¿La musica de moda representa el deterioro intelectual?

Tema en 'Debates' iniciado por ReVeNtAO, 26 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Eso no es cierto, se ha probado que no existe correlacion entre mejor inteligencia crianza con musica clasica y peor sin ella. Existe el paquete popular de relacion del intelectual - musica clasica, eso si. Pero es mero parte del folklore occidental nuestro junto a lo que tu quieras, cigarro - intelectual, delgada - bonita ; caucasica - mas bonita, etc. La cuestion de que es "matematica" es bastante plastica para describirla pero no es cierta. Me figuro que puedes hacer contrapuntos de Bach con ocho clavijas tanto en un organo como en unos timbales bien armados, asi es que ¿donde esta la particularidad hacia la musica clasica? Pero claro, por que estan con esmoquin, y la "gente instruida acude a verlos", es musica para "cultos". Es un engaña muchachos eso.
    La cuestion de la creatividad o mejor dicho de la GENIALIDAD es tema distinto. ¿Por que tienes un Mozart en el piano y no sobre una bateria? Por el medio simplemente. No se puede hacer una fiesta con 2 personas. El piano es un medio para ejemplificar la genialidad, eso es todo. Ahora lo que tu haces es lo inverso: quieres volver geniales a las personas dandoles no a tocar nisiquiera, sino a escuchar. No funciona de esa manera. Si se es, se es, si no, no.
     
  2. Anna.Steele

    Anna.Steele Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    La música no define tu C.I, aunque si influye bastante en tu forma de pensar debido al estímulo que recibes de esta, por ej: el reggaeton y sus letras vacías de pura mierda marginal, dudo que te hagan pensar en algo complejo e interesante mientras la escuchas jajaja, en cambio si escuchase música clásica, rock o cualquier wea más meditativa o que tenga un poco más de complejidad, puede que haga que me cruja el cerebro. En fin es una idea no más, hay casos y casos.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Todos recibimos los incentivos de distinta forma. Alguien puede incentivarse mejor con la música """"""clásica""""""" y otros con otro tipo de música. El tema que nuestra imaginación y razonamiento según el contexto van influenciado por distintas cosas. El incentivo correcto para la persona correcta.
     
  4. Robeer McCoy

    Robeer McCoy Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quizás vaya ligado con el coeficiente intelectual de cada persona.
     
  5. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    El Punk no surgió como un género que agradara a todos en los 70, sino como una respuesta al modo de vida que llevaba Londres en esos años además del movimiento Hippie, musicalmente no lo ridiculizaría por el hecho de sonar con carencia de armonía y arreglo para ser a lo más tres acordes y una pista de bajo simple, lo importante era el mensaje que entregaba y a lo que criticaba.

    Ahora que gracias a su difusión comercial se haya desviado y mezclado con otros géneros para dar resultados es otro cuento.
     
  6. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    A nivel de discurso, sí es bastante malo. Pero yo opino que la música debe ser sueño, fantasía, creatividad y se la dejo al sujeto. No soy totalizante al decir que la música debe ser sueño, solo me refiero a pequeños grupos que pueden dejar volar la imaginación. Obviamente soy crítico con los malos contenidos, pero me parece que la persona debe ser consciente de buscar lo que debe encontrar en el lugar correcto para su goce espíritual, placentero, lo que fuera.
     
  7. serpientechora

    serpientechora Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    noo, no tiene nada que ver, se cae todo lo que dijiste porque hay gente sin deterioro int.. que escucha musica que es reggaeton o no
     
  8. Alex 10

    Alex 10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no creo que represente un deterioro intelectual, más bien creo que representa la sociedad en la que vivimos. Gente que vive en la población es raro que escuche música clásica, todos escuchan cumbia y reggaeton porque viven con ella día a día. No digo que no escuchen música que no sea esa pero la gente siempre sigue a las masas, y el más flaite es el que escucha el reggaeton más fuerte y como seguimos siendo animales el más flaite es el jefe de la manada.

    Saludos
     
  9. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy de acuerdo, además esa gente es bastante "viva" viste, en el mal sentido.
     
  10. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Concuerdo completamente contigo que el punk es un estilo de vida, y no te lo niego. Por algo ha convivido hasta estos días tan fuertemente más allá de ser un simple estilo músical.

    Pero hubo un tiempo que estuvo de moda, y fue masivo, en esa epoca convivió con el rock que era más complejo musicalmente y no necesariamente con más contenido que el punk. Sería intentar tapar el sol con un dedo decir que el punk nunca estuvo de moda.

    No lo digo para darle un valor, sino que el principal argumento de muchos para decir que la música de moda es mala, que no son talentosos y muchos etceteras es decir lo pobre que es musicalmente, y esta bien el rock es mas rico en ese sentido, pero convivía en su época con el punk, y muchos de los que hoy en día escuchan rock también escuchan punk.

    Lo mismo hoy en día, muchos dicen que el reggaeton es malo porque es simple y por lo tanto la juventud tiene gustos simples, y a la vez el reggaeton convive con la bachata, con la cual en general tienen el mismo público.

    Osea, Rock-Punk = Bachata-Reggaeton

    Es algo simple y algo más elaborado en ambos casos, letras burdas y letras complejas en ambos lados, por lo tanto el fundamento de "la música de moda es pobre y por ende la juventud esta en decadencia" pasaría a ser invalido, pues es lo mismo que ocurría con la música de los 80' y 90' a la cual el general de los que sostiene ese argumento les rinden culto.
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Está claro que quienes dicen que es más simple, están equivocados, eso no siempre es así. Y bueno el punk es rock, al fin y al cabo. Aunque las letras dek reggeaton distan mucho de letras con contenido.
     
    #35 Meursault, 27 Feb 2013
    Última edición: 27 Feb 2013
  12. pdrox

    pdrox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    5
    La musica cadente de "intelecto" siempre ah existido o me digan que la música disco de los 70s o las boys band de los 80s y 90s, yo creo que le deterioro "intelectual" va en cosas mas preocupantes.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas