso.
     
  3. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿Y cual otro medio de comunicación no es negocio?
    la diferencia es que tiene mas demanda que los demás, pero como es negocio, les da lo mismo que unos pocos quieran cultura. Ahí interviene otro negocio, el TV Cable.

    PD: Concluimos que la mayoría de la sociedad chilena es weona (las masas), por tanto la "mayoría" representada por el 51% lo es tambien.
    Por qué cambias el discurso puntiando al otro 49%? :D
     
  4. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    que tiene que ver eso, mm no creo que influya mucho si es una vez cada 4 años creo.. ovbio que es pa los más chicos. :eqss:



    on tema: Hay series de televisión que son muy influyentes como dr house que fue creada por un abogado, los soprano, 24 uta que afectan nuestra vida diaria independiente a si no nos gustan, aprovechando la situación el señor Piñera tendra un poder mediatico tan estructurado e influyente que jugara con la información, manipulando series/noticias/telenovelas etc que le convengan a él y a la UDI.
    la televisión es el medio que más influye en las decisiones de compra, incluso entre los usuarios de internet algunas vias de escape son informarse, leer, no quedarse quietos(descubri america) pero imaginense la gente que no posee cable, que miran YINGO religiosamente que basura acumulan en sus neuronas, pobres.


    mis viejos son derechistas yo soy anti piñera xD toy lateando tengo cualquier sueño mejor me voy al sobre xD
     
  5. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Para mí sí es arte.
    Ahora, la sobredimensionada publicidad que se le dio recalcando al objeto superficialmente sin siquiera mencionar cual era el arte en sí fue decepcionante. Los periodistas no paraban de hablar de lo que hacía cada momento y de la gente y blabla, en vez de analizar el trabajo en esa obra y lo que representa en el mundo del teatro en la historia.

    Creo que solo en las noticias del TVN o mega (no recuerdo) entrevistaron a una Titiritera, y explicó algo del tema. Lo demás fue puro blahblah.
     
  6. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
     
  7. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    PD: respecto a la ministra de cultura, nunca le tuve mucha fe, pero desde que la he visto en los carnavales culturales de valpo y en los mil tambores desde hace unos años, rodeada de arte callejero e incentivando la cultura en tantos de los talleres y actividades que se imparten en valpo todos los años, me cambió la percepción de ella.

    PD 2: hablando de los carnavales culturales... como dijo Labra de Sol y Lluvia el sábado pasado, ojalá que en los próximos carnavales no inviten a los huasos quincheros
    :D si es que los hacen...
     
  8. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Es que lo de la muñeca de mierda ya fue demasiado...
    queda el pedazo de conga... 30 segundos en las noticias...
    ...y esta wea ¿cuantas horas fueron?
     
  9. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ese es el típico error del periodismo y la televisión chilena pues, mucha pantalla cuando les conviene a ellos (aunque no creo que alguien haya sido capaz de ver todo el dia a la pequeñita).
     
  10. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Este es el punto, pero ya se estuvo asi una vez, para el 88 , e igual se gano el plebiscito.

    Sin embargo sera lamentable para una democracia .,

    efectivamente ahora prcticmente no habra oposicion de los medios, pero internet sera la onda corta de antaño
     
  11. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Aclaremos algunas cosas:

    Al Sr. que inició el tema:

    Buen tema, mi opinión coincide mayormente con la suya en lo que dice relación con el monopolio de información que se dará a partir de marzo del 2010. Efectivamente, los medios dejarán de informar sobre los delitos y asaltos en las casas, no habrá encuestas que la consideren y , al igual que en la época de la dictadura, todo lo que no esté en la tele no existirá ( o sea, no habían detenidos desaparecidos ni torturados...recordar cuántos se escudaron en eso para lavarse las manos respecto a las masivas violaciones de los DDHH) y, por tanto, si no hay noticias sobre crímenes, éstos no se habrán producido desde que Piñera asumió el poder ¡Ven que van a haber cambios!

    Sin embargo, me molesta ese deslizamiento-como que no quiere la cosa- sobre Chávez...como hasta ahora ha habido monopolio de los medios de comunicación (cosa en la que estamos de acuerdo) éstos no han informado a la población sobre la realidad venezolana y menos sobre lo que ocurrió con Globovisión. Por suerte existe INTERNET y TELESUR .

    Conversando con una abogada venezolana, ella me explicaba que fue lo más legal del mundo retirarle la concesión del espectro radioeléctrico a esta empresa privada por cuanto el plazo había llegado a su termino, o sea, se extinguía su derecho al uso de este bien nacional de uso público y, por otra parte, esta empresa privada había cometido una serie de ilícitos como atentar contra el orden institucional llamando a la comisión de crímenes como, por ejemplo, el asesinato del presidente Chávez y de sus seguidores. Tanto así que la Corte Suprema de allá confirmó la constitucionalidad y legalidad del acto administrativo que le negaba la renovación de este bien a Globovisión.

    En TELESUR uno se puede informar de los avances en materia de gasto social en Venezuela que se traducen no en la entrega de 40.000 pesos por hijo a cada mujer de escasos recursos, como en Chile, sino a la construcción de obras de envergadura mayor como casas dignas a los trabajadores, servicios educacionales, salud, etc. Financiados no con el aumento de impuestos a la clase media, sino con la NACIONALIZACION DEL PETROLEO.

    En suma, si sabemos que los medios, sobre todo los televisivos, están coludidos con la derecha recalcitrante ¿por qué creerles lo que transmiten?

    Saludos.-
     
  12. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hoy día vi uno de los últimos reportajes "izquierdistas" en la cultura entretenida de TVN.

    Explicaban el tema de las privatizaciones de las empresas estatales en la dictadura militar a inversionistas extranjeros, sobretodo el tema de CODELCO (las iban "sacando" literalmente de un mapa de "monopoly"... me recordó mucho a piñeropoly xD)

    Ojalá que sigan mostrando reportajes similares este último mes, porque desde marzo quedarán en la basura del canal.