La (nueva) derecha (neo) liberal.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 31 Jul 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si, claro, pero las acusaciones hay que probarlas ¿He dicho yo que el capitalismo ha existido siempre? No, justamente lo contrario. Lo que he dicho es que en la economía de subsistencia el niño colaboraba en trabajos menores, quizás pastoreando el ganado. Fue la llegada del capitalismo quien lo hizo bajar a las minas y si el capitalismo lo ha sacado de ellas no ha hecho mas que remediar el mal que había creado.
    Respecto al caso español y la burbuja inmobiliaria ya he dicho como se originó. ¿Has leído lo que he escrito sobre el liberal Aznar y su permiso para edificar donde la gente quiera? Una patata caliente que ahora quema las manos de los Ayuntamientos, pero ahora resulta que el Estado del Bienestar solo se sostiene en los paises escandinavos, gracias, al menos es un reconocimiento a los gobiernos socialdemócratas con tan larga tradición en esa zona. Suecia era uno de los paises mas pobres de Europa al comienzo del siglo XX. Hoy Noruega cuenta con el apoyo del petroleo.
    Hay algo mas en tu respuesta que no he entendido.- Lo dejo, me esperan para cenar.

    Salu2
     
  2. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Antes de nada veamos eso ¿Donde he dicho yo que la teoría neoliberal es buena?, Dudo haberlo dicho porque no creo en la teoría neoliberal.
    Creo que dije que "la teoría es solo eso, teoría" No sea que quien esté jugando con deshonestidad intelectual no sea yo, Por favor copiame el parrafo exacto dfonde yo haya dicho eso y si lo he dicho me disculparé.

    Y ahora si que me voy a cenar.

    Salu2
     
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    «quizá pastoreando el ganado». Claro, todas las personas vivían felices, y los niños pastoreaban el ganado, y luego solitos quisieron ir a meterse a las minas. Aún cuando los terratenientes fueron anti-industrias. Y en Bangladesh se fueron a "pastorear" sin condón, porque varios quedaron con enfermedades veneras.
    Pero si que se pueda edificar donde pueda está bien, eso no aumenta la rentabilidad como lo hace una bajada del tipo de interés, o que se aumente el crédito vía reserva fraccionaria. Eso permitirá que se pueda construir más libremente y poco más. Es como si dijeras que porque en Chile ahora se puede crear empresas en 1 día, en vez de ¿1 mes? se crean empresas por doquier. Entiende esto: si no hay ahorro (reserva fraccionaria) y si no hay una rentabilidad visible(la baja en la tasas de interés), no hay posibilidad de inversión ni incentivos para invertir.
    Te lo explico simple: lo que tú dices es que si a alguien le dejan hacer algo, lo va a hacer aun cuando no tenga la capacidad ni incentivos para hacerlo, pero oye, le dieron permiso, así que lo hará. En otras palabras para ti basta darle permiso a las personas para que moviendo los brazos puedan volar, y volarán; te da lo mismo la gravedad...

    «La teoría está muy bien pero no deja de se eso, una teoría.»

    Ahora discúlpate :lol:

    PS: Sigues con el truquito de citar ciertas partes, y el resto eludirlo olímpicamente.
     
    #75 AxLogan, 4 Ago 2014
    Última edición: 4 Ago 2014
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Los menores antes no "trabajaban", como si se entiende el trabajo en la actualidad, ellos "aprendían" un oficio, eso es algo que debe tener en cuenta todo aquel que defienda las "bondades" del capitalismo. Al aprender un oficio tenías las herramientas para valerte en el futuro, lo que no ocurre bajo el sistema capitalista donde lo que se aprende es "una tarea", dentro de un engranaje de producción.

    Siempre hay que considerar que en la antigüedad se funcionaba bajo una lógica de "empresa" familiar, donde finalmente los menores eran entrenados por sus progenitores para seguir la tradición (pastores, agricultores, cazadores, leñadores, etc.).

