La gran pregunta de Piñera

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por dragonmilenario, 26 Ene 2010.

  1. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    El tema de la muñeca es una mala medida porque no hay políticas educacionales relacionadas con el arte (educación estética), esas medidas pueden ser realmente apreciada por un público cultivado (aunque sea un mínimo)
     
  2. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    La ministra de cultura no estuvo a la altura del puesto. Una incapaz, igual que su jefa.

    Un ministro de cultura habría -mínimo- transformado algunos espacios en públicos. Fíjense que leyendo folletos de Argentina de sus lugares a visitar me encontré con un denominador en común de los hombres públicos de antaño: transformar para progresar en conjunto como patria. Muchos de ellos compraban grandes fincas o propiedades a los ricos, como Estado, y los convertían en grandes lugares: plazas, teatros, escuelas públicas, Universidades...y ya ven que B.Aires es una ciudad llena de lugares dignos de visitar, gracias a esa visión que tuvieron esos hombres ilustrados del pasado. Hoy en latinoamérica la tendencia se invierte y le QUITAN al Estado para pasárselo a los privados. Un ejemplo que hace años me llamó la atención fue enterarme del regalo a don Francisco de tierras en el sur de Chile ( tierras fiscales) para que instale un hotel cinco estrellas a favor de turistas extranjeros...¡Súper generoso nuestro Fisco!Eso se hizo vía Bienes Nacionales.

    Para el centenario de la Independencia patria se inauguró el 21 de septiembre de 1910 el museo de Bellas Artes...grandes obras públicas que valían la pena.

    El teatro Colón de Buenos Aires en 2006 lucía en su frontis un letrero que decía: Cerrado, lo estamos reparando para los próximos 100 años...o algo así. Esas cosas dan gusto.

    Saludos.-