La Naranja Mecánica El violento hecho que inspiró la novela que luego se transformó en una pelicula

Tema en 'Butaca Cinéfila & TV' iniciado por akazeronez, 26 Sep 2023.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    262/325

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.898
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    [​IMG]
    La esposa del escritor Anthony Burgess fue atacada y violada por cuatro marines norteamericanos en 1944.

    En 1962 el escritor británico Anthony Burgess publicó la novela “La Naranja Mecánica” (“A Clockwork Orange”), cuyo argumento, ambientado en el Reino Unido en un futuro distópico marcado por la violencia y el autoritarismo, se centraba en las correrías de Alexander Delarge, el líder de una banda de jóvenes “drugos” que esparcía el caos en la ciudad, robando, golpeando y violando. Posteriormente, tras ser detenido, juzgado y condenado a prisión por un asesinato, Alex aceptaba someterse a un tratamiento psiquiátrico llamado Ludovico, una terapia experimental de aversión desarrollada por el Gobierno como una estrategia para detener el crimen en la sociedad, pero los resultados terminaban transformando a Alex en un ser indefenso y mecánicamente pacífico, incapaz de ser violento ni siquiera en defensa propia.

    [​IMG]


    Según el escritor Anthony Burgess, el título de su novela se derivó de la vieja expresión cockney “As queer as a clockwork orange” (“Tan raro como una naranja de relojería”). Y, de acuerdo al mismo autor, refiriéndose al protagonista de la novela, Alex tenía “los principales atributos humanos; amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo tan violento. En cierto sentido vive en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano”.

    Tanto el libro como su célebre versión fílmica de 1971 -que adaptó y dirigió el cineasta norteamericano Stanley Kubrick- narraban y mostraban explícitamente los infames crímenes de Alex y su pandilla, como cuando asaltaban la morada del escritor Frank Alexander, golpeando despiadadamente al dueño de casa para luego violar a su esposa delante de sus ojos.

    Curiosamente, pocos saben que esta novela de culto se inspiró en un violento hecho que afectó la vida del escritor Anthony Burgess en 1944, en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. La esposa del autor, durante un apagón en Londres, fue asaltada por cuatro marines estadounidenses, quienes, además de robarle, la golpearon y violaron. Y, dado que se encontraba embarazada de cuatro meses, sufrió un aborto como consecuencia de la paliza.

    De todos modos, pese a lo doloroso que le resultó este episodio, Burgess defendió su deseo de que todo criminal tuviera la posibilidad de redimirse; de ahí el final que eligió para su famosa novela.

    [​IMG]
    Anthony Burgess (1917-1993).

    Tras el estreno de la versión fílmica de su novela que el director Stanley Kubrick llevó a cine en 1971, Anthony Burgess se mostró muy complacido e impresionado con la película, escribiendo incluso un artículo para el magazine semanal británico “The Listener” que decía: “…Una película muy Kubrick. Técnicamente brillante, pensante, relevante y poética. Sabe despertar la conciencia”.

    Sin embargo, en 1986, Burgess cambiaría de opinión, manifestando que ” ‘La Naranja Mecánica’ se resiste a ser borrada. Y de esto la versión cinematográfica de Stanley Kubrick es la principal responsable. De buena gana la repudiaría por diferentes razones, pero eso no está permitido”.

    Según el escritor, Stanley Kubrick malinterpretó el mensaje de la obra, comentando que “la película hizo más fácil para los lectores del libro malinterpretar de lo que se trataba, y el malentendido me perseguirá hasta que me muera. No debería haber escrito el libro a causa de este peligro de la mala interpretación.”


    [​IMG]


    En defensa de Kubrick hay que consignar que, al parecer, cuando el reputado cineasta leyó el libro, la versión que llegó a sus manos no incluía el mítico capítulo 21 del libro, el capítulo final que no aparece en todas las ediciones.

    En ese desconocido capítulo, Alex se encuentra casi igual que al principio de la historia, con tres drugos nuevos en el bar lácteo Korova. Al salir, sus amigos golpean a un hombre y le roban su dinero, pero Alex les cuenta a los lectores que ya no se siente atraído por la ultra violencia. Posteriormente, camina solo y entra a una cafetería donde se encuentra con su viejo drugo Pete, quien se había casado. Al verlo tan feliz con su esposa, Alex descubre que el vacío que sentía era que necesitaba una esposa con la cual formar una familia.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A fetox21 y jimmyvalpo les gusta esto.
  2. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.686
    Gran pelicula, pero ni idea que se basaba en un hecho real sucedido.
    Interesante y lamentable , y el capitulo con un final a mi parecer bastante sencillo
    Buen tema se agradece
     
    A whisky le gusta esto.
  3. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.302
    Me Gusta recibidos:
    3.488
    Ultraviolencia.
     
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.347
    Me Gusta recibidos:
    5.757
    Bar lácteo….maravillosa película.