    La huida (migración) del campo a la ciudad se da principalmente por el progreso de estas y las posibilidades de desarrollo, es decir la utilización de la necesidad para justificar la explotación. Si hay más comercio, posibilidades de estudio y desarrollo en la ciudad, lo que conlleva a mejoras económicas y se deja de comprar al pequeño comerciante ya que se entra en el sistema de producción en cadena y por un tema de distancia, es obvio que se obliga a emigrar a las áreas de mayor desarrollo.

    La explotación de menores se inicia con la industrialización, ya que se pierde el oficio y se requiere de mayor ingreso de capital para la subsistencia de la familia en la ciudad, ya que antes la existencia se basaba en lo que se producía, lo que tenía un sentido para la persona (tradición) y se da inicio al alienación del trabajo, la pérdida del sentido de este.

    El capitalismo es eso, la esclavitud por medio del trabajo alienado, finalmente el sujeto no puede dejar de trabajar y este trabajo no le da sentido a su existencia, ya que no todos pueden ser empresarios y ricos, como pretenden hacer creer los amantes del capitalismo
     
  5. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3

    Vamos allá, no me acuses de lo que tu haces, ¿El capitalismo en la versión industrial que conocemos ha existido siempre o es una creación del XIX? eso se te ha olvidado comentarlo. LO HAS ELUDIDO. La revolución industrial no se había producido antes, la vida no era tan estresante. Y ciertamente desde los romanos al menos conocemos nombres de "capitalistas", pero no creo necesario marcar las diferencias
    Construir mas libremente: a la vez que creando problemas a la comunidad por los motivos que he comentado si que ha aumentado la burbuja, por dos motivos 1) que edificando en terrenos mas baratos ganaban mas y 2) por los problemas que creaban a los municipio obligados a suministrar servicios en edificaciones discontinuas, por tanto mas dificultoso y con mayor coste. Pero eso lo ha hecho el gobierno liberal y lógicamente lo ves bien.
    Ese mismo gobierno que tiene ahora el mismo número de parados que cuando comenzó pero con 650.000 trabajadores menos.
    El trabajo infantil: lo siento, tampoco puedes apuntarte ese tanto ¿Como se mide la felicidad? los niños trabajaban, no estudiaban, pero sus padres tampoco, el trabajo familiar no era igual al industrial reflejado en la pelicula de Chaplin "Tiempos Modernos" .
    No son las patronales las que han luchado por su extinción sino los sindicatos y organizaciones de izquierdas, aunque parece que intentas justificarlo diciendo que pueden caer en la prostitución si se prohibe. La lógica empresarial solo quiere mano de obra cuanto mas barata mejor. Al menos el esclavista perdía si se moría un esclavo, el patrono moderno si se muere un trabajador contrata a otro.
    La teoría: Una teoría puede estar bien redactada, ser bella o agradable pero al mismo tiempo falsa, no dije nada extraño ni justifiqué nada que te sirva si escribí «La teoría está muy bien pero no deja de se eso, una teoría.» No debo rectificar nada.
    Bueno, se que me dejo cosas en el tintero, pero se me cierran los ojos.

    Felices sueños
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Bluescifer chocando contra la realidad: https://www.dropbox.com/s/fyn9ux5wzheityp/hisper_childlabour.pdf (pag 14 del pdf)

    No lo he eludido, queda claro en mi burla hacia tu comentario de que el capitalismo siempre existió, que no creo en eso. Lo de si el capitalismo nace con el capitalista lo voy a pasar por alto, porque me parece que tú no lo crees. Voy a concederte el beneficio de la duda.
    No vas a comparar el ahorro/libertad de poder construir en cualquier lado con el ahorro necesario para poder hacer inversiones a la escala que se llevaron a cabo, vamos que tú sabes cuando se construyó, en serio se lo atribuyes a eso? Si la crisis fue un problema de malas inversiones, no de una sobre-inversión como lo pones tú. Intentaré desarrollar esto para que no haya confusión: Sí se invirtió más en proyectos inmobiliarios de los que se debía, dices tú que se dieron permisos hasta para construir en la luna, Ok; pero si no tienes los medios no sirve de nada, si la tasa de interés no baja no vas a ver más relativamente más rentable hacer una inversión a largo plazo que una de corto. Como no entiendes un punto tan sencillo.
    Reitero: si crees que hay más libertades, y más encima te ahorras dinero (como dijiste ahora último), pero no tienes con qué pagar las inversiones, y relativamente no es más rentable para ti una inversión más en largo plazo, ¿Cómo? y ¿Por qué lo vas a hacer?

    Lo de los niños: puse un pdf de la Unicef más arriba desmintiendo el mito que uds se creyeron. Hay que leer algo un poquito más actualizado ehh, yo ya se los advertí: los que crearon ese mito ya recularon, ahora falta que lo reconozcan uds

    Sobre el tema de la teoría queda bastante claro que fue lo que dijiste: la teoría está bien, no dijiste bella, bien redactada ni agradable, dijiste bien. En fin, algunos tienen palabras, otros, no. Además ya lo dije: deshonestidad intelectual. Ya se te vio el plumero ;)
     
    #78 AxLogan, 4 Ago 2014
    Última edición: 4 Ago 2014
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Si compadrito, el PDF habla de 1800 y veamos, ¿Cuándo fue la revolución industrial (inicio de la transición al capitalismo o el inicio de los cimientos de este)?, bueno en el siglo XVIII, hasta en la imagen sale un cabro chico manejando una maquina, jajajaja, buena, CHOQUE CON LA REALIDAD, jajajajajaja

    Creo que leíste mi comentario: "La huida (migración) del campo a la ciudad se da principalmente por el progreso de estas y las posibilidades de desarrollo", es decir LA REVOLUCION INDUSTRIAL que cambio la forma de vida ya que se EMIGRO EN GRANDES CANTIDADES DEL CAMPO A LA CIUDAD, sorry, pero peca de falta de conocimientos
     
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Aplaplaquino, le dije pagina 14, no título (y con qué cara webiai por la compresión de lectura?). En la página 14 hablan de los periodos previos. Te quedaste con lo único que entendiste: los números. No tenía idea de que no sabes inglés, disculpa, para la otra puedes usar el traductor de google si quieres :lol:
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Esto tiene sabor a implicar que está mal trabajar. En cualquier escenario, en cualquier clima y modelo, debes trabajar. Si fueras un cazador-recolector, tus jornadas de caza son trabajo. Tu weá de retórica podría ser usada por los flojos para calificar el trabajo como algo artificial, innecesario.

    Esos conceptos como "alienado" están muy manoseados, incluso dentro de la retórica mrxista cabro.
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Si patito, si, dele, ganó al tiro, ahora vaya a descansar y tomarse la pastilla..., menos mal que no leyó la primera línea: "Los menores antes no "trabajaban", como si se entiende el trabajo en la actualidad, ellos "aprendían" un oficio" o si no se le tuerce la única neurona
     
  11. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Si bigotitos, ajajajaaja, la visión de la antigüedad basada en un modelo moderno, me parece que Leví-Strauss ya había hablado de esto si es que no me olvido de mis clases de Antropología de primer año (corría 1994, jajajajaja).

    Me imagino que tienes claro que la Revolución Industrial se inicia en el siglo XVIII, es decir 1700 y que marca el comienzo del capitalismo, llamado también capitalismo industrial, ya que se termina con el sistema feudal y la vida en el campo.

    Ahora llevado al texto que pones que sobre la perspectiva histórica del trabajo de menores entre 1800 a 1985 (siglo XIX y XX), se basa en los procesos industrializados, incluso en la página 14 que tanto hablas dice claramente 1780 (si, siglo XVIII, inicio de la revolución industrial) haciendo referencia directa a los factores tecnológicos y legales.

    Te invito a leer Oliver Twist que habla de la realidad de la revolución industrial y como esta promesa de desarrollo capitalista al final conllevo a mayor pobreza y al hacinamiento en la ciudad, obligando al trabajo, robo y prostitución de menores, si maestro, GRACIAS AL CAPITALISMO INDUSTRIAL, jajajajaja
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Pfff :lol: Como si fuera a comprar esa mierda.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